¿Dónde comprar el plástico negro antihierbas?

Tema en 'Malas hierbas o malezas en el huerto y herbicidas' comenzado por Carolinas, 2/6/10.

  1. Re: huerta plastico antihierbas

    Si FBV, yo estoy de acuerdo , hasta ahora voy controlando la juncia, y las plantas le van bien.
    la juncia solo sale en tiempo de primavera , verano por lo que en otro tiempo estas controlada.
    un saludo
     
  2. lugano

    lugano Semi irónico y semi ácido

    Mensajes:
    5.781
    Ubicación:
    Zaragoza-capital
    Re: huerta plastico antihierbas

    -
    -
    Mi categoria de polémico ( lo digo públicamente por los nuev@s ) no hay quien me la quite, hay varios procedimientos ( no uno ) para eliminar la juncia, sin necesidad de plástico. El mas sencillo de todos ellos ( hay que tener paciencia y ganas de trabajar ) es, convivir con ella, siento en el alma ser un poco ( yo diría un mucho ) duro, pero es la cruda realidad. He tenido terrenos infestados de juncia, y no me han creado ningún problema ( excepto los lumbares ). Espero que tanto nuev@s como antigu@s sepan entender mi postura, un poco drástica pero muy ajustada a la realidad. Hay un dicho muy popular que dice " PROBLEMAS TENGAMOS Y LOS RESOLVAMOS ". Hay problemas bastante mas complicados en un terreno, y sin embrago no se mencionan, por ejemplo la insuficiencia nutricional de microelementos. Un saludico.
     
  3. fbv

    fbv

    Mensajes:
    555
    Ubicación:
    Merida, Extremadura, España
    Re: huerta plastico antihierbas

    Hola Nenaelmolar,

    Yo no tengo problema con la juncia, solo la hay en una acequia que atraviesa la parcela por la parte que tengo destinada para pastoreo de las ovejas. le tomaré fotos a la juncia y trataré de eliminarla con glifosato, te tendre informado del resultado.

    Hola Neptuno,

    el plastico negro controla cualquier tipo de mala hierba, lo que ya no se, es cuanto tiempo tendría que estar el plastico puesto para garantizar la muerte de las raices de la juncia. En una cosecha no se elimina, pero se controla.

    Yo tengo problemas, relativos, con la grama y despues de retirar los plasticos, vuelve a salir.

    Hola Lugano,

    Puedes ser todo lo polémico que quieras, pero no se trata de crear polémica, se trata de dar soluciones.

    Dentro de las distintas soluciones que se puedan presentar habrá quien se incline, libremente, por una o por otra, según le haya ido mejor una que otra. En el caso que nos ocupa, habra a quien no le importe segar la hierba, como es tu caso, lo cual me parece perfecto. A mi me parece mejor poner plastico negro y no tener que segar la hierba.

    Sobre lo que comentas de la utilizacion de plastico negro para cultivos donde prima la producción, te diré que el plastico negro es para evitar que crezca la hierba, pero no para mejorar la producción, yo lo hago por comodidad.

    Tambien digo que donde yo he visto hectares y hectareas plantadas donde prima la produccion, nunca vi plastico negro; pero si tu lo has visto y lo dices, lo creo.

    Lo que si he visto es plastico blanco sobre algunos cultivos para evitar las heladas y conseguir resultados un mes antes.

    En las grandes plantaciones donde prima la producción, se prepara el terreno con un herbicida residual y problema resuelto.

    Saludos
     
  4. mago

    mago

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    Brasil
    Re: huerta plastico antihierbas

    Que no se cabree el personal...

    La única pregunta era....dónde y a qué precio se puede encontrar en Madrid.

    Luego que cada uno haga lo que quiera pero no hace falta poneros asi hombre.

    Un saludo

    P.D: Mi problema es que no puedo ir sino cada mucho tiempo al huerto con lo que ello conlleva.
     
  5. nenaelmolar

    nenaelmolar

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    El Molar (Madrid) España
    Re: huerta plastico antihierbas

    Gracias os agradecco vuestra informacion, estoy tratando las juncia con glifosato y por lo menos las hojas si se secan, lo que no se si a la chufa la afectara.


    Ya os contare mas, un saludo.
     
  6. Re: huerta plastico antihierbas

    En Leroy Merlin el plastico negro con agujeros para que pase el agua esta 5€ de 1.40 mts X 20 mtrs.

    Yo lo pondré este año por 1º vez, ya que me cuesta agayarme y sacar la mala hierba....... tengo unos 60 m2.
     
  7. Ecosub

    Ecosub Buzo hortelano

    Mensajes:
    236
    Ubicación:
    Vidreres (Girona)
    Re: huerta plastico antihierbas

    Como buzo hortelano novato, he de decir que uso el plástico negro de construcción de 6 metros de ancho por la longuitud que quiera a 4,3 € los 6 m², para solarizar y como protector de los cultivos en verano.
    Me extiendo un poco más, hago todas las labores de la tierra que se necesitan, aireo, abono y reposo, cuando ha acabado de reposar antes de que lleguen las primeras heladas, diciembre, entonces coloco el plástico que a su vez hace de efecto invernadero y germinan todas las semillas de las malas hierbas que hay, quito el plástico en febrero, y las "pobres" que germinaron estan muertas por frio y falta de luz.
    Vuelvo a remenear la tierra, + abono (en este caso curadito) y sin cubrir, cuando toque plantar a principios de abril coloco de nuevo los plásticos hasta fin de la cosecha en octubre.

    Es importante decir que al plástico que coloco, me paseo por encima con unos magníficos zapatos con clavos que me hice yo mismo, para que tenga agujeros por los cuales penetre el agua de lluvia y de riego.
    Cuando planto hago con un cutter uan cruz en cuyo centro coloco el plantón y su correspondiente gotero.

    ¿Cual es el resultado de todo este rollo?

    Pues menos problemas de plagas tipo araña roja, mosca blanca y menos hongos, menos riego (aguanta mucho la humedad), y por supuesto apenas ninguna, mal llamadas, malas hiebas.
    Un aumento sustancial de lombrices de las buenas y "gorditas".
    Mayor número de mis amigas las lagartijas (comedoras de orugas) tomando el sol en una superficie muy calentita.
    Los caracoles y las babosas quedan rápidamente expuestas cuando están encima del plástico y entre los pájaros y yo... hacemos un buen control.
    La mayor producción de hortalizas respecto a no poner el plástico lo achaco a menos mermas por los "ataques" de plagas.

    Inconvenientes que he encontrado, pues que las cochinillas de la humedad.... ufffff... a kilos, pero por ahora no he notado que me afecte al cultivo.

    Mayor número de hormigas.... pero menos pulgón... (no se porque)

    En fin esta es mi experiencia, cualquier aclaración no dudeis en preguntarme...

    Un saludete ;)
     
  8. Re: huerta plastico antihierbas

    Me gustaria que algun experto del cultivo ecologico me dijeran exactamente por qué no debe emplearse acolchado artificial porque yo estoy pensando en poner una parte del huerto con malla verde ya que tengo unos restos sobrantes de un vecino.

    Saludos
     
  9. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Re: huerta plastico antihierbas

    Es la primera noticia que tengo, de hecho, en ecológico, lo normal es recurrir a acolchados para evitar herbicidas. Está claro que un acolchado no aporta ningún "producto raro" al terreno ni a la planta.
     
  10. Re: huerta plastico antihierbas

    Me refería a acolchado "artificial". Tengo idea de que los ecologistas desaconsejan su uso. Acabo de leer en un mensaje anterior que el plastico es nefasto para el suelo, pero el autor no dice exactamente por qué es nefasto. Sin embargo, otro dice que le va de maravilla y da argumentos en mi humilde opinion bastante solidos.

    Saludos
     
  11. Re: huerta plastico antihierbas

    ¿Y que hay de :sorprendido: solarizar el terreno durante toda la temporada?

    Realmente puede ser bueno arrasar con la vida de la tierra de esa manera, solo ;) lo pregunto, ok!

    A mas ver compis...
     
  12. Angel y su nieta

    Angel y su nieta

    Mensajes:
    2.930
    Ubicación:
    Madrid, zona oeste
    Re: huerta plastico antihierbas

    Yo también voy a dar argumentos:[​IMG] Esta foto esta echa esta mañana, corresponde a un trozo de mi huerta en la cual cultive tomates el año pasado sin poner plástico en el suelo naturalmente, se aprecia los nutrientes que tiene el suelo y lo que me costara trabajarlo.

    .............................................[​IMG] Esta otra también esta echa esta mañana y corresponde a otro trozo de mi huerta en la cual cultive tomates el año pasado sobre plástico negro como se ve. El como esta el cultivo de ajos creo que no da lugar a dudas de su desarrollo, (algunos parecen palmeras) pero son ajos.

    Esos son mis argumentos, ............... y pienso dar mas. Que siguiendo con los refranes, "se coge antes a un mentiroso que a un cojo" :meparto: :meparto: :5-okey:


    P.D. mi huerta, no esta solarizada en ningún momentooooooooooo:mrgreen: :mrgreen:
     
  13. Angel y su nieta

    Angel y su nieta

    Mensajes:
    2.930
    Ubicación:
    Madrid, zona oeste
    Re: huerta plastico antihierbas

    Como no me quedaba agusto con la P.D. vuelvo para poner otra foto que dicen que vale mas de 1000 palabras,

    [​IMG]

    ¿Haber? ¡¡¡ quien dice que este mar de plástico negro esta solarizado ¡¡¡
     
  14. Re: huerta plastico antihierbas

    Hola, hay que diferenciar la malla antihierbas que permite la respiracion del suelo y la entrada de agua, del plastico negro que no deja respirar la tierra y eleva demasiado la temperatura, sobre todo en verano.

    Yo el plastico negro lo utilizo en el descanso invernal para evitar que nazcan las hierbas y que no se lave el terreno con las lluvias.

    [​IMG]

    Saludos.
     
  15. Angel y su nieta

    Angel y su nieta

    Mensajes:
    2.930
    Ubicación:
    Madrid, zona oeste
    Re: huerta plastico antihierbas

    Siguiendo con los argumentos y a la espera de que los rebatan, continuo con el reportaje fotográfico iniciado esta mañana.

    [​IMG] zona corriente y zona con cultivo bajo plástico [​IMG]

    En la zona corriente bien con azada o con maquina, me tocara labrar el terreno para poder plantar.

    [​IMG] pero en la zona de cultivo bajo plástico ..........[​IMG]
    con unos vaivenes con el cultivador, en 2 minutos listo para poner la planta.

    Pero claro, esto es un ...... "CULTIVO DIFERENTE"