Diseño de riego por aspersión jardín 100 m2: ayuda

Tema en 'Sistema de riego para césped: diseño, montaje y funcionamiento' comenzado por tobayo, 9/9/13.

  1. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola Kira,

    He realizado el estudio de caudal y presion con el ejemplo de los aspersores:
    [​IMG]

    los he nuemerado para que todo sea mas facil.

    Para empezar he visto un grupo de presion de la marca SPA que me da 3,4 m3/h a 3,2 de presión max

    Los aspersores que he tomado como referencia (ya me indicaras si son los adecuados) son Rain Bird Serie UNI-sparay-415 con la tobera serie u 15 Van.

    A 2,1 bares tenemos:

    90 grados -> difusores 3,7 y 9 = 3 * 0,21 = 0,63 m3/h
    180 grados -> difusores 1,2,4,6 y 8 = 5 * 0,42 m3/h
    360 grados -> difusor 5 -> 0,84 m3/h = 1 * 0,84 m3/h

    si sumamos todo = 3,57 m3/h, con el grupo de presión seleccionado no tenemos suficiente, por lo tanto hay que hacer un par de sectores.

    Se que los difusores 1 y 4 están un poco soobredimensionados pq. su radio de alcance esta entre 90 y 180 grados

    Este esquema podría servir para la sectorización en dos fases?
    [​IMG]

    UN saludo
     
  2. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    con un sector creo te da para todo...el 1 y el 4 no hacen 180 grados, y el gasto estara sobre los 0,28 quizas..

    saludos
     
  3. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Buenos días,

    Gracias Paper, si tnemos esto en cuenta, el caudal necesario,mas o menos, es de unos de 3,3 m3/hora.

    Necesito calcular el tamaño del deposito que tengo que comprar, y es evidente que si sectorizo el riego en dos o incluso tres fases puedo comprar un deposito mas pequeño e incluso una bomba un mas pequeña y puede que ahorrarme tanto el deposito como la bomba.

    No se cuanto tiempo debe estar funcionando el riego, pero si por m2 de césped se lleva en torno a los 6 litros/día (más o menos), como el jardín mide 100m2, necesitare unos 600 litros para regar toda la superficie.

    1 sector -> deposito de 600 litros
    2 sectores -> deposito de 300 litros
    3 sectores -> deposito de 200 litros

    y por supuesto necesito que a la misma presión (2,1) la bomba me de:

    1 sector -> 3,3 m3/h
    2 sectores -> 1,65 m3/h
    3 sectores -> 1,1 m3/h

    El caso es que la diferencia de gastar tubería para hacer sectores con respecto al gasto de bomba más deposito me hace pensar que tengo que sectorizar.

    Os muestro algunas posibilidades de sectorización para que me ayudeis a seleccionar la que creais mejor

    Os paso algunos diseños, he tenido cuenta el reparto de consumo de agua entre los sectores y que la distribucion (en la mayoria de los casos) sea en circuito cerrado para igualar presiones entre los aspersores

    2 sectores
    opcion 1
    [​IMG]
    opcion2
    [​IMG]

    3sectores
    opcion 1
    [​IMG]
    opcion2
    [​IMG]

    Espero vuestros comentarios

    Un saludo
     
  4. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola


    El riego por difusores suele funcionar entre 5-10 minutos por sector (para saberlo, hay que ir a las tablas del difusor y ver la pluviometría que dan).

    ¿Cuánto te da la acometida?. Piensa en lo que tarda el depósito en llenarse una vez vacío .... lo suyo es regar por la mañana muy temprano todo ...

    En ambos casos los mejores sectores son los 1 (si es que hay que hacerlos, que posiblemente no), en los otros los metros de tubería a poner son un derroche ...

    Saludos
     
  5. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola kira,

    Tendré un grupo de presión q da el caudal necesario para regar de una vez , el problema es q del grupo de presión al jardín hay una tubería de 25, que no creo que de suficiente para una sola fase' quizás habría que cambiarla por una de 1 pulgada, que es el tamaño que sale del grupo de presión., pero tampoco se si sera suficiente

    De que tamaño debería ser la tubería dell sector\sectores?

    Para dos sectores te gusta mas la opción 1, a pesar de q lleve mas tubería q la opción 2?

    Gracias por tus comentarios
     
  6. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola


    Perdón, me he equivocado al escribirlo ... es mejor la opción 2, por eso de que lleva menos tubería.

    Creo que vas a tener que poner dos sectores porque ni con una tubería de 32 te da el caudal ... si no he mirado mal ... y consideramos el caudal necesario 3,3 m3/h

    Paaaaaperrrrrrrrrrrr

    http://info.elriego.com/tabla-de-caudales-maximos-en-tuberias/

    Saludos
     
  7. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Con la tuberia de 6 bares de alta presion de 32 si que le da para hacer un sector...pero para comprobar si le sale a cuenta tiene que hacer la comparativa de precio y materiales, entre hacerlo con 32 y una electrovalvula sola y programador de una zona...o con tuberia de 25, dos electrovalvulas y programador de dos zonas...

    Otra cosa da igual como te lo montes pero el unico deposito que puedes poner es el de 600 litros, o dos de 300 litros...como tengas que regar todos los dias en verano si pones uno de 300 l solo te dará para regar un sector.

