Diptera: moscas III

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 18/7/14.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Vaya, un género que se tiene que llamar como unas plantas mucho más conocidas, seguro que si busco Leschenaultia me salen mil fotos de esas plantas y ninguna de las moscas. Pero voy a mirar. Gracias André
     
  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Isidro,

    ¡Teclea "Leschenaultia Tachinidae"! ;) Y ni una flor. :smile:
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Si Wagen, eso es lo que había hecho.
    Por otro lado me sugieren Archytas metallicus y Pararchytas. A la primera la descarto, pero Leschenaultia y Pararchytas parecen ser muy similares a mi mosca borrosa.
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    ¡Entonces tienes un problema con una foto borrosa! :94congelado: :sonrisa:

    A ver... :pensando:
     
  5. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Isidro,

    Sólo 2 apuntes. Veo M, bm-cu y sobre todo r-m muy oscurecidas en Pararchytas y su cabeza y "cuello" es muy blanquecinos. No veo a tu mosca borrosa así.
    Pero segurísimo que aparte de estos 2 géneros debe de haber más géneros con ese aspecto. Voy a ver si encuenro algo más útil.

    Pararchytas pertenece a Tachinini, mientras Leschenaultia a Goniini. ¡Seguro que Pilu pondrá orden!
     
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Tachinini entonces!! :razz:
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Gracias por todo tu esfuerzo querido Wagen. Creo que entre lo mala que es la foto y lo complicado que es llegar a un género (luego encontré aún otro más que también se parece mucho, pero que al parecer siempre tiene manchas claras en el abdomen) lo mejor es que borre la foto y asunto resuelto.
    Un abrazo
     
  8. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Isidro, era de esperar. ;) ;) Y si John Carr ha reducido las opciones a 2 o 3 g'eneros dentro de Tachinini, creo que es un muy buen resultado. :Thumbsup:
     
  9. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Calendula = Parageron gratus :11risotada:


    [​IMG]
    1343


    ¡Saludos! :Thumbsup:
     
  10. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    ¿No hay ninguna otra especie sobre Calendula arvensis?

    [​IMG]

    bv
     
  11. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Más fotos de Raimo. Me parece Eumerus sp.

    [​IMG]
    [​IMG]
    1344

    Las Palmas de Gran Canaria, 3/12/15

    Un saludo,
     
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, lo parece. Pero es curioso que la venación no se ve tan típica :pensando: Habría que empezar por buscar las especies de Eumerus que hay en Canarias. La suerte: que es un macho :smile: Igual hay suerte :icon_cool:
     
  13. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Por aquí me parece que no. :pensando:

    ¡Buen finde! :Thumbsup:
     
  14. newvilobicel

    newvilobicel

    Mensajes:
    1.257
    Ubicación:
    barcelona
    hola a todos, os dejo unas fotos de dipteros para si me podeis ayudar a identificarlos
    [​IMG]
    1345
    [​IMG]
    1346
    [​IMG]
    1347
    [​IMG]
    1348
    [​IMG]
    1349
    [​IMG]
    1350
     
  15. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    newvi:

    1345 y 1346- Hembritas de Fannia sp.
    1347- Machito de Muscina stabulans.
    1348- Hembrita de Calliphora sp. Esta cogida demasiado desde atrás y no puedo ver ningún carácter que me permita identificar la especie :( De todas formas, por algún indicio que veo, parece que apunta hacia Calliphora vomitoria.
    1349- Un macho de algún Sarcophagidae. Si la foto es de estos días, entonces casi seguro que es una Sarcophaga sp.
    1350- Otro macho de Muscina, pero en este caso no veo lo suficiente para estar segura de la especie, aunque parece que debe ser otra Muscina stabulans.