Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.) I

Tema en 'Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.)' comenzado por Wageninger, 25/5/10.

  1. Cosetano

    Cosetano

    Mensajes:
    1.442
    Re: Diptera: moscas

     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Diptera: moscas

    Son hemípteros, Micrelytra fossularum... Ante la duda... el Rincón o tema nuevo.
    No creo que sea posible para nada confundir un asílido con un sínfito...
     
  3. Cosetano

    Cosetano

    Mensajes:
    1.442
    Re: Diptera: moscas

    Míralo tu mismo.Aquí tienes otra foto, aunque la calidad no es buena...
    quizás las antenas no son iguales, por lo demás ... Haber que te parece

    [​IMG]
    s/n

    Bueno. veo que es diferente, así que lo dejaré como estaba como Symphita. Pero la verdad es que parecía a primer golpe de vista. Isidro esperaba que me lo hubieras desmentido con algo de consistencia. Ya se que un sinfito (himenoptero) es muy diferente a un asílido (díptero), pero es que aún soy profano leñe!!
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Diptera: moscas

    Hombre, evidentísimamente eso es un himenóptero, no se parece en nada a la Molobratia...

    [​IMG]
    [​IMG]
    294 Athericidae, ¿Atherix o Ibisia? Jorge ayudaaaa
    Biescas, Huesca, 12 de julio de 2009
     
  5. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Diptera: moscas

    Va mesajaco. :smile: Si repito alguna cosa ya sugerida o comentada, no me la tengais en cuenta, porfa, que voy mensaje a mensaje y hay tres páginas qué mirar. Un abrazote y me pongo al tajo. :5-okey:

    Vega:
    275 Podría ser otro tábano. Veo que las antenas o han desaparecido o de no tener de principio, ya no sabría qué decir. ¿Lo tienes aún? Unas fotos cenitales podrían arrojar luz. (Siempre pienso al ver un bicho muerto en la fragilidad de la vida y en lo fácil que es extinguir un sistema vivo, un organismo que con tan sólo un cambio ambiental, se perturba, se para su actividad y muere).
    El 277 sí que es un tábano, sí. Es Tabanus sp. Imposible que sea Dasyrhamphis ater por todos los pequeños detalles, como las alas, el abdomen, las antenas, etc. Ref.

    Hola Jorgemotalmeida: ¡Flipas con los hilos, eh! Bueno, ya ves que todo sigue igual pero con mucho más margen para "mensajear" pues tenemos este subforo para todos los locos bicheros.
    Sólo ha habido un cambio. Isidro me ha agregado a su lista de "ignorados" y no puede leer nada de lo que escribo y se producen situaciones un tanto r........ pues yo hablo, la peña me contesta, nos contestamos, el chico sugiere cosas ya sugeridas, se lia, si se equivoca luego no se entera de que se equivocó. En fin, un lío. Pero bueno, vamos tirando.

    Una cosita, Jorge. Veo que has pisado el acelerador, fiel a tu estilo. Verás, uno de los pequeños compromisos a los que nos acogimos cuando se hizo el subforo este fue tratar de comprimir el número de mensajes e intervenciones que hacemos cada uno para que no suceda lo que te comentaba Wagen, que en 2 meses había que ir cambiando de Rincón Entomológico. Para evitar llegar demasiado pronto a Diptera III o Coleoptera V, yo aconsejo ser un poquito más tranquilo y hacer buenos mensajes con muchas cositas, y tratar de no hacer muchos mensajes con poca cosa cada uno. Bueno, y que sólo es una sugerencia ¿eh? Tú puedes hacer lo que gustes en el tiempo que estés por aquí.
    Por otro lado, me gusta medianamente el 276 Empididae, y alucino con el 278 Ephydridae- Ochthera schembrii.

    Wagen:
    279 Se escribe "Rhinophoridae" con "h":
    http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=10951
    http://www.diptera.info/photogallery.php?album_id=69
    279 Y atento a las "jodias" "yia" que a veces no son así. En este caso es "Graphomya" y no "Graphomyia":
    http://www.galerie-insecte.org/galerie/graphomya_maculata.html
    http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=138896
    http://www.diptera.info/photogallery.php?album_id=29&rowstart=60
    A parte, con esta foto podría ser Graphomya minor, que es la otra especie peninsular.

    Cosetano:
    285 Me temo que con la familia vamos "dados". Aquí, en el Saler encontreme una cuantas de estas mosquitas naranjas y no puedo llegar más allá de Lauxaniidae.
    286 Thereva sp. (Id. jorgemotalmeida)
    287 Chrysomya megacephala
    288 y 290 Merodon sp. Jorge sólo te dice con seguridad el 290, pero yo los veo de igual especie incluso. Por ejemplo, Merodon cf. avidus Ref. (¡Veo que deduces de maravilla, Cosetano, aunque hay que ponerse siempre el traje de la prudencia, ¿vale?)
    289 ¿¿Paragon?? Se te han "trafucado" las letras con "Merodon" :11risotada: . Es un Paragus pechiolii. De las pocas especies más o menos identificables dentro de este género.

    Un besucazo de hermano para tod@s
     
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Diptera: moscas

    MOhon, yo me limité a "copiar" y "pegar" de los cracks.:11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Esto nos enseña que hasta los mejores se equivocan (muy pero muy reconfortante).:happy: :happy: :happy:

    Gracias por avisar.:happy: :happy: :happy:

    Discrepo que podría ser minor. Es 100% maculata sin lugar a dudas.:meparto: :meparto: :meparto: ;) :

    http://www.diptera-amateur.nl/muscidaegraphomya.htm

    En la mía se ve claramente que ese pelillo falta.:meparto:

    Saludos y gracias:happy: :happy: :happy:
     
  7. Cosetano

    Cosetano

    Mensajes:
    1.442
    Re: Diptera: moscas

    Grácias MOhon, por los aclaramientos. Sobre el Luxanidae, había hecho un sugerimiento sobre Meiosimyza rorida, por que le encontré gran parecido a un ejemplar de Diptera.info, basado en el cerco mediolateraloabdominal ( vaya palabro, 11 sílabas, haber quién la supera) que aparece en la segunda foto de mi ejemplar, haber que te parece. Algún sugerimiento, aunque solo apunte a familia, sobre el 264 de la página 21? quizás nadie lo sabe, pero como no me decís nada al respecto ... Y sobre 281? :5-okey:
     
  8. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    Re: Diptera: moscas

    Isidro es necesario detalle de las antenas.
     
  9. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Diptera: moscas

    Wagen: Eso esta pero que muy bien argumentado. La "chaetotaxy" o "caetotasia", como puso antes Jorge, es fundamental en estas especies, por lo que veo. No tenía ni idea, y gracias a ti y al autor de esa web, ya no me queda la menor duda de que es Graphomya maculata, ¡¡y sólo por un pelo!! :11risotada: :meparto: :11risotada: :meparto: :11risotada: :meparto:
    Esto me alegra muchísimo.
    Me lo guardo en mis marcadores de Diptera.
    Un abrazote.

    Cosetano: No digo ni que sí ni que no. Pudiera ser, pero no soy nada ducho con esta familias "ñajas" y "chuchas" (pequeñas y raras)

    Ciao!!
     
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Diptera: moscas


    Y suponiendo que las moscas no se queden calvas.:meparto:
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Diptera: moscas

    Brrr, lástima. Creo que las antenas no se le ven nada. ¿No hay ninguna posibilidad por el aspecto general? ¿El diseño de manchas de las alas es idéntico en todas?
     
  12. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
  13. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Diptera: moscas

    mosca_2930.jpg
    295 Dolichopodidae - Medetera sp. (jorge)

    Saludos.
     
  14. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    Re: Diptera: moscas

    295 - Dolichopodidae - Medetera sp.
     
  15. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Diptera: moscas

    gracias jorge!