Diptera: moscas III

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 18/7/14.

  1. skullvk

    skullvk

    Mensajes:
    1.477
    Ubicación:
    Vallecas, Madrid
    Como dices probable no sé si ponerle el cf. o no :Unsure:.
    Hay alguna diferencia a simple vista para diferenciarla de las otras especies del grupo flavipes? Es que el patio de la casa de mi pueblo estaba repletito de ellas y podría hacerle alguna que otra foto cuando vaya.

    Gracias :beso:
     
  2. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Skull, los Medetera con patas amarillas son del grupo flavipes. Los expertos dicen que hay que separarlas por genitalia. Y hay varias especies del grupo aún sin describir. Sin embargo, sí dicen que Medetera flavipes es, con diferencia, la más común y extendida y la que vuela durante más tiempo. Además las otras especies son mediterraneas (interpreto que autenticamente mediterraneas, no de países mediterraneos). Así que un Medetera en Teruel, ya a finales de verano es muy, muy probable que sea Medetera flavipes. Desde luego, yo no me mojaría a llamarlo Medetera flavipes (sería una farolada muy gorda :11risotada:) pero Medetera cf. flavipes es una forma muy sensata de llamarlo a mi modo de ver por las razones expuestas :beso:
     
  3. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Pilu

    He mirado lo del clima mediterráneo.

    En la península sólo tenemos clima mediterráneo, y una franja de clima atlántico en el norte que va desde Galicia a los Pirineos.
    Todo el centro, por tanto, tiene clima mediterráneo.

    +++
    +++


    [​IMG]

    [​IMG]
    115 Tachinidae
    madrid, 07.09.14

    +++
    +++

    ¿Los machos de Machimus :smile: tienen también los balancines rojos?
    bv
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Sí, toda la razón con eso de los apellidos. :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Paritamus alpinus tiene las patas totalmente negras y según FE se encuentra únicamente en Francia y Suiza. :roll: :roll:

    ¡Saludos! :smile: :smile: :smile:
     
  5. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Volucella zonaria, supongo:

    [​IMG]

    [​IMG]
    116

    ¡Saludos! :smile: :smile: :smile:
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Supones bien, ¡me caen tan simpáticas las Volucella! Sobre todo ésta que es la que más he visto y cogido desde niño. Antaño había en mi propio jardín, pero ya no se ven desde hace muchos años, como mucha otra fauna que ha ido desapareciendo de él conforme los solares de alrededor se transformaban en edificios :(
     
  7. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Wagen, bien supuesto :okey:
     
  8. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    De la distribución de asílidos que marca Fauna Europea, ni caso, Wagen. Están trasnochadísimos. Ni siquiera citan a Rhadinus como género europeo. Así que digan que Paritamus alpinus sólo lo hay en Francia y Suiza no quiere decir que no lo haya en otros países. Para citas de dípteros me fío mil veces más del catálogo de Miguel Carles-Tolrá. Actualizado hasta el 2002, y allí figura flamantemente ;). Y en otros sitios también.

    Pero... de dónde has sacado lo de las patas negras??? Me he vuelto mica buscando y no he encontrado nada sobre esta especie. A mí SG me debe odiar porque no encuentro la mitad de las cosas que te salen a tí :mad:

    Si eso es así, entonces al bicho de Skull no le queda otra que ser Neomochtherus de verdad (y habías dado en el clavo desde el principio :beso:), aunque tenga cosas rarillas. Necesito desesperadamente esas claves. En algún sitio tendrán que estar :desconsolado:

    Pero me mosquea que parezca tan fácil y cuando les pones estos a identificar a los expertos, todo son problemas... :pensando:

    Bego, tu Tachinidae me resulta muy familiar, me parece que debe ser el macho de la Stomina tachinoides, pero tengo la cabeza bloqueada por culpa de los asílidos. Esta noche te lo confirmo ;)
     
  9. skullvk

    skullvk

    Mensajes:
    1.477
    Ubicación:
    Vallecas, Madrid
    Otro díptero de mi pueblo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    117 Mintho rufiventris (ID: Piluca_Alvarez)
    26/08/2014, Sierra de Albarracín
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Diría Eriothrix rufomaculata :smile:
     
  11. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Skull, es Mintho rufiventris :okey: Me ha costado reconocerla a primer golpe de vista :sorprendido: parece muy gordita, debe ser el ángulo o una hembra preñadita, pero no hay tu tía: abdomen algo comprimido lateralmente (poco notorio por lo gordita que está), fémures rojizos, típico dibujo en el mesonoto, número y posición de acrosticales donde deben estar, venación típica, antenas típicas, etc...
     
  12. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Isidro & Pilu,

    ¡¡Muchísimas gracias por la confirmación!! :okey: :okey: :okey: Es la primera vez que pillo a uno bien. :razz:

    Pilu, mira aquí: http://www.insecte.org/forum/viewtopic.php?f=11&t=4377 "Neomochtherus alpinus (pattes entièrement noires)".

    Y ya sabemos: los expertos nunca cogen ningún riesgo. Viendo una trompa, colmillos de 2 metros y orejas enormes, tienen que ver la uña del dedo pequeño de la pata derecha trasera para estar seguro y poder descartar el rinoceronte.
    Yo no tengo reputación profesional que resguardar. :meparto: :meparto: :meparto:

    ¡Saludos para tod@s! :smile: :smile: :smile:
     
  13. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    skull
    Preciosa, y precioso el rojo de los ojos.


    wagen

    Y ya sabemos: los expertos nunca cogen ningún riesgo.
    Nunca asumen ningún riesgo

    Viendo una trompa, colmillos de 2 metros y orejas enormes, tienen que ver la uña del dedo pequeño de la pata derecha trasera para estar seguro y poder descartar el rinoceronte.

    Es que tienen que comprobarlo, ¡¡¡no sea que luego resulte que la uña esté pintada con esmalte rojo y sea una bella señorita sacando la lengua y con colmillos un poquito desarrollados!!!!!!!

    :11risotada:


    Pilu

    ¡Gracias! me gustaría que fuera el machito de la tachinoides.


    Y otra:
    [​IMG]
    118 posible Eriothrix rufomaculata (pilu det)
    madrid, 31.08.14


    bv
     
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Mil graciaaaaas, Wagen!! :beso: :beso: Pero sigo sin entender porqué a mí nunca me salió esta página en mis búsquedas :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:

    Además, viniendo de Christoph (le conoces de Diptera.info, verdad?), que es una persona con criterio, me fío totalmente :okey: :okey: :okey: :okey:

    Quizás las dudas que tienen los expertos vengan porque no miran las especies que se dan aquí y no pueden cribar especies, no porque sean tan difíciles las que tengamos aquí. A saber... :roll: :roll: :roll: :roll:

    Bego, la 118 tiene todas las cartas para Eriotrix rufomaculata con lo que le veo. Pero necesitaría una foto de perfil para confirmarlo. Igual le veo el perfil y ni de broma lo es. Pasa con frecuencia. Los Dexiinae son horrendamente traidores para pompiwagen :O_o: :11risotada:
     
  15. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Pilu, porque en FE salió Francia y Suiza, busqué en francés y no en inglés. ;)