Diptera: moscas IV

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 5/10/16.

  1. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Para aquella peleteria (me juego una cerveza contiga que sea Peleteria varia ), porque cuesta poco.:smile:
    Y tengo bastante fotos con una vista de detras donde se ve bien la linea oscura encima del abdomen, espero que tendremos el material necesario para asegurar algo.
    Lo creo, por eso te decia Peleteria varia, pero sabes, dudo siempre y se que es dificil con este genero.
    La mosca siguiente tendre fotos diferentes tambien.

    Veremos mañana, me cuesta trabajo arreglar mis fotos ahora.:beso:

    Saludos
     
  2. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Puede ser Peleteria varia perfectamente (aunque es un poco tarde para ella), pero casi todas las Peleteria tienen una línea oscura encima del abdomen ;) Esperaremos a mañana y la vemos tranquilamente :icon_cool:
     
  3. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Bueno la Peleteria !

    Por lo que veo, segundo articulo antenaria amarillo, la linea oscura del abdomen bastante fina, sigo pensando a Peleteria varia (que se encuentra en aquellos lados).
    Lo que no se diferenciar son las manchas grises del abdomen. Lo que falta es una vista totalmente lateral del insecto, eso, no tengo.:94congelado:
    No son todas las fotos del mismo insecto, pero todas en el mismo lugar.
    Y lo que me falta, es la competencia del especialista, asi que puedo fallar como varias veces.:meparto:
    En cuanto a machos o hembras, ninguna idea.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    84-Peleteria sp. (a determinar)-Salles-La-Source (Aveyron, Francia) (15-11-2016)

    Mis amistades
     
  4. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Bern, probablemente sea P. varia, sí, pero hay que ver si tiene palpos o no... Necesitamos una vista lateral o fronto-lateral del bicho mientras liba en la flores. Voy a ver si analizándola cuidadosamente la puedo confirmar por otros caracteres. Es que es un poco tarde ya para Peleteria varia. En España sería Peleteria varia, sí, pero en Francia la cosa cambia mucho :pensando: Dame un rato para trabajarla. No tengo experiencia con las otras especies francesas. Pero esto me sirve para practicar :icon_cool:
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Bern, estrictamente hablando, puede ser Peleteria varia o P. ferina :roto: Me las he estado mirando por descripciones y me estoy volviendo loca porque la descripción de ferina por dos autores distintos, parece que están describiendo dos bichos diferentes :roto: :confused: :roto: :confused: :roto: Y supuestamente están describiendo a ferina los dos :desconsolado:

    Sin embargo, para ferina hay varias cosas que fallan (tipo de pruinosidad abdominal, la banda abdominal es demasiado contínua...). Tengo entendido que P. ferina es además una especie rara. Lo unico que me hace dudar para Peleteria varia es que en el borde marginal del tergito 3 sólo hay 2 cerdas (típico de ferina) mientras que varia suele tener 3. No son caracteres extraordinariamente constantes de todas formas :pensando: Yo también he visto P. varia con dos cerdas aquí en España.

    Conclusión: aunque no se puede garantizar al 100%, mi 'gut feeling' (que dirían los ingleses) es que de verdad es Peleteria varia :icon_cool: Aunque me sorprende un poco que aún las haya a mediados de noviembre...
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Piluca, no tienes verguenza ninguna.:abrazote:
    Quieres que te ofrezco una vista lateral o fronto-lateral del bicho mientras liba en flores, tendre que hacer mile fotos de bichos para satisfacerte.
    Un pobre gavacho del Norte no puede hacer este.:angelpillo:

    Espero a ver si encuentras algo.

    Besos
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Sabes Piluca, hacia un tiempo de verano hasta pocos dias antes de entrar en el invierno (creo que se pasa lo mismo en España).
    Asi que algunas especies fueron raras con la sequia que hemos conocido y los bichos de verano han intentado sobrevivir al principio de noviembre.
    Creo que nunca habia visto tantas especies en noviembre en mi region.

    En el foro que veo, no veo nada de Peleteria ferina, no sabia que existaba. Piensas que puedo poner Peleteria varia en mi pagina o no pongo nada. Hare como piensas.
    Mas facil conmigo, si alguien me pregunta de que especie soy, le contesto inmediatamente que soy de la especie de Don Quijote.

    Espero tu absolucion.

    Besos
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Sino, tengo otra solucion, la pongo en mi foro Frances a ver lo que piensan ellos y te mando sus conclusiones si tienen, pero no ponen Peleteria ferina en la galeria.:pensando:

    Ciao reina de las moscas:beso:
     
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Lo siento, Bern, pero es así ;) Es la única manera de poder estar seguro al 100%. Peleteria varia es inconfundible porque no tiene palpos desarrollados. Cuando está libando, yo intento fotografiarle el aparato bucal. Y no falla, siempre se ve si hay o no palpos :icon_cool: Y cuando sospecho una P. varia, nunca hay palpos :okey: Aquí en España ya no miro los palpos porque la sé reconocer a simple vista :mrgreen: Pero es que he visto miles y esto es cuestión de práctica

    Hay otra opción, pero mucho más difícil de sacar por foto: la pilosidad del segundo esternito abdominal (parte inferior del abdomen) es pálida en varia y negra en ferina ;) Jamás he conseguido sacar eso aún :oyoy: :oyoy: :oyoy: :oyoy:


    Puedes poner Peleteria varia :icon_cool: Interiormente, siento que es esa (y mi intuición en estas cosas que tengo muy trabajadas no suele fallar :okey:). Y en realidad, nadie te lo va a poder discutir :mrgreen: Ni siquiera los expertos ;) Para ellos, también la lógica diría que es P. varia. P. ferina sería demasiado rara y también fuera de temporada. Y no estamos identificando simplemente por probabilidad por abundancia. Previamente se ha comprobado muy cuidadosamente por sus caracteres morfológicos. Así que la probabilidad final debe ser del 99,99 % :okey: Demasiado próxima al 100% desde mi punto de vista :icon_cool:
     
  10. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Bern, allí lo más seguro es que te digan Peleteria varia sin comprobar nada porque muy poca gente sabe de la existencia de P. ferina (salvo quizás Christophe). Tampoco existen fotos fiables en internet salvo esto:

    http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=64513

    Y Theo tampoco parece absolutamente convencido :pensando: El mismo dice que no es especie con la que se sienta con confianza.

    Y tambien es muy probable que entre las miles de fotos de P. varia en la red haya P. ferina mal identificada ;) Pero buscar eso es como buscar una aguja en un pajar :13mellado:
     
  11. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Gracias Piluca, la voy a poner asi : Peleteria varia (confusion posible con Peleteria ferina). Que te parece ?

    Besos
     
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Yo pondría Peleteria varia o Peleteria ferina? Y quien tenga bibliografía, que mire cuidadosamente :icon_cool: Yo no tengo toda la literatura sobre Tachinidae (ojalá la tuviera!!!) así que igual hay suerte y alguien puede dar con algo más diagnóstico :okey:

    Pero de verdad, si te dicen Peleteria varia sin justificar la identificación, mala señal :mrgreen: Es que lo están haciendo por comparación de fotos (y en este caso, como casi siempre, no sirve).
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Piluca

    Salvos somos (quizas) tengo una foto de la mosca comiendo, que piensas ?

    [​IMG]

    Te decia que Habia echo varias fotos.:icon_cool:

    Espero la palabra divina.:beso:
     
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    VARIAAAAAAAAA!!!!!! No hay palpos en absoluto!!!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Ahora es seguro al 200% :11risotada:

    Ya ves que al final no es tan difícil sacar lo de los palpos ;) :beso: :beso:
     
  15. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Has visto amiga Piluca, un poco de tenacidad, trabajo comun y de vez en cuando conseguimos.:52aleluya:
    Dime para poner informaciones por mi foro para ayudar a la gente "sabia" que tengo que escribir ?
    Si te traduzco en castillano, que piensas de : se nota que las palpas no son desarolladas
    Es que no se como se encuentran cuando son desarolladas, tienes una foto de las palpas de Peleteria ferina o un dibujo para que entiendo ?

    Edito :Veo que hablan de ganchos por las palpas, pero no veo de que hablan.

    Gracias como siempre, despues, veremos la ultima.