Después de unos 8 años de plantadas las semillas por fin he degustado los primeros "chapotes". No sé si se necesiten macho y hembra para poder fructificar, el caso es que tengo sólo 2 y uno de ellos fué el que dió fruta.
Hace algunos años publiqué algo sobre ellas. Son de esas semillas las que planté. https://archivo.infojardin.com/tema...frutas-poco-conocidas-fotos-en-mexico.304869/ Yo vivo del otro lado del mundo, en el norte de México, lado Este.
En España no he podido conseguirlas...si bien sí he podido conseguir alguna variedad de alguna fruta vuestra como varios Zapotes o algún Crataegus Mexicana con el Diospyros Texana no hay manera. En fin, todo se andará... Un cordial saludo
Las semillas las estoy poniendo en el refrigerador (o frigorífico) envueltas en una bolsa de plástico. A ver si aguantan hasta el invierno. Cuenta con algunas de ellas...
Hola. Justo en otra parte de la red alguien me habló de estos árboles, que no conocía. Por lo que sé, son bastante pequeños, a diferencia del persimmon o guayacán, que alcanza grandes tallas. Llega también el persimmon, Diospyros virginiana a esa zona, o se cultiva?
Déjame decirte desde el punto de vista desde la observación. El D. Texana alcanza entre 4 ó 5 mt. con facilidad. Es mucho más rústico que el D. Virginiana. Aquí el Virginiana no aguantaría sin ayuda. Yo vivo a unos 2 km. de donde está la división con Texas. En la parte sur de ése estado. D. Virginiana se da bien en partes mucho más frescas, mas hacia el noreste de Estados Unidos. El virginiana te acusa la falta de agua y el exceso de ésta. Tienes que ser muy exacto con los riegos. (Al menos por aquí). El Texana le gustan los suelos secos, pobres y hasta alcalinos. Riego cada que te acuerdas de él. Para tener una idea, es mucho más rustico que un algarrobo europeo. (Aquí no aguantaron el clima y la falta de agua).
¿Y será compatible con el caqui como para usarlo como portainjerto, dada su rusticidad? ¿No has probado injertarlo?
Hola Omar. Había pensado esa posibilidad, pero veo que los tallos son diferentes. Los portainjertos del caqui y el caqui mismo son oscuros y agrietados, mientras que los Texana son blancuscos y lisos, algo así como el tallo del árbol de eucalipto. La única posibilidad pudiera ser injertar Virginiana o Lotus encima del Texana. Y ya de ahí la variedad. Pero no lo he intentado.
Ahora me asalta la duda de si este Diospyros sería un buen portainjertos enanizante para el caqui y máxime si resiste bien la sequía. Quizás sería una buena alternativa para suelos donde cuesta adaptar el Lotus o el Virginiana. La cuestión sería probarlo. Un cordial saludo
Yo probaría directamente...a veces maderas diferentes unen y más si son del mismo género o incluso de diferentes géneros. Fíjate en el membrillo (Cidonia), que es compatible con multitud de frutales de otros géneros, como el níspero japonés (Erobotria Japonica) o el Serbal Común (Sorbus Doméstica). Es cuestión de probarlo... Un saludo
No debe importar el aspecto de la corteza, si los han clasificado botánicamente dentro del mismo género es porque deben tener una cercanía genética entre ambas especies, es posible que haya afinidad, es cuestión de probar, una púa a inglés o un chip mallorquín no se le niega a nadie. Saludos a los dos.
Asi es, pondré algunas a germinar en humus de lombriz que no falla, ya que por semillas no paramos. D. Texana no tira la hoja, pero 8 grados bajo cero no le hicieron nada.