¿qué cuidados necesita?. En cuanto al riego, ¿igual que el resto de los cactus?, o mucho menos como los astrophytum asterias superkabuto o lophophora williamsii, que me dijeron que no los riegue hasta que no empiece a ver síntomas de deshitación por la base y que se empiezan a arrugar. ¿qué me decís?. https://img411.***/img411/2272/discocactushorstiiqu6.jpg Muchas gracias.
Hola Miguel No es una planta facil de cultivar, posiblemente el clima de Galicia le venga bien, ya que necesita más humedad ambiental de lo normal y algunos riegos más también. Yo tengo dos desde hace un par de años y de momento van bien, verás que flor más bonita tienen. Saludos
Del Discocatus, no te puedo ayudar mucho, pero tanto del astrophytum y de la Lophophora, mi experiencia es que cuando se arrugan es precisamente en la época que no deben ni ver el agua, que suele coincidir al final del periodo de crecimiento a finales de verano y durante todo el otoño, invierno y parte de la primavera, esta última en función del clima. Pero de todas formas, que alguien opine porque no tengo tanta experiencia para dar consejos. Pero por lo menos míralo. Saludos XAVI
Aquí va uno de los dos que tengo, el injertado: Yo tenía entendido que hay que tratarlos como a Melocactus (secos por completo en invierno y agua cuando están creciendo), y que con esta especie hay que tener aún más cuidado. El sustrato tiene que drenar muy bien, añádele picón volcánico o pumice. El otro que tengo está sobre sus raíces y siempre lo tengo algo arrugado y seco por miedo a perderlo, si Antonio dice que necesitan más agua igual este año me arriesgo algo más... Carles
Yo lo tengo en una mezcla de turba rubia, arena gruesa, arena fina, lava volcánica picada y algo de tierra limosa, en maceta de barro, de momento está estupendamente y va para dos o tres meses que lo tengo, lo estoy tratando como a los demás, ahora los estoy regando cada 15 días y de momento no se ha quejado, pero tampoco se ha movido ni ha mostrado signos de crecimiento alguno, todos los demás sí que lo han hecho, por eso he empezado a dudar por si estoy haciendo algo mal. Entonces lo regaré algo más, espero no perderlo. Un abrazo.
Según tengo entendido por libros (no tengo esta especie en mi colección...de momento). Requiere tempertauras altas durante todo el año (creo que en esto coincidimos todos), pero necesita abundante agua durante la época de crecimiento, lloviendo en su lugar de origen más o menos lo mismo que en tu tirra miguelro (unos 1200mm anuales), pero concentrados fundamentalmente en la época de crecimiento. Durante el invierno sequedad (riegos muy esporádicos para mantener las raíces con vida) y tamperaura alta...vaya como los melocactus. Un saludo, Roberto
Yo lo que hago (como con algunos otros géneros), es pulverizarle agua a la planta por las tardes/noches en verano, además del riego, de esa forma no se moja el sustrato tanto y en invierno lo mismo, pero sin regar nada. Miguel, el horstii es de porte pequeño, así que no creas que crece como otros discos que se hacen enormes. Saludos
Gracias Antonio. En resumen, los estoy regando todos cada 15 días, el discocactus lo regaré algo más cada 10-12 días y lo pulverizaré de vez en cuando. De momento está sano y perfecto, pero tenía miedo a estar dándole los mismos cuidados que al resto y que tuviese necesidades específicas. Un abrazo.
Miguel, no aumentes los riegos, en Galicia hay bastante humedad ambiental y eso es bueno, si acaso, cuando suba la temperatura, pulverízale algo de agua por las noches. Saludos
Ok, los estoy regando todos cada 15-17 días y están estupendos, sanísimos y de momento no he tenido bajas, toco madera. Así que tan mal no lo estaré haciendo. haré lo que me dices, seguiré igual que con el resto y en verano cuando apriente mucho le daré alguna pulverización Ayer los he regado todos, menos la lophophora williamsii y el superkabuto. Los riego menos, lo que hago es saltarme uno o dos riegos, es decir, si los otros los riego cada 15 días, estos cada mes o mes y medio. ¿qué te parece?. Un abrazo.
Hola miguelro, sé que es un discocactus y no un melocactus, quizá me explique mal en el mensaje anterior. Como en el mensaje anterior al mío ya había sido comparado con los melocactus sólo quería incidir en el parecido entre los cuidados de ambos...yo creo que la única diferencia entre ambos es que los melocactus toleran (yo diría que necesitan) pleno sol y el discocactus prefiere una posición más sombrada o simplemente nubosa, como en su lugar de origen. Un saludo, P.D: Yo lo cierto es que todos mis cactus los trato de la misma manera, será que no me gusta pensar demasiado... lo único que hago es pensar un poco el primer día que los planto en la maceta, ese día decido que tipo de maceta (tamaño, barro o plástico) y de suelo les pongo (drenaje, acidez...) a partir de ahí café para todos, los riego en verano cada semana (menso los 15 días de vacaciones) y nada el resto del año, dependiendo en primavera y final del verano de las lluvias.
Gracias Rex, te había leido mal, perdona. Sí, yo hasta ahora los he tratado todos igual menos el superkabuto y el peyote que los riego menos (no sé si estoy haciendo bien o no). De momento todos están bien. Un abrazo.