Diseño de ciprés

Tema en 'Ciprés y pino limón - bonsái' comenzado por Dumloko, 6/10/16.

  1. Dumloko

    Dumloko

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Buenos días a todos! Vi en el mercado este ciprés lambertiana a muy buen precio y no me pude resistir.

    Frente:

    [​IMG]

    Vista de la base del tronquito, con el típico sustrato de porquería:

    [​IMG]

    El fin de semana le compro un lindo colador y lo paso, aver si consigo engrosarlo un poco.

    Si bien ya tengo decidido un estilo chokkan (bah, el propio árbol lo pide a gritos), tengo dudas en cuanto al diseño. Estuve pensando en dos posibilidades:

    Opción 1) Elijo como nuevo ápice una de las ramas más altas y acodo las dos mas guersas de abajo, quedaría una altura de ~50 cm:
    [​IMG]

    Opción 2) Uso como ápice la rama gruesita de la mitad, acodo todo lo que queda arriba y también la rama más grande de la base, usando la otra como primera. Altura final ~30 cm:
    [​IMG]

    En otros temas del foro ya me han comentado la alta dificultad de obtener acodos de coníferas, pero teniendo en cuenta que son partes que de todos modos voy a eliminar, no pierdo nada.

    ¿Qué me recomiendan hacer? Cualquier sugerencia será bienvenida.

    Saludos!
     
  2. Guillermo GS

    Guillermo GS

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Monterrey, México
    Dale algo de movimiento al tronco y alambra las ramas que estés seguro de dejar como primera rama, segunda, espalda y otras, en cuanto a las demás no las cortes todas ya que no sabes si podrían ayudar a tu diseño más adelante. Saludos
     
  3. Dumloko

    Dumloko

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Hola Guillermo, gracias por la respuesta. Si le doy movimiento al tronco ya me estaría yendo a un estilo erecto informal, del cual vi un par de fotos y no me desagrada, aunque tenía la ilusión de hacer uno formal.
    Tal vez pueda usar la base que ya tengo para hacer lo que sugerís, y probar de conseguir un acodo para criarlo como formal. De eso dependerá qué me aconsejen con lo de acodar...
     
  4. Guillermo GS

    Guillermo GS

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Monterrey, México
    Creo que se presta para muchos estilos por lo pronto dejalo crecer y trasplanta en primavera a un mejor sustrato. Espero poder ver su evolución sigue subiendo fotos. Saludos
     
  5. Gsus

    Gsus Guest

    Lo que yo haría para darle conicidad, sería cortar (o acodar) por encima de la primera rama de la derecha, la que indicas que quieres acodar, y usar esa rama como continuación del tronco. Dejarla crecer hacia arriba para que engorde y suavice la continuación con la parte inferior y volver a sustituir el ápice. Así hasta conseguir la altura deseada.


    Un saludo.
     
  6. Dumloko

    Dumloko

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Gracias a ambos por las sugerencias.
    Gsus, al principio pensé en hacer lo que planteas. El problema es que esa rama es casi tan gruesa como el apice e igual de larga (como si tuviese dos apices), así que creo que no ganaría mucha conocidad y le dejaría un corte bastante feo.
    Por ahí con la de la izquierda, que es más delgada, sea más viable...
     
  7. Luis Mangiarua

    Luis Mangiarua Luis Alfredo Mangiarua

    hola Dumloko

    El lambertiana no es lo mas indicado para formar como bonsai, le cuesta mucho compactar, te recomiendo para la proxima fijate si podes conseguis algun procumbem nana, es mucho mas apto.

    Para formar tu arbol, lo primero que tenes que tener en cuenta es el grosor del tronco, ya que este te va a indicar que altura maxima va a tener tu bonsai. Acordate que hay una proporcion entre el diametro del tronco y la altura total del arbol, esta proporcion seria deseable que no supere el 1:6 es decir que si tu tronco tiene un diametro de 5 cm la altura maxima tendria que ser de 30 cm.

    Lo que se ´podria hacer con tu cipres es utilizar la primera rama como continuidad de la linea del tronco, alambrar y compactar, de esa manera reducirias drasticamente su altura y lograrias una buena conicidad.

    Suerte
     
  8. Gsus

    Gsus Guest

    El corte se dejaría en la espalda al enderezar la rama como nuevo ápice (sería conveniente enderezarla ANTES de hacer el corte, ya que una vez hecho, la zona del corte es más quebradiza al manipularla).

    Ten en cuenta que, la rama que elijas como nuevo ápice, no tiene porqué tener la longitud exacta a la que quieras dejar la altura del árbol, se puede volver a cortar y continuar con una de las ramas del nuevo ápice.

    En cuanto a los cortes... eso debe ser decisión tuya, si quieres hacer el árbol sin cicatrices aprovechando lo que hay o realizando podas que dejarán cicatrices que habrá que cerrar (importante cubrir la herida al realizar los cortes).


    Si te refieres a la que hay marcada como 1º rama en esta foto:
    Desde luego gana más conicidad, pero creo que te sería más sencillo erguir la rama que te señalo (si tu intención es hacer un chokkan) y, una vez erguida, dejar un tramo y volver a cortarla sustituyendo el ápice nuevamente con una de sus ramas.

    Si te ves capaz de erguir la 1º rama de este diseño, adelante, se conseguiría mayor conicidad. Yo te decía la otra por no complicarte la maniobra ya que los 2 diseños que has puesto son bastante más conservadores que lo que yo te proponía.

    Otra opción, al estilo de los 2 diseños que has propuesto al principio, sería continuar el ápice usando la que en este diseño está marcada como 2º rama:
    Como ves hay multitud de opciones. Cada camino te llevará por un recorrido más largo o más corto y hacia un destino distinto, algunos parecidos... otros diferentes. Depende de ti elegir el camino que quieras recorrer con el árbol.

    Un saludo.
     
  9. Dumloko

    Dumloko

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Argentina, Buenos Aires
    Perdón por no contestar antes, estuve complicado. Gracias a ambos por sus recomendaciones, ya tengo un panorama más amplio sobre cómo seguir.
    Hará un par de semanas me hice un tiempito y lo transplanté (me costó casi 4hs cincelar el sustrato que traía, parecía un bloque de cemento) y ahora está recuperándose. Se están secando algunas ramas jóvenes (y eso que le hice una mini poda para equilibrar las raíces perdidas), pero hay que esperar aver como evoluciona. Si sobrevive subo foto :razz:
    Saludos