    Joer kira me ha llegado tu grito a Barcelona :smile: :smile:
     
  8. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola a todos , un par de observaciones tobayo creo que el diseño en si esta definido en cuanto a la ubicacion, aunque la bomba.........va muy justa, eso va a significar un dinero extra en electricidad , te recomendaria que miraras mas equipos de presion si es posible con la calificacion energetica AAA y con un caudal minimo de 4m3/h elige siempre la de menor potencia para el mismo caudal la inversion inial extra la amortizaras muy pronto , y la vida util de la bomba sera muy superior.Como norma los depositos deberian de tener la capacidad necesaria para dar un riego completo por lo menos, tiene su explicacion (si un dia se corta el suministro o bien este no es suficiente la bomba podria quemarse)procura elegir una bomba autocebante.
    Otra cosa por mi experiencia huye de las instalaciones presurizadas sea con presostato o con calderin .
    Lo ideal seria que lo hicieras todo en tuberia de una pulgada que es la salida minima que tiene la bomba.
     
  9. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola a todos,
    He estado algún tiempo fuera y no he podido contestar, pero al final parece que todo esta decidido y va a ser lo siguiente:
    2 sectores:
    [​IMG]

    Grupo de presión será el MH-100 de Veneto

    La tuberia será de 25, pero tengo algunas dudas sobre como montar los aspersores:

    1.- Si coloco codos en cada angulo de los circuitos al colocar los collarines, los aspersores no me quedaran exactamente en las esquinas

    2.- Si pongo cada sector de un tirón sin codos,es lo que me gustaría evito emplames y por consiguiente futuras fugas de agua, al colocar los aspersores quedaran tb separados de las esquinas.

    ¿Alguna idea?

    Una vez cerrado este tema empezare a consultaros sobre el tipo de cesped a colocar, ya que al tener que regarlo con agua del "grifo" (no tengo pozo), el tema se encarece y necesito porner algo que no consuma mucha agua.

    Espero vuestras respuestas

    Gracias un saludo
     
  10. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Subo la imagen de nuevo que ha quedado pequeña

    [​IMG]
     
  11. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola


    Mejor distribúyelos de otra manera ...

    El 5 con la línea roja y el 2 con la azul, así está más compensado el caudal y te cuesta lo mismo hacerlo.


    Sobre el sistema de montaje, pasa de los codos, no hacen falta.
    Te aconsejo que uses en la tubería de 25 o collarines (son más baratos) o T rosca hembra. Y luego pongas los aspersores mediante tubería flexible. Esta es similar a la de goteo sin goteros (ciega o de 16 mm, no sé si la conoces) pero sus paredes son más gruesas y son especiales para montar los aspersores. Con este sistema no tienes que hacer pasar la tubería de 25 por las esquinas y puedes poner el aspersor exactamente a donde quieras, tanto el sitio como la profundidad. Eso de montar los emisores sobre la tubería, como antes, es un atraso ...

    [​IMG]


    La más conocida es SP100 de Rain Bird, pero hay otras marcas. Consta de unos codos con rosca que se ponen uno en el aspersor y otro en el collarín y por presión van metidos en la tubería flexible que los une. Y listo ... pones el aspersor donde quieras sin problemas ...


    Ya que citas lo del consumo, antes de meterte a poner el riego ... calcula que en pleno verano, tu césped va a necesitar unos 6 l/m2 de agua diario ... echa números consultando los precios del agua en tu zona (y ten en cuenta el tramo .... cuanto más se consume, lo normal es que cada m3 de agua te cueste más caro).
    Saludos
     
  12. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola kira,
    Gracias por tu respuesta. Respecto al césped he visto por el foro su el destaca y en general las gramas, necesitan poca agua. También me he planteado poner alguna tapiz ante con poco mantenimiento y que aguante el pisoteo ( tengo 2 niñas pequeñas), pero no encuentro nada queme convenza del todo.

    Alguna sugerencia?.

    Es pero tus comentarios.

    Un saludo
     
  13. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola


    En tu zona, la grama en invierno es así:

    gramainvierno.jpg

    si no te importa este color paja desde noviembre hasta abril ...


    Y lo del gasto del agua, es ligeramente inferior al césped, pero ni mucho menos la mitad de lo que te he comentado.

    Sinceramente, que aguante el pisoteo, no conozco ninguna otra tapizante.

    Saludos
     
  14. tobayo

    tobayo

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Guadalajra (España)
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    Hola Kira,

    Gracias por tu respuesta. Sigo dándole vueltas al tipo de cesped a sembrar, y por mucho que leo no me decido por ninguno. He visto que las festucas y la zoysa Japonica tienen un consumo de agua mucho más bajo que otros tipos de césped, pero no se que tal sería su comportamiento en la zona de Guadalajara. ¿Podrías recomendarme alguna especie o mezcla de las mismas?

    Un saludo
    Jose.
     
  15. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    Re: Ayuda con Diseño de riego por aspersion jardin 100m2

    A veces en general la gente se come mucho la cabeza en el tema del consumo de agua. El consumo de agua de un cesped comparativamente quizas al consumo que haces en tu casa en cuanto a cisterna, lavavajillas, grifos, etc... es irrisorio, si haces un buen control del riego..y teniendo en cuenta las dimensiones de tu jardín..

    Yo valoro quizas más el hecho de la adaptabilidad del cesped, en función de la zona climatica de Guadalajara, y si quieres un cesped perfecto, o bien eres de los que te da igual y encima tienes perro...

    Con dos niñas como tienes y en Guadalaja que hara un frio que pela, no te comas mucho la cabeza, siembra una mezcla de esas de las resistentes...y a disfrutar...al final se convertira en tu cesped autoptono adaptado a tu parcela, y con que este un minimo de regado, abonado lo podras disfrutar..

    Por cierto ni te ocurra sembrar ahora..esperate hasta primavera..