Diseño de jardin con dificultades concretas

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por toamustia, 19/9/08.

  1. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Vale, pues como mañana creo que los albañiles me terminan de limpiar el jardín de escombro, subo fotos y empezamos a armar detenidamente la distribución de la parte del jardín, canteros y demás. De momento veré si se me ocurre alguna idea inicial para proponer, porque estoy un poco "encefalograma plano".;)
     
  2. Toa,
    las lajas estan bien, pero la forma de colocarlas es el quid de la cuestión.
    Tienes que hacer un puzzle: Intenta encajarlas, como si fuern parte de un todo que se hubiera roto. Si alguna esquina no te casa puedes romperla con una maza y una escarpara y algo de cuidado.
    Cuando ya casi te encajan (no perfecto, imagina que se ha roto un jarron y faltan trocitos muy pequeños que has barrido sin querer y ya no puedes juntar) entonces las vas separando, pero guardando la posicion de tendrían si estuvieran juntas.
    No sé si me explico... Se ve mal porque están inconexas entre sí.
    Yo empezaría desde la esquina, haces el patio más denso y luego vas abriendo y estrechando cada vez más hasta la galeria.
     
  3. Te pongo algun ejemplo:
    la zona cementada de los perros deberia quedar como esto:

    jdv1204194757z.jpg

    El camino me lo imagino asi:

    [​IMG]

    Y esta sería la densidad de piedras en la zona del patiecito:

    [​IMG]

    Fijate como, en todos los casos, las piedras parecen encajar entre sí.
     
  4. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Exactitud en los ejemplos y lo que te enseña Xey, perfecto.
     
  5. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Hola chicas!!

    Creo que tengo todo más claro ahora con respecto a lo de las lajas,(espero...).:5-okey: :5-okey: Igualmente luego os hago unas preguntas más concretas en función de cómo me gustaría a mí que quede ese rincón.

    Esta es la zona solada de los perros. La terminan el lunes, pero más o menos ya se ve:
    [​IMG]


    Con lo que sigo teniendo alguna duda es si el patio no va a quedar demasiado grande para el espacio que tengo. :-?

    Mirad, estas son las fotos de la valla terminada (tengo que terminar de limpiara y pintarla, pero ahora se ve mejor el espacio):

    [​IMG]

    Si luego tengo un rato os pongo las medidas exactas que han quedado para la parte del jardín y así nos orientamos mejor, ¿vale?.


    Luego sigo. Un besote.:beso: :beso:
     
  6. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Hola chicas!!

    Me da un poco de vergüenza preguntaros esto:icon_redface: , pero creo que es necesario para que aprenda. Sinceramente, no veo la diferencia entre la distribución de lajas que yo propuse en post anteriores con la que me proponéis ahora. Es decir, los montajes que hice son una caca, pero de verdad, yo veo que la densidad de lajas es casi la misma que la que me recomendáis ahora. Os recuerdo las fotos (creo que eran estas):
    [​IMG]

    [​IMG]

    Os lo comento porque creo que me vendría bien que me expliquéis qué es lo que no estoy viendo (reconozco que estoy especialmente espesa últimamente, pido perdón).

    Otra cosa que os quiero comentar: Luego voy a ver si soy capaz de subiros las nuevas medidas del jardín, pero no estoy convencida de las dimensiones ni la forma del patio. Creo que ocupa demasiado, no sé, hay algo que no me convence. Intentaré explicároslo sobre el plano y os señalaré dónde tengo la toma de luz por si queremos poner algo de luz en algún grupo de plantas o lo que sea.

    De todas maneras, podríamos ir pensando en los grupos de plantas, canteros, etc mientras definimos bien lo del patio, ¿no?.

    Un besote y perdonad que esté tan densa (no puedo con el dolor de cabeza).:beso: :beso:
     
  7. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Toa tratare de explicarlo hoy no ando muyfina ppero quizas los comprendas.

    Los pasos tiene que ser muy sutiles.
    Hace lo siguiente: caminas normalmente y donde colocas el pie pones una laja continua sin cambiar hasta el final de un tiron
    Mira con que pie comenzaras.Luego donde se termina y comienza el camino podes poner un gruipito.
     
  8. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Vale, creo que ya entiendo la diferencia entre mi dibujo y lo que me decís, al menos en la parte del camino.

    Lo que no termina de convencerme es lo de hacer patio redondo debajo del lapacho. Creo que me gustaría más si consiguiésemos darle otra forma, o más que otra forma, que el patio fuese más un rincón, algo que no se vea tan formal. Pongo el plano con las distancias desde el lapacho a la valla de los perros.

    [​IMG]

    ¿Qué posibilidades véis en hacer algo en el rincón sin que llegue a ser patio redondo?.

    Muchas gracias:beso:
     
  9. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Es decir, aprovechar el rincón que señalo en la foto, hacerlo menos grande y más recogido, no tirarlo tanto hacia la valla.

    [​IMG]
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    que metraje tenes es esta parte del lapacho se me ocurrio una idea...!! a ver si sirve

    Ante todo No pensemos en el suelo por un momento sino en el ambiente que tendria un lugar de "descanso con un banquito donde te setntas a tomar un mate.luego vemos que suelo se pone

    La valla de los perritos hace una curva .Si enfrentada a ella se hiciera una curva contraria con troncosmas bajos podria delimitar la zona , solo un toque conarbustos bajos pegados a esta vallita.
    entonces la zona de descanso queda "un poco encerrada" no flotante en el gran espacio
     
  11. Toa,

    te dijimos los ejemplos de las lajas porque en la ultima foto las habias puesto muy separadas y sólo las grandes. Lo de tu montaje estaba bien, pero esta hecho con piedras más redondas que las que tienes. (o eso parece).

    Yo te comenté antes de empezar desde la esquina: me referia con esto a que no empieces (o termines, segun se mire) con un circulo sino levando las piedras hasta casi la pared.
     
  12. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Hola chicas!!

    Aguaribay: :5-okey: :5-okey: Creo que por ahí irían los tiros, algo así podría ser. Llevas razón en lo de olvidarnos por un momento del tipo de suelo y pensar en el tipo de rincón que me gustaría. Mañana intentaré hacer un dibujo en el plano a ver si he pescado la idea.

    Xey: Tienes razón con lo del montaje, lo que pasa es que en realidad eran lajas de una foto de otro forero y yo las corté y pegué por trozos y les cambiaba el tamaño, :11risotada: :11risotada: así que la impresión que te da es lógica. En cuanto a la distribución que me recomendaste de las lajas, la verdad es que no lo entendí muy bien (y sigo sin entenderlo:icon_redface: ). Es decir, no me hago una idea del dibujo que se formaría en esa zona. Porfa, cuando tengas un ratillo si me haces el favor de marcármelo con un par de líneas en la foto, te lo voy a agradecer:icon_redface: :icon_redface: Con tranquilidad, cero prisa, ¿eh?.:beso:

    Ahora os tengo una pregunta que me va a hacer falta saber en breve: En la zona de los perros tengo 3 agapantos, 1 jazmín paraguayo y 1 pittosporum eugenioides. El pittosporum lo dejaría porque no molesta y los perros no lo van a estropear, está justo en la esquina que se forma con la casa. Pero los otros va a haber que sacarlos para habilitarles la zona, poner el pasto y la arena y que esa zona quede preparada para poner en el resto el hilo pastor. ¿Qué tal aguantan el trasplante los agapantos y el jazmín paraguayo?. Lo pregunto porque por ahí conviene ir teniendo en cuenta dónde podrían colocarse.

    Otro comentario: La parte delantera de la casa también la quiero diseñar. Es un trozo pequeñito el que queda para plantas, pero si consideráis que no le encontramos lugar en el jardín a las plantas que ya tengo, os envío foto de la parte de delante por si podemos meterlas ahí. (joer, me he explicado fatal, no me entero ni yo. Bueno, mañana repito;) ).

    Un besote guapas.:beso:
     
  13. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Estasmuy en el limite para hacer trasplantes.los agapantos aguantaran, pasalos directamente adonde decidas plantarlos y lo mantenes bien regados por lo menos 25 dias.
    El jazmin paraguayo...hummm no se, cuestion de probar.
     
  14. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    A ver, comienzo a dar algunos datos para poder seguir con el diseño. Este es un plano en el que señalo las zonas de sol y sombra en las horas más fuertes del día (vamos, a partir de las 11-12 de la mañana):

    [​IMG]

    Los agapantos los voy a sacar y los colocaré junto a la "palmera". Creo que tendrán el sol suficiente para florecer.

    El jazmín paraguayo lo dejaré donde está si no le encuentro un lugar en breve.
     
  15. toamustia

    toamustia

    Mensajes:
    1.792
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Y este es otro plano en el que señalo las plantas que tengo y dónde están situadas actualmente (los agapantos ni los pongo).

    [​IMG]