Hola amig@s, siento la calidad de las fotos. La cámara era un poquito castaña. A ver si me ayudais a identificar a estas dos plantitas. En las dos fotos de arriba , la planta a identificar es la que está encuadrada en el centro. No sé si el jazmín que tengo por ahí tendrá algo que ver, aunque las hojas son más redondeadas que éste, no sé si por lo chiquinina que es. La segunda (las dos fotos de abajo)está echando una flor pero aún no se ha abierto. Muchas gracias en todo caso
Las de abajo son Syngonium, pero las de arriba no puedo distinguirlas, quizas algun tipo de Suculentas????? les veo las hojitas gorditas
Gracias Paolita, la que no conozco de arriba a salido de la nada entre la suculenta que dices. La suculenta es la Aptenia cordifolia. De la de abajo Syngonium hay unos cuantos, pero me cuesta encontrar una que se le parezca del todo. De todas maneras la fotografiaré de nuevo cuando eche la florecilla y espero que con mejor calidad. Cuidate, 1 Saludo
hola, no estoy seguro la fotografia no se observa muy bien pero la primera le da un parecido a Aptenia condifolia, conocida vulgarmente como "rocio"
Perdon, entendi mal, que la planta a identificar es la del centro de la maceta, lo siento, me pense que era la que mas se veia. Gracias.
Aunque no se distingue muy bien, la que aparece entre la Aptenia podría ser Solanum lycopersicum, una tomatera.
Bueno, pues muchas gracias gente sabia. Sobre la primera y si el conejo la deja vivir pondré alguna foto cuando esté más crecidita. Mirando la ficha por aquí de la Arum italicum aparecen unas vayas muy chulas. 1 Saludo
¡Vaya que si son chulas las bayas! Yo sembré unas hace años en una jardinera en la calle y durante todo el invierno tienen unas hojas que rivalizan en belleza con cualquier planta de interior.
Sí que son chulas las bayas (y venenosísimas, como el resto de la planta) pèro yo tan solo las he visto en Arum silvestres en Riglos (Huesca), el que cultivo a la sombra de un tamariz, florece en abundancia (está en flor ahora) pero jamás ha sacado fruto alguno
La que faltaba...a ver si puede ser Bueno, ha pasado un tiempo, pero no es que haya crecido demasiado la planta que quedaba pendiente. Aquí la tenéis ya en un tiesto para ella sóla. El especimen de la segunda foto ya lo tengo identificado...es mi querido canis familiaris. ¿Es posible que sea este árbol? Por supuesto, gracias por vuestro tiempo!
Sí, es prácticamente seguro que es de ese preciosísimo árbol, que es, como candidatos más probables, una Robinia viscosa o una Robinia pseudoacacia "Casque Rouge". Creo que son las dos robinias rosas más frecuentes en cultivo (creo que todas son rosas menos la pseudoacacia normal).
Pues desde luego el árbol es una Robinia, diría según lo que he visto por aquí, una Robinia hispida. Bueno, espero que algún día eche florecitas y se pueda saber la especie con todas seguridad. 1 Saludo, gracias