Drosophilidae ibéricos

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Rufus, 6/10/15.

  1. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Pues muchas gracias Rufus. Si que es curioso y significativo el detalle de la venita.
    En Diptera tampoco han dicho nada.
    Por si fuera de tu interés, te dejo aquí el enlace de una Ephydridae, también muy pequeñita, (por lo demás no le veo parecido), que ya hace tiempo me identificaron en Diptera.
    http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?thread_id=55164

    Saludos
     
  2. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Pepe, tengo un posible candidato para tu mosca, de la familia de Camillidae: Camilla nigrifrons.

    No estoy nada seguro, pero me cuadra mucho mejor que las psilopas (estoy convencido de que no es una psilopa). Espera un poco si quieres a ver si responden en diptera.info y si no puedes proponerlo a ver si alguno se anima, y de paso subes el hilo.
     
  3. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Ante todo Rufus me agradecimiento por tu tenacidad.
    Voy a ver si le puedo dar un toque al experto que me identificó la ephidriadae pequeñita que te enseñé antes, a ver si se pronuncia de alguna manera.
    Seguiremos en la brecha.

    Un abrazo
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

  5. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Perdona por no comentar antes pero llevo una semana muy liado.

    Sí, yo también lo creo, un macho de simulans, :okey::okey::okey: su genitalia es idéntica a la que he visto en otras fotos. Creo que con una buena foto de perfil ya sabría diferenciar entre simulans y melanogaster, aunque no estoy del todo seguro :gallina:
     
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Sobre todo los machos. Hembras son más complicadas. ;)
     
  7. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Sí, sí, me refería solo a los machos.
     
  8. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Hace pocas fechas subí las primeras fotos de la drosofila Zaprionus indianus, captadas en peninsula ibérica.
    Aquellas fueron tomadas en humedal de Motril sobre fruta de granada madura.
    El pasado domingo y a pocos kilómetros de Motril, en una finca de chirimollos de los Guajares, las he vuelto a encontrar sobre un chirimollo maduro.
    Está clara su expansión por el sur de Granada.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    En ésta tercera foto pongo la comparativa entre la estructura de cerdas del femur patrón para ésta imagen, somo se describe en el artículo de Miquel Carles-Torrá, y el femur del especimen fotografiado.

    Saludos
     
  9. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Desde la ignorancia ¿Drosofila melanogaster?,pido disculpas por adelantado y un saludo.
    [​IMG]
     
  10. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    La foto no es muy nítida pero me parece que podría ser mejor una Drosophila cf. funebris.
    He hecho un poco de trampas y he utilizado también la foto dorsal que pusiste en "bichejos varios" (que acabo de ver ahora, ya siento no haberte respondido antes).
    Es todo un poco arriesgado, pero me parece ver en planta que las líneas se cortan en su punto medio y que el tórax tiende del marrón al negro (marrón alante y negro en el escutelo), que junto al tamaño de las líneas y el tono oscuro general encajaría bien con funebris.

    Por cierto, las fotos 4,5 y 6 de "bichejos varios" no me atrevo a decir nada. Podrían ser también funebris, pero yo las dejaría en drosophilidae.
     
  11. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Rufus, parece que tu orientación tiene bastantes posibilidades de éxito. Como tu me dijistes, subí la propuesta a Diptera y Paul Beuk ha dado su opinión
    http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=69716&pid=296346#post_296346 , y según el señor google dice que "... Parece bastante bien posible, aunque puede haber más especies mediterráneas .." Le he planteado que si lo de Camilla cf.nigrifrons, le parecería correcto. A ver que nos dice.
    Lo de que pueda haber más especies mediterráneas, supongo que será posible, ¿o no?

    Saludos
     
  12. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Genial, ya solo con que no digan que es una burrada me doy por contento :eyey:

    Hay seis especies de Camilla (y de Camillidae, ya que es el único género de esa familia) en la península:
    - acutipennis: descartada porque tiene las alas acabadas en punta
    - atrimana: descartada porque tiene las alas acabadas en punta
    - fuscipes: alas normales pero descartada porque nunca tiene el fémur delantero negro, solo algunas veces parcialmente oscurecido
    - glabra: alas normales pero descartada porque nunca tiene el fémur delantero negro, solo algunas veces parcialmente oscurecido
    - nigrifrons: alas normales y fémur delantero negro: todo cuadra.
    - sabroskyi: no tengo ni idea de como es esta especie, no he encontrado nada. Fue descubierta por Papp en 1982.
     
  13. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Pues no solamente tu propuesta no tiene nada de burrada, sino que Paul Beuk admite como correcta la denominación de Camilla cf.nigrifrons. Solo me añade que para confirmarlo, le mande el ejemplar si aun lo tengo ... (Echale un vistazo al