Diptera: moscas IV

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 5/10/16.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    91- Chironomidae
    92- Agromyzidae
    93- Lauxaniidae
    94- Lonchoptera sp.
    95- Hembra de Pollenia sp.
     
  2. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Gracias Piluca y vaya rapidez,un saludo.
     
  3. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Voy a ver si puedo afinar alguna con seguridad. Pero lo dudo porque se ve muy poco detalle. Incluso el Agromyzidae, a pesar de los colorines, puede ser de varios géneros. Wagen se los empezó a estudiar y controla del tema más que la media nacional (aunque él no se lo crea ;)). A ver si se pasa por aquí.

    El Lauxaniidae, realmente, lo he identificado como tal por eliminación. Pero no veo nada que me permita estar segura. Hay naranjitas de ese tipo en otras familias. Pero es a lo que más se me parece. En cualquier caso, voy a ver si puedo ver algo que me permita asegurar al 100% esas dos.
     
  4. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Gracias otra vez,el 96 supongo que será un Tipulido sp. sin posibilidad de llegar mas lejos ¿no?,un saludo.
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    El Agromyzidae, por lo menos, me juego varias cervecillas cibernéticas a que es de la subfamilia Phytomyzinae :okey: El problema es pasar de ahí. Por comparación de estampicas se puede dar todo tipo de nombres al tun-tún :roll: Espera a Wagen. Si alguien puede decir algo con criterio, es él :icon_cool: Igual hasta dice que me he colado con la subfamilia :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: (y os debería un montón de cervecillas cibernéticas :mrgreen:)

    El 96 no lo había visto :roll: Desde luego, diría que superfamilia Tipulomorpha pero no es Tipula sp., eso seguro (o estoy muy mal).

    Sabes qué? Hoy domingo por la mañana y lloviendo, es un día fantástico para dejar de lado los Asilidae y ponerme a estudiar en serio todas las familias ibéricas de Nematocera :11risotada: Hasta me apetece!!!! :eyey: :eyey: :eyey: Es mi punto flaco y ya estoy harta de dudar. Así podré ayudaros en todo díptera, no sólo moscas. Y me resultara muy útil también para clasificar más fotos en BV. Esta noche igual te digo lo que es tu 96. A familia claro, que dudo que se pueda pasar de ahí ;)
     
  6. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Pues venga a estudiar que hoy es un dia perfecto,por aquí también llueve y yo también estoy pensando en estudiar algo.
    :999997dedoabajo::Sleep:Aunque casi mejor me voy a tomar unas cervecicas.:eyey:
    Un saludo:Thumbsup:.
     
  7. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    :11risotada: :11risotada: :11risotada: Que te sienten bien las cervecillas :mrgreen: :beso: De momento, el estudio me está sentando muy bien a mí y ya me esta dando mis primeros frutos :eyey::eyey::eyey: Ya me he dejado muy bien estructurada en la cabeza el primer grupo de familias :icon_cool: Y mira por donde me he encontrado una cuya descripción cuadra como un guante con tu 96: familia Trichoceridae :okey:

    Pero no te lo tomes como definitivo hasta que no termine de estudiar :gafotas: Todavía me puedo encontrar algo más que pueda ser y que cuadre aún mejor. Es improbable porque las claves me llevan directamente a ella. Y el aspecto cuadra también :icon_cool: Pero bueno, ya sabemos cómo se las gastan los dípteros. Si no tienes todos los cabos bien atados, no hay nada seguro ;)

    Sigo estudiando...

    EDITO: Pako, buenas noticias :eyey: Estoy segura (a falta de revisar todo Nematocera) de que es un Trichoceridae. Un único género en la Península Ibérica: Trichocera sp. Y la verdad, que se parece demasiado como para no ser :icon_cool: Hay 10 especies citadas hasta hoy. Todas las que he podido comprobar (no hay claves de especies ibéricas, o por lo menos, yo no he podido conseguirlas ni sé que existan) tienen ese aspecto. Pero sólo he visto una con venas infuscadas en las alas justo donde las tiene tu bicho: Trichocera maculipennis :icon_cool:

    Ni que decir tiene, que seguro no es... Entre otras cosas porque ni tengo descripciones ni claves de las especies. Hay sido por estampitología :roll: :roll: :roll: de lo que hay disponible en sitios fiables (con el INRI de que estamos hablando de Nematocera, que son casi imposibles por foto). Pero al menos, el género es seguro (de momento) porque cuadra perfectamente con lo que cuenta la literatura :okey:

    Te seguiré contando mis conclusiones finales


    EDITO 2: Ya ha aparecido otra con venas infuscadas :roll: :roll: De todas maneras, sigue cuadrando mejor con T. maculipennis. Sigo estudiando... :gafotas:
     
  8. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    96
    Hasta ahora, las típulas para mí, eran esos mosquitos enormes tan amenazadores de aspecto como inofensivos de comportamiento, cuyo cuerpo, patas aparte, no bajaba de dos cm de largo o más.
    Pero ayer me encuentro lo que en principio por su tamaño pensé fuera un mosquito rarillo, con un cuerpo que no supera los 6 mm.
    Y visto despacio y en detalle, ahora creo que es una mini típula.:roll:
    Por cierto, casi todas las típulas se quedan sin bautizo... ¿Esta también? :pensando:
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Saludos
    96
     
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Pepe, precisamente estoy estudiando las familias de Nematocera. Desde luego que parece Tipulomorpha. Probablemente sea algún género de Limoniidae (los hay con esas alas tan peluditas, como Molophilus). Pero lo mejor es que la subas a Diptera.info. Son demasiados géneros en Limoniidae y francamente difíciles. Seguro que la familia la confirman/desmienten con seguridad, y a lo mejor el género también lo sacan. Yo en estos momentos no puedo ponerme a investigar eso porque sinó empieza mi caos ;)

    Además, aunque diera con algo parecido, nunca íbamos a estar seguros de nada. Con lo que digan los expertos, sabremos a qué atenernos :icon_cool: y algo aprenderemos :okey:
     
  10. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Estupendo Piluca :52aleluya:. Ya mismo entonces, empezaremos a saber más de esos mostruosos e inocentes mosquitos. :bocaagua:
    Mientras subiremos a Diptera el bischito a ver que nos dicen de él :interrogacion:
     
  11. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Una mosca que mide menos de 1 cm si me acuerdo bien (Bastante mas pequeña que Eristalis similis por ejemplo).
    La primera foto, no se si se trata de la misma especie, las 2 fotos siguientes, es el mismo insecto.
    No se si ayudan las fotos, yo veo todo negro sin saber mas.:icon_redface:

    [​IMG]

    97 (a) (Hebecnema umbratica probable det. por Piluca Alvarez)-Salles-La-Source (Aveyron, Francia) (19-11-2016)

    [​IMG]

    [​IMG]

    97(b) (Hebecnema umbratica probable det. por Piluca Alvarez)-Salles-La-Source (Aveyron, Francia) (19-11-2016)

    Mis amistades
     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Una Syrphidae con lunulas blancas ligeramente inclinadas, pienso a Scaeva pyrastri (macho), pero como siempre...

    [​IMG]

    98-Scaeva pyrastri (macho) (confirmado por Piluca Alvarez)-Salles-La-Source (Aveyron, Francia) (19-11-2016)

    Mis amistades
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Aquella mide algo como 5 mm si me acuerdo.
    Tampoco, no tengo ninguna idea de la especie, la primera foto ayuda poco creo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    99-(Hebecnema vespertina probable id. Piluca Alvarez)-Salles-La-Source (Aveyron, Francia) (19-11-2016)

    Mis amistades
     
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Los Muscidae negros son machos de Hebecnema . No consigo verles los halterios :( pero todo apunta hacia Hebecnema vespertina para la 99 :pensando: La otra, efectivamente macho de S. pyrastri :okey:
     
  15. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Piensas que 97 y 99 son Hebecnema sp. todas ? o solo 97