Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.) II

Tema en 'Diptera (moscas, mosquitos, tábanos, etc.)' comenzado por Wageninger, 17/7/11.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Diptera: moscas II

    SI el ocelo tranlúcido tiene esas marcas rojas con forma de carita sonriente, sin duda estamos ante una especie nueva para la ciencia :smile:
     
  2. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    aser, desde luego que parece Elachiptera :happy: No existen imágenes de E. rufifrons que yo sepa, pero tu bichito coincide bastante bien con la breve descripción que yo tengo :5-okey: Aunque, OJO, porque no está citada en España.

    Fernando, un placer ;)
     
  3. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Diptera: moscas II

    Piluca, rufifrons está citada en Baleares, lugar donde se ha realizado el estudio más concienzudo de los Chloropidae palustres y me está sirviendo para entrever posibilidades para "mis" moscas;) . Si están en la Albufera Balear, deben estar en la Albufera de valencia, Delta del Ebro y Marismas del Guadalquivir.............estos bichos vuelan cantidad:happy: .

    http://www.raco.cat/index.php/BolletiSHNBalears/article/viewFile/170033/245629


    De todas formas, le mantengo el cf y el interrogante porque parece que hay otras especies muy parecidas y complicadas.
    Puede que del complejo "teórica rufifrons" extraiga otra especie o morfotipo..........tengo que remirarlas.

    Saludos.
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Diptera: moscas II

    Pilu, otra verdecita metálica ;). Lucilia ¿sericata?. Tengo otras dos fotos pero son prácticamente idénticas a esta.

    [​IMG]
    1299 Lucilia sericata id. Piluca Álvarez (gracias)
    Villa de Vallecas (Madrid), 1/7/12
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    aser, gracias por el pdf :beso: No sabía que había E. rufifrons en Baleares. Pero me parece significativo y aumenta las probabilidades de tu mosqui ;)
     
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    jf, ¿en qué habitat estaba? Tiene toda la pinta de L. sericata, sí. No le veo pruinosidad en el abdomen, lo que me da una cierta duda por L. cuprina, su hermana gemela. ¿Alguna posibilidad de que hubiera ovejas por los alrededores?
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Diptera: moscas II

    Pues creo que no. Hace años sí había algún pastor por la zona de Villa de Vallecas y de Santa Eugenia, pero hace mucho que han desaparecido los rebaños por allí :( .

    Un saludo,
     
  8. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Entonces el 99,95% de probabilidades es que tu mosqui sea Lucilia sericata :5-okey: Ya le vas pillando el aire, ¿eh? ;)
     
  9. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Pues yo sí tengo ovejas, unas pocas :11risotada:

    Dos verdes, ¿macho y hembra? ¿o lo mismo?:

    [​IMG]


    [​IMG]
    1300 machos de Lucilia sericata/cuprina (Pilu det)
    madrid, 15.11.12

    +++
    +++

    Y éstas, que parecen las mismas todas :icon_rolleyes: pero una en caracol muerto, otra en una hoja, y la última en una maceta... hábitats bien distintos :11risotada:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    1301 Musca domestica (Pilu det)
    madrid, 15.11.12


    otra en una alpargata:
    [​IMG]
    1302 Musca cf domestica (Pilu det)
    madrid, 15.11.12
     
  10. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Bego, las 1300 son machos de Lucilia sericata/cuprina. En ambas especies los ojos de los machos están separados (los de las hembras, MUY separados, como en la 1299 de jf). Al haber ovejas, la cosa se complica para separarlas. Ya no se puede descartar L. cuprina, de hecho existe una buena probabilidad de que lo sea. Para separarlas, genitalia y el ordenamiento de unos pelillos que tienen detrás del triángulo occipital :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:

    Dicen las malas lenguas que los muy expertos son capaces de diferenciarlas por el color. Yo nunca he visto ninguna L. cuprina al natural y las fotos de SG son muy poco de fiar. Yo, al menos, no veo diferencia. Y encima, con las variaciones de color que tienen con la edad, no me parece una característica muy fiable :-?

    Y las 1301 son todas hembras de Musca domestica. Me ofrece un poco de duda la tercera foto. Yo a esa le pondría Musca cf. domestica. La frontalia es puramente de domestica, pero el abdomen lo veo más bien de autumnalis :icon_rolleyes: y me hace dudar. Yo, a esa le pondría otro numerito ;)

    Las Musca domestica/autumnalis no se pueden separar por el habitat. Simplemente están por todas partes :11risotada:
     
  11. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Gracias, Pilu :beso:

    yo sigo con las mosquis que le gustan tanto a aser :smile: .

    [​IMG]
    1303
    madrid, 6.11.12

    [​IMG]
    1304
    madrid, 05.11.12


    para compensar, otras más raras :13mellado:

    [​IMG]
    1305
    madrid, 05.11.12


    bv
     
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Bego, tu mosqui-puajjjjj 1303 la veo un poco intermedia pero más cerca de Musca autumnalis que Musca domestica. Yo la llamaría Musca cf. autumnalis. Un machito :icon_cool:

    La 1304, poco le veo que me permita decir algo :desconsolado: No puedo pasar de Muscidae, posible Coenosinae :icon_rolleyes:

    Las 1305 son Anthomyia del grupo de las procellaris. Aunque solo sea por lo desproporcionadamente más común que es procellaris con respecto a las otras, puedes llamarla tranquilamente Anthomyia cf. procellaris en vez de Anthomyia sp. :eyey:
     
  13. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Diptera: moscas II

    Este es para aser ;) No acabo de situarlo :desconsolado: La posición de la vena cruzada r-m la veo bastante adelantada sobre la celda dm con lo que da la impresión de Bombylius. Pero la carita la veo muy pronunciada, que me da más aspecto de Systoechus. Vamos, que ya me he armado un lío :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:

    [​IMG]

    [​IMG]
    1306 - Systoechus cf. gradatus (aserrano)
    Páramo de Masa, 13.08.2012.
     
  14. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Diptera: moscas II

    Piluca, le veo el problema de que tiene dos r-m, una en posición Systoechus (rojo) y otra en posición Bombylius (amarillo). Te vale para los dos géneros:smile: .

    [​IMG]

    Habrá que buscar otras pistas...

    Saludos.
     
  15. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Diptera: moscas II

    Piluca, parece que ningún Bombylius de alas traslúcidas tiene la r-m tan adelantada, así que suponemos que la vena falsa es la amarilla y por lo tanto debe tratarse de un Systoechus.

    Saludos.