Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.) II

Tema en 'Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.)' comenzado por Wageninger, 17/7/11.

  1. Re: Diptera: moscas II

    [​IMG]

    [​IMG]
    1315 Asilus crabroniformis (Wagen)
    Un asilido que no conocia, y este se dedica a cazar Ortopteros, pude ver varios asi.
     
  2. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Diptera: moscas II

    faluke
    Siempre me alucinan tus moscas. :ojoscorazon:



    javi:
    En castellano, calípteros.

    Qué monada las Cylindromyia
    ¿verdad? ;)
    no te acosumbres a decir "apellido", di mejor "la especie".
    Es un mala costumbre que tiene la gente (en plantas y bichines)
    Cylindromyia es el género,
    Cylindromyia rufipes por ejemplo, es una de sus especies..
    especie= género + epíteto específico. vete leyéndote las explicaciones sobre Nomenclatura de la Wikipedia, y sobre todo los Códigos Internacionales de Nomenclatura Zoológica y Botánica.. al principio no entenderás mucho, pero poco a poco irás entendiéndolo y te servirá para entender muchas cosas más. Pero si te parece un rollo déjalo para más adelante, tiempo habrá. :razz:

    Si viene Pilu te podrá decir algo más de la mosquita, pero son dificilillas.

    bv
     
  3. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Diptera: moscas II

    Faluke,

    ¿Qué te parece Asilus crabroniformis? :icon_rolleyes:

    Saludos :happy: :happy: :happy:
     
  4. Javicraserocactusero

    Javicraserocactusero Fotografíando bichejos...

    Mensajes:
    11.591
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España
    Re: Diptera: moscas II

    Gracias vega por correción y la explicacion :beso: :beso:
     
  5. Re: Diptera: moscas II

    Pues me parece que diste en el clavo, asi que la bautizo conese nombre.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Diptera: moscas II

    Anda, un Asilus crabroniformis (por supuesto que es esa especie), se me hace curioso porque es la segunda vez que veo fotos de esa especie hechas en el cálido Sur y yo pensaba que era un bicho más propio de zonas frías, yo solo lo he visto en alta montaña mientras que el que se ve mucho en la zona mediterránea es la otra especie, A. barbarus.
     
  7. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Diptera: moscas II

    javi...
    :11risotada: recuerda que no es que esté mal, está muy extendido, pero siempre es mejor saberlo bien. :beso:
    mira las mosquis, la diferencia entre el macho (un poco más pequeño y con los ojos más juntos por arriba) y la hembra.

    mosquitas con flash>>> siempre mala foto :-?

    [​IMG]
    1316 Musca domestica (Pilu det)
    madrid, 09.09.12


    bv
     
  8. Re: Diptera: moscas II

    Bueno este estaba en zona fria y humeda, Zona de Laujar de Andarax, ladera de Sierra nevada.
     
  9. Javicraserocactusero

    Javicraserocactusero Fotografíando bichejos...

    Mensajes:
    11.591
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España
    Re: Diptera: moscas II

    :meparto: vega que graciosillas las moscas :11risotada:
     
  10. Re: Diptera: moscas II

    [​IMG]


    [​IMG]
    1317 Anastoechus sp.
    Un Bombilido.
     
  11. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    ¿No quería yo moscas? Pues toma taza y media :11risotada: :11risotada: La que habéis liado en nada de tiempo :mrgreen: :mrgreen:

    Wagen, tu 1313 puede ser la que dices pero con Tephritidae no me atrevo. Lo bueno, es que es Tephritidae :mrgreen: Entre Jordi y Valery te la confirman, seguro :5-okey: Ya nos contarás ;)

    javi, como bien dice Wagen, tu 1314 es Cylindromyia sp., horrendamente difíciles de identificar por foto (pero insisto, no es imposible). De hecho esta tuya, tiene un aire de Cylindromyia pusilla que tira pa'trás. Y para colmo, si la vista no me engaña, la vena que forma el petiolo es recta, no ondulada como en el resto de especies. No puedo garantizar nada con estas fotos (necesito ver los pelos del escutelo y la forma de las aristas de las antenas para estar segura al 100%) pero yo creo que puedes llamarla tranquilamente Cylindromyia cf. pusilla :5-okey:

    faluke, impresionante :5-okey: :5-okey: :5-okey:

    Vega esas 1316 no hacen más que confirmar lo que vengo sospechando desde hace un mes: Musca domestica NO se puede confundir con ninguna otra de las especies ibéricas. Los machos tienen los ojos ligeramente separados (muy juntos en las otras especies con ojos lampiños en el género) y las hembras presentan la combinación de abdomen anaranjado y frontalia muy ancha y oscura (zona oscura mucho más estrecha en las otras especies). Es decir, tus 1316 son Musca domestica clarísimas :5-okey:
     
  12. Javicraserocactusero

    Javicraserocactusero Fotografíando bichejos...

    Mensajes:
    11.591
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España
    Re: Diptera: moscas II

    Gracias piluca :beso:
     
  13. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Y hablando de Musca sp., os pongo el resumen de parte de mis indagaciones veraniegas :mrgreen: Es de esas cosillas que os gustan. Espero que os sea útil: la diferencia práctica (y olvidándose de los malditos mini-pelos de los que hablan las claves :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: ) entre las dos especies omni-presentes de Musca sp.. Os pongo las hembras. Cuando consiga la foto definitiva del macho de Musca domestica, os pongo también los machos:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Diptera: moscas II

    ¡¡¡¡¡Y guardado!!!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:

    Mi "tétrido" va pá Diptera y te contaré! :5-okey:

    Saludos :happy: :happy: :happy:
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Diptera: moscas II

    Ah siendo asi ya es menos extraño. Tu mosca es un Anastoechus sp. seguramente A. nitidulus

    Gracias por lo de las Musca, Pilu, es muy práctico :smile: