Diptera: moscas IV

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 5/10/16.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, hay más con arista plumosa. Pero son raras y la quetotaxia no cuadra bien, aunque es difícil de valorar. Por eso no puedo estar segura al 100%. Pero al menos lutaria es común y probable. Pero yo no la subiría a tu página como Scathophaga lutaria. Es como lo de identificar Braconidae a especie ;) Cualquiera que controle el tema y vea una de esas identificada a especie, va a pensar que tu página no es de fiar (a no ser que fueras experto en Scathophagidae y el que lo viera lo supiera, claro ;)).

    Si ni los expertos pueden identificarlas con total seguridad, no vamos a ser nosotros más listos :53silbando: ;)
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Si, tienes razon.

    De toda manera, veo las que identificaron como lutaria con el femur con mancha mas oscura, la mia no lo tiene.
    Asi, jugando a los dados, no me interesa.
    Mi idea fue de poner Scathophaga lutaria o Scathophaga inquinata, pero si me dices que hay otros candidatos, no voy a ponerla para ponerla.
    La dejare en mi ordenador.
    Y si te sigo bien, no la voy a poner en mi foro frances, porque quizas me daran una respuesta jugando con dados.
    Te parece bien ?

    Besos
     
  3. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Me parece bien. Yo, sabiendo lo que hay, no intentaría ir más allá de lo humanamente posible ;)

    Pero estate atento, que si ves una en la zona con los fémures delanteros oscurecidos, es que hay de verdad lutaria en la zona y aumenta muchísimo la probabilidad de que esta tambien lo sea de verdad :icon_cool:
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Es lo que estaba pensando al momento.
    Veremos, el problema es que el tiempo debe ser nublado o lluvioso durante 2 semanas, no se si vere mas este año excepto las de invierno que son menos interesantes en mi region.:abrazote::beso:

    Saludos
     
  5. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    He tenido un momento de luminosidad para regresar a Salles-La-Source donde habia tantad moscas.
    Encontré algunas, pero fue mas dificil sacar fotos buenas.
    Tengo algunas sorpresas creo.
    Seguramente buscaba Scathophaga sp. para ver lo que podria encontrar, eso veremos mas tarde.
    Pero la primera sorpresa pienso podria ser :razz: la hembra de Aplomya confinis (lo pienso realmente).

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    86-Aplomya confinis (hembra) (a confirmar) Salles-La-Source (Aveyron, Francia) (19-11-2016)
     
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Podría serlo, Bern, déjame comprobar unos puntos de la descripción. Los machos son mucho más fáciles de reconocer...

    EDITO: Bueno, al menos tiene todo lo que debe tener para ser Aplomyia confinis :13mellado: Por mi parte, tiene mi :11risotada: A no ser que tengas una foto más frontal de la cara. Estaría mucho más segura de que de verdad lo es si la pudiera ver (aunque no esté totalmente enfocada, me puede valer).
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Mi doctor no me da ninguna contraindicacion tampoco, adjudicada o necesitas verificar algo ?
    Veo muy pocas fotos de aquella especie en mi pais. Hay poco movimiento hoy por el foro.:beso:

    Besos
     
  8. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, Bern, edité elmensaje anterior ;) Me vendría muy bien ver una foto de la cara. Si puedo ver eso y cuadra con la especie, me quedo tranquila :icon_cool:
     
  9. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    87
    Hola
    Un pequeño sirfido de ésta mañana. Como de 1 cm de largo
    [​IMG]
    Saludos
    87 Eupeodes sp. , hembra (ID:razz:iluca Alvarez)
     
  10. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Una hembrita de Eupeodes sp. Podría ser E. corollae, pero con un CF enorme delante de la especie ;)
     
  11. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Gracias Piluca. Con más datos ;), ¿Se puede pasar de ahí?
     
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    No, Pepe, los Eupeodes son casi imposibles por foto. Y en vuestra zona, con el clima tan benigno que tenéis, todo es posible. No me fío un pelo de que no puedan seguir volando las otras especies... Lo más que se puede decir es Eupeodes CF corollae ;)
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Me pides demaciado Piluca, tengo una foto general correcta, pero la cara de frente, no.
    El tamaño fue correcto tambien.
    Te la añado en el mensaje precedente para no hacer una mezcla de numeros.:abrazote:

    Hasta hora
     
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Perfecto, Bern :okey: A ver si se ve algún caracter más :icon_cool:
     
  15. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Ay, ay, ay, ay... :confused: :confused: :confused: :confused:

    A veces, esto de ser tan prudente, es buena cosa ;) En la tercera foto, acabo de ver algo que ya me hace dudar mucho :roto: La quetotaxia de la cabeza no me cuadra con Aplomyia sino con Phryxe!!! :oyoy: :oyoy: :oyoy:Y los dos géneros son muuuuuuuuuuuuuuuy parecidos :confused:

    Voy a hacer una cosa: le voy a mandar estas fotos también a Theo Zeegers si no te importa :beso: No quiero quedarme con la duda. Si le viera la cara, yo misma te lo podría confirmar. Pero sólo con vistas dorsales no soy capaz de separar las hembras de los dos géneros con seguridad :icon_redface:

    Es cierto que al saber que hay Aplomyia en el lugar, es muy probable que lo sea. Pero eso no basta, sobre todo cuando los caracteres morfológicos no cuadran bien. Si queremos saber de verdad lo que es, hay que tener todos los cabos muy bien atados ;)