Diptera: moscas III

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 18/7/14.

  1. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Vega, es simplemente una prueba circunstancial más. Aumenta simplemente la probabilidad de una ID correcta. Lo mismo que con las plantas sobre las que encontramos nuestros bichos. Dan pistas con más o menos utilidad según los casos. ;)

    Isidro, ¡¡impresionante serie!! :sorprendido: Lo malo es que mi comentario no iba por ese lado. :cry: :11risotada: Lo siento por no haberme expresado con más claridad. :Unsure: ;) ;)

    Me refería a esto:

    [​IMG]

    Mi "seguro NO pluvialis" 1694 se convierte en en mi "posible pluvialis" 1691. :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    ¡Buen fin de semana para tod@s! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
     
  2. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    wagen
    De acuerdo que es un dato más a añadir, pero es un dato que a mí no me garantiza nada... no es lo mismo ver a una mamá poniendo huevos o evolucionar tú mismo un bichín, que encontrarte un adulto cercano que puede ser o no el mismo.
    En el caso de las plantas me parece distinto..... o hay o no hay, y el hecho de que haya sí aumenta posibilidades, pero ver otro bicho (pudiendo ser perfectamente otra especie) no aumenta ninguna posibilidad.
    Yo lo veo así. [​IMG]
     
  3. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Todos son grados de probabilidad.

    Si encuentro un bicho que no puede moverse y en grandes cantidades sobre planta A, tenemos una alta probabilidad que sea su planta nutricia. Pero con solitarios bichos voladores, saltadores, ..., esa probabilidad es ínfima. Con puestos pasa más de lo mismo. Si encontramos puestos con gran cantidad de bebés y progenitores poco movibles tenemos una probabilidad alta que sean de la misma especie. Si hay un solitario bicho volador, saltador, ..., esa probabilidad es de nuevo ínfima. Hay que usar un poco la cabeza y mirar cada caso con cierta lógica.

    Garantías al 100% sólo si ves el bicho comiendo o como tú dices ver a la hembra poniendo huevos o desarrollar el bicho de huevo a adulto. :smile:
     
  4. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    No me hagas trampa, wagen :11risotada: :beso:
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Wagen, la 1691 sí es A. pluvialis, pero esa es la que no ofrece dudas ;) (los machos).

    Tomiadri, la 1697 es un Dolichopodidae, subfamilia Dolichopodinae. El género pudiera ser Hercostomus o quizás Ortochile. Muy complicados y se necesita bastante detalle incluso para afinar el género.

    Isidro, las Lomatia con esas tomas, imposible. Y peor aún, siendo hembras.
     
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Moi????? :angelito::angelito::angelito::angelito::angelito: :meparto:
     
  7. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    ;) Sí tú [​IMG]

    :11risotada:

    [​IMG]

    [​IMG]
    1699 Peleteria meridionalis (Pilu det)
    madrid, el pardo 03.03.16

    bv
     
  8. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Una menudencia.
    [​IMG][​IMG]
    1700-

    Y el primer Syrfido de la temporada,un macho de......
    [​IMG][​IMG]
    1701- Episyrphus balteatus (hembra)

    Gracias y un saludo.
     
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Bego, Peleteria meridionalis :okey:

    Pako, con la menudencia no me meto ;) pero el sirfidito es una hembra de Episyrphus balteatus :okey:
     
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    ¿¿Helina evecta?? De hoy.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    1702
     
  11. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Esta sí que no hay duda!! :mrgreen: :mrgreen:
     
  12. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Desde luego. :11risotada: :11risotada: Así da gusto. :smile:
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Supongo que es imposible decir nada con estas fotos (encima borrosas) de Apolysis...

    [​IMG]
    [​IMG]
    1703 El Frasno, mayo
     
  14. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Gracias Piluca y del 1700 ¿la familia? es por poner las fotos en algún sitio,un saludo.
     
  15. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    PAko,

    Las pintas las tiene de Sciaridae, pèro ni con familia tengo total seguridad porque hay varias muy parecidas. :Unsure:

    ¡¡Una estupenda semana!! :Thumbsup: