Diptera: moscas IV

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 5/10/16.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Espero, espero :11risotada: :11risotada: :beso:
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Ya tienes tu respuesta con un poco de "mala fe" (no se si se dice en español ?)
    La he editado en mi primer mensaje con dos fotos mas.

    Te pongo el enlace de mi pagina del bicho que acabo de entrar :

    http://insectes.aveyron.free.fr/?page=1&insecte=493

    Saludos
     
  3. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Preciosas, Bern :beso:

    Y por cierto, que recientemente ha habido un cambio taxonómico de la Stomorhina y las Rhyncomya... Ahora pertenecen a la familia Rhiniidae. Antiguamente eran una subfamilia de Calliphoridae. Pero por una vez en la vida, me alegro de verdad del cambio :icon_cool: En la galería de Diptera.info y en Systema Dipterorum (la base de datos de los dípteros mundiales) ya lo han actualizado. También debería ir yo pensando en actualizarlo en BV :roll: :roll: :roll: ;) Te lo comento por si también quieres actualizar tu página :beso:
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Pero leo familia Callophoridae y subfamilia Rhiniidae para Stomorhina.
    Siguen con Callophoridae en mi pais de momento.
    Si estas segura que la familia es Rhiniidae, lo cambio imediatamente.
    He mirado Fauna europea y siguen con la familia Callophoridae.
    Systema Dipterorum es la referencia mundial amiga Piluca ?

    Esperando tu respuesta y hare lo que tengo que hacer.:beso:

    Bernard
     
  5. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    41
    Una mosquita de un paseo el pasado viernes por El Camarate, en el Parque Natural de Sierra Nevada.
    No se si darán detalle suficiente para identificar.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Saludos
    41
     
  6. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Mirando la foto del amigo Bern.... (Recordé tener esta)

    [​IMG][​IMG]
    42. Hembra de Philonicus albiceps id. por Piluca_Alvarez
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Eupeodes sp.
    No conozco la especie.
    Que pensais ?

    [​IMG]
    43-Syrphus sp.(Syrphus ribesii o Syrphus vitripennis-ID. por Piluca Alvarez) Château de Montaigut (Aveyron, Francia) (30-10-2016)

    Mis amistades
     
  8. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Qué conste que he estado estudiando: ¿Eupeodes latifasciatus? Que no tendré suerte :meparto:
     
  9. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Aïe Aïe Aïe !!! pobre Robla, te vas a quedar con una hembra Machimus sp.;)

    Saludos
     
  10. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Yo, pienso a Eupeodes corollae como siempre, pero no es tan facil.
    Esperare la respuesta de la reina de las moscas.:meparto::razz::angelpillo:

    Saludos
     
  11. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    ¿Por qué hembra? Me gustaría aprender a discernir sexos en géneros básicos de moscas porque lo hacéis con facilidad, tan difícil no tiene que ser :meparto:

     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    La punta negra del fin del abdomen es tipica del sexo feminino en aquella familia.

    Por ejemplo te pongo un enlace con dos fotos de hembra y dos de macho.

    http://insectes.aveyron.free.fr/?page=1&sort=1&search=Asilidae&insecte=331

    Veras la diferencia. La hembra tiene como una punta, el macho como una cuchara al reves.

    Saludos
     
  13. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Bueno, al menos sé sexar a estos individuos a partir de ahora. ¡Gracias!
     
  14. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Para las especies, la que he puesto es facil, pero la mayoria es imposible para la especie humana excepto algunas Piluca de vez en cuando.
    Especialmente para las hembras. Pero quizas te dira la tuya ?

    Saludos
     
  15. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, Systema Dipterorum es la referencia mundial y además actualizan con más frecuencia que Fauna Europaea ;) Realmente no hay prisa por actualizar, yo te lo comentaba para que estuvieras informado y por si querías ponerlo al día :okey: Yo, en cuento tenga un poco de tiempo, actualizaré BV.

    Pepe, me temo que una hembra de Anthomyiidae y que no se va a pasar de ahi :(

    Robla, tu Asilidae lo fotografiaste en una playa de Asturias entre Junio y Agosto? Porque tiene todas las cartas para ser una hembra de Philonicus albiceps :icon_cool: Si mis suposiciones son incorrectas, avísame que lo reviso con la nueva información que me des ;) Recuerda dar algo de información de lugar y fecha cuando subas bichos a identificar. Eso ayuda muchísimo en moscas :icon_cool:

    Bern, en cuento a los Eupeodes, me temo que si en España la cosa está complicada, en Francia aún hay más especies :( Pero al menos hay claves, lo que pasa es que para identificar especies de Eupeodes se necesitan unos detalles que es imposible de ver por foto. Los dibujos del abdomen son demasiado variables para identificarlos por simple estampitología :(

    Pero bueno, no es el caso porque en un macho de Syrphus sp. ;) (o bien S. ribesii o bien S. vitripennis).