Diseñar areas de juego y de descanso en un patio

Tema en 'Decorar patios con plantas' comenzado por Julie_pty, 19/7/10.

  1. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    ;) :smile: :happy: :11risotada: :meparto: :razz: :mrgreen: :13mellado: :5-okey: :icon_cool: :beso: :sirena: :icon_rolleyes: :icon_redface: :sorprendido: :-? :( :desconsolado: :icon_evil: :ojoscorazon: :eyey: :52aleluya:

    acabo de tener un volcado de emociones, ya me subí al escritorio y hasta bailé!!!!!!
    Solo leí lo lograste... voy a leerlo todo otra vez y contesto:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: (secuelas del volcado de emociones)
     
  2. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    El plano está al inicio, voy a rescatarlo

    [​IMG]

    Las fotos son del cuadrado que se ve en "terreno plano largo de 76 pies de largo", tiene 47 pies de ancho. Luego de este cuadrado sigue un área que está detrás de la fila de plantas, que es la que me parte el terreno en dos (no sé en qué estaba pensando cuando lo hice:icon_redface: )

    Esta área que viene detrás de las plantas que se ven en las fotos, está inclinada y es donde quiero sacar toda la tierra para nivelar el terreno, hacer un muro de soporte y una escalera para accesar lo que sería la segunda parte del patio que es donde están los árboles frutales. Estas fotos se las debo porque necesito hacerle una poda a un arbol de marañón que se tomó todo el terreno.

    Lo que edité... me hice bolas como no tienen idea, lloré tirada sobre el escritorio, casi tiro el ordenador por la ventana, me tiré en el piso y luego escribí en el foro de tecnología, me tranquilice y comencé de 0 otra vez :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: (la pataleta fue completa: lagrimas, moco y baba :11risotada: :11risotada: )

    El arco de juego es de PVC así que mi hijo de 11 años lo carga y lo pone donde quiere... No estamos amarrados a tenerlo fijo en ningún lugar, así que acepto todas las recomendaciones. Los juegos los voy a regalar porque mis hijos ya no lo usan así que también contamos con ese espacio.

    No es necesario verlos desde alguna ventana para controlar sus andanzas... los espacios no están limitado por ninguna de las anteriores, tenemos luz verde para hacer, cambiar, quitar, desapareces y de vez en cuando soltar un "qué estabas pensando cuando hiciste esto?";)

    No hay lugares de sombra en este momento por lo cual durante la estacion seca nunca estamos afuera. Además el suelo es increiblemente fangoso, lodoso, arcilloso (usé varios sinónimos por el tema de la barrera de lenguaje:smile:), por lo cual durante la estación lluviosa no podemos salir!!! :-?

    Mi árbol favorito (lo amo con todo mi corazón) es el Guayacán de flores amarillas y me regalaron como 10 plantoncitos de este arbol y mi jardinero decidió de manera unilateral regalos por todo el patio sin ninguna gracia. En las fotos se ven algunos que por estar pequeños aún, pueden ser transplantando a donde me digan. Los voy a ubicar y se los marco con un círculo rojo para que me orienten en qué hacer con ellos, inclusive si debo regarlar algunos (creo que son muchos)

    Este árbol se llena de flores al inicio de la estación seca. Panamá sólo tiene dos estaciones: La estación seca (equivalente al verano) que dura 3 meses e inicia en diciembre. Luego tenemos la estación lluviosa que inicia en en el mes de marzo y se va por el resto del año. Es normal que en la estación lluvios caiga esporádicamente lluvia y que en la estación lluviosa esporádicamente te haga sol.:-?
     
  3. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Este es uno de los Guayacanes y es el más alto de todos
    [​IMG]

    Aquí hay otro Guayacan
    [​IMG]

    Aquí está el tercer dentro del mismo área
    [​IMG]
     
  4. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    ya veo como consigues todo !1 el que no llora no mama dicen :11risotada:



    cuando tenga un rato miro las respuestas ,mientras tanto me voy entarando de las condciones cliamticas, bastante peculiares de Panama.
    Tanta lluvia ..!!

    y luego tanta sequia.
    O sea que not e salvas de poenr riego

    La tierra: es fangosa, y organica, supongo que muy rica, crece de todo ¿no es así?, pero en la estacion seca habra que regar . es la estacion que usan el jardin.
     
  5. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Nunca he tenido un sistema de riego y me gustaría mucho tener el primero, pero te cuento algo muy pintoresco de mi pais: durante la estación seca, al rededor de las 6:00 p.m., justo antes de que oscurezca, salimos todos los vecinos con una manguera a regar las plantas y "echar cuentitos"... Es algo increiblemente desestresante para hacer la transición del stress del trabajo al modo "llegué a casa".

    Ahora que tengo un terreno mucho más grande, evidentemente no es posible, o toma demasiado tiempo, por lo cual conectamos la manguera a los aspersores que rotan y con esto se riega plantas y cesped. Al terminar se desenrosca el aspersor y se guarda la manguera. Pero ahora tendré mi primer sistema de riego :eyey:

    La tierra es increiblemente fértil... Hace unos años mi hija estaba comiendo una papayita hawaiana en el portal y se le ocurrió irse al columpio, se le cayó el plato y no dijo nada sino que se vino para adentro de la casa. a las semanas me pregunta el jardinero que por qué había sembrado unos "papayos" en el centro del patio... las semillitas germinaron!!!
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    pongo alguos datos sobre el guayacan

    ante todo busque las referencias porque lo tenia como otro guayacan y esfectivamene hay varios que se los denomina guayacan



    Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.


    Pongo unas fotos para ver si es el que tu dices.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Guayacan real
    pero este tiene otra floracion .creo que es este el que dices tu.pero no sé, porque indican que este

    y no creo que sea este tu terreno.

    [​IMG]


    [​IMG]Sin lugar a dudas el rey de los árboles de los bosques secos de Costa Rica.
    Hace algunas décadas, la población natural de esta especie en suelo costarricense, fue brutalmente diezmada por empresas extranjeras que buscaban su madera preciosa de color verde y dura como el mármol. Un verdadero holocausto del que se salvaron sólo algunos cuantos árboles ubicados en sitios verdaderamente inaccesibles de la Penísula de Nicoya, lo cual convirtió a este árbol en un verdadero símbolo de la lucha por la sobrevivencia de la especie. Motivos de sobra para justificar cualquier intento, por pequeño que sea, para rescatar a esta especie de las garras de la extinción
     
  7. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Bueno si es esta, buena obra la de tu jardinero, pero has visto las dimensiones , no puedes tener un cultivo de guayacanes...eso no va con la decoracion de un jardin.

    no se bien como los puedes manejar...pues no los conozco.
     
  8. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Es el de la primera foto... el que está totalmente amarillo!! si pones "Guayacanes en Panamá" en google, verás lo hermosas que se ven las montañas, sus laderas y todos los bosques cuando este arbol se pone totalmente amarillo entre el resto de los verdes.

    Yo quisiera quedarme con alguno, aunque fuera en el área de los frutales... Lo que he visto acá es que inclusive podados se ponene totalmente amarillos durante la estación seca. Si no los puedo tener, no hay problema me los llevo para la finca y allá serán felices... yo me dejo guiar totalmente
     
  9. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    bueno, y entonces tu guayacan que altura alcanza? que dimensiones
     
  10. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Todo lo que pude recopilar con información específica de Panama:

    El guayacán, ( Tabebuia guayacán ), se localiza de México a Colombia. En Panamá pierde sus hojas en enero y florece entre febrero y mayo. Su espectáculo, que sólo dura entre tres a cinco días, es suficiente para engalanar toda una estación, formando hermosas alfombras amarillas sobre el suelo.

    La Asociación Ecológica los Guayacanes de Bethania, (Asegub) califica al árbol como una especie de reloj ecológico de Panamá. Pues se supone que sólo debe florear para las primeras lluvias que se dan en el año, en marzo. Pero el desequilibrio ecológico existente, causado por el hombre, ha hecho que se den lluvias permanentes para diciembre u otros meses, lo que ha
    provocado que el guayacán muestre toda su belleza fuera de tiempo.

    Árbol de 20 a 40 m de altura y de 50 a 100 cm de diámetro. Copa redondeada.

    Terminología: 'Guayacán' es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros (Tabebuia), (Caesalpinia), (Guaiacum) y (Porlieria).

    Razgos: Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre
    de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

    frutos: Frutos en cápsulas tubulares y cilíndricas de 25 a 60 cm de largo, verdes y con la superficie exterior ondulada, tornándose negros y dehiscentes al madurar. Semillas aladas.

    Flores amarillas y en forma de campana.
    Hojas digitadas y opuestas, con 5 a 7 folíolos, de 5 a 30 cm de largo y de
    3 a 15 cm de ancho, ovados o lanceolados, con ápice acuminado, bordes ondulados y base redondeada.

    Sólo en el corregimiento de Bethania, en la ciudad de Panamá, considerado
    hace 60 años el jardín de la capital, existían más de 500 árboles de guayacán,
    hoy día sólo quedan menos de treinta, si acaso. Muchos de estos han
    desaparecidos por enfermedades o por darle paso al desarrollo urbanístico
    de este sector de la capital.

    Corteza exterior grisácea y con fisuras verticales poco profundas

    Tronco recto y cilíndrico, con raíces tablares pequeñas en la base.

    DATOS ECOLÓGICOS
    La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en climas secos, húmedos o muy húmedos. Común y muy abundante en bosques de Panamá. Durante la época de floración los árboles de guayacán dejan caer sus hojas y la copa se torna amarilla por el color de las flores. Los árboles adultos de guayacán
    florecen de manera sincronizada al inicio de la estación lluviosa, inmediatamente después de la caída de una lluvia intensa. Las flores son visitadas por abejas, mariposas y colibríes. Las semillas son dispersadas por el viento.

    Usos:
    Madera pesada y de alta durabilidad, empleada en construcciones navales,
    puentes, carrocerías, mangos de herramientas, durmientes de ferrocarril y obras hidraúlicas de agua dulce. El guayacán se utiliza como planta ornamental en parques y avenidas por el hermoso color amarillo de sus flores.

    Como curiosidad. Cinco especies de Tabebuia, el género del guayacán, son consideradas como "arbol nacional" en sendos países hermanos: Brasil, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Venezuela. Cada uno de estos árboles puede alcanzar una edad de 100 años.
     
  11. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    bien este dato lo necesitamos


    Una arbol como este de primera magnitud solo puedes tener uno en tu terreno. Si dejas dos en algunos años tendras sombra por todos lados
    desconozco cuan rapido crece, pero si se lo que es un arbol de primera magnitud., cuidado !!
    este puento debes resolverlo tu antes de comenzar el jardin Que harás con tus guayacanes para que no invadna el jardin.
     
  12. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Voy a preguntarle a los vecinos si quieren uno cada uno para su patio (al final) para que cuando florescan la calle se vea espectacular... el resto los mando para la finca que tenemos en el interior del pais...
     
  13. Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Hola Julie, por fin pude entrar a leer tu tema. No imaginaba que detrás tenías un espacio tan amplio. ¿Cómo quedó tu macizo de agapantos? Esto..., nos debes unas fotos :mrgreen:

    [​IMG]

    Veo que te han enseñado a poner buenas panorámicas. Estupendo, con ellas y el plano es todo más sencillo.

    Estos días tengo bastante faena en mi jardín, por una fuga hubo que cerrar el agua y aunque vino alguien a regar a mano tengo algunas bajas que reemplazar en mi jardín y muchiiiiiiisimas hojas que limpiar.

    De todas maneras entraré a echarte una mano en cuanto pueda. El foro está algo parado pero seguro que alguien más se animará a entrar.

    Saludos! :happy:
     
  14. Julie_pty

    Julie_pty

    Mensajes:
    276
    Ubicación:
    Panama, Centro America
    Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Hola Holly: gracias por tu visita... te cuento que como esta casa es nueva para nosotros, el área es un pantano... necesitaba plantas casi acuáticas:11risotada:

    Finalmente puse unas "orejas de elefante" :icon_redface: (no sé cómo se llaman) y un "mani forrajero" en el suelo... como creo que tenemos "barrera de lenguaje" y apenas me estoy aprendiendo el nombre de las plantas... definitivamente te pondré las fotos....

    saludillos
     
  15. Re: diseñar areas de juego y descanso en un patio de 185´x 47´

    Oreja de elefante o Alocasia

    arx1208580668g.jpg

    Mani forrajero o Arachis Pintoi

    270px-Starr_061109-1490_Arachis_pintoi.jpg

    San Google bendito lo traduce todo. :smile: