Diptera: moscas III

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 18/7/14.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Wagen, con las Drosophila mejor te pasas a Diptera.info a comprobar. Por lo menos allí hay especialistas en el género. Yo sólo te puedo decir que sí que parece Drosophila y que no me cuadra con D. repleta, que es la única que sé reconocer de las de este grupo de 'ajedrezadas' :-?
     
  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Y una que doy por perdida. Sólo esta foto de refilón. :94congelado: :94congelado: :94congelado:

    [​IMG]
    236
     
  3. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Okidoki, Pilu! A Diptera.info voy. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
     
  4. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Y la 236 es un Platypezidae. No son lo mío :desconsolado: Me recuerda a las Lindneromyia, yo creo que los tiros van por ahí. Si tengo una rato luego, te la miro con cuidado ;)

     
  5. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    ¿Son de aspecto oscuro, bastante pequeñitas, nerviosas, corriendo, medio-volando, saltando de hoja en hoja? :roll: :roll: :roll:

    ¡¡Con familia ya ando loco de contento!! Eres genial! :gafotas: :gafotas: :gafotas:

    Muchísimas gracias. :smile: :smile: :smile:
     
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    ¡¡Exactamente!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: En sus peores momentos de hiperactividad, no hay quien las saque, no digo ya enfocadas, sino dentro del encuadre de la foto :meparto::meparto::meparto:Estas y los Phoridae son una auténtica pesadilla :roto: :mrgreen:
     
  7. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Entonces ha sido suerte pillarla incluso desenfocada. :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  8. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Pilu,

    Paul Beuk acaba de confirmar Drosophila repleta. ;) ;) ;)

    ¡Saludos! :smile: :smile: :smile:

     
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Pinta de Medetera, pero solo tengo fotos con estas vistas :-?.

    [​IMG]
    237 Medetera sp. conf. Piluca Álvarez
    Riaza (Segovia), 12/7/14

    Añado otra.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    238 Prosopomyia pallida id. Isidro y Piluca Álvarez
    Riaza (Segovia), 12/7/14


    Un saludo,
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    la última ¿no es Prosopomyia pallida?
     
  11. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    jf, únicamente la vista dorsal no es mi ángulo favorito para distinguir el género Medetera ;) Pero el bicho enteramente lo parece y la venación cuadra así que tendrá que ser :okey: La 238 sí que es Prosopomyia pallida, el Lauxaniidae más fácil de reconocer como especie y el que menos se parece a un lauxi :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  12. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Ya me parecía que se daba un aire a lauxánido :icon_biggrin:.

    Subo otra de Riaza.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    239

    Riaza (Segovia), 13/7/14

    Y otra más.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    240 Pollenia sp. id. Piluca Álvarez
    Riaza (Segovia), 13/7/14


    Un saludo,
     
  13. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    jf, la 239 es un macho de Hylemya sp. (Anthomyiidae). Pero se le ve la quelotaxia de las patas :eyey: Dame un par de días para mirarla con tranquilidad y a lo mejor podemos decir algo, aunque sólo sea con 'cf.' Por lo poco que recuerdo, me da que puede ser Hylemya vagans (que encima, es muy común) pero eso hay que comprobarlo. Si consiguiera sacar la especie, te pediría que la subieras a BV. Tenemos muy pocas identificadas a especie y absolutamente nada por esa zona.

    La 240 me temo que es un macho de Pollenia sp. :desconsolado: :desconsolado:
     
  14. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias Pilu :okey:. El macho de Pollenia tenía que habérmelo imaginado :-?. Lo que quieras no tienen más que pedirlo. Un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo... :11risotada:.
     
  15. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    jf, un amigo es perfecto :beso: :beso: Lo demás, no lo merezco :Notworthy: :Notworthy: :Notworthy: pues no estoy a la altura :gafotas:;) :beso:

    Pero sí que te tengo que pedir una cosita ;) Necesito un recorte de la cabeza lo más cercano al tamaño original de la segunda foto de la Hylemya. La cosa está casi con total seguridad entre H. vagans e H. variata. Necesito ver la longitud de los pelos de las aristas (y parece que al menos algo se puede ver en esa foto) y a ser posible si tiene cerdas o no en la parte alta del occipucio. Yo no se las veo (y sería vagans de verdad) pero quisiera asegurarme.

    Wagen, lo siento muchísimo. No consigo ver lo suficiente en tu Platypezidae para estar segura del género :desconsolado: Igual en Diptera.info te pueden garantizar el género. Desde luego, que puede ser Lindneromyia pero mirando claves, las patitas se me asemejan más a Platypeza. No me conozco la familia lo suficiente como para asegurar nada sin ver los caracteres realmente definitorios. Una pena que la vena transversa distintiva no se aprecia en absoluto :( Sería de gran ayuda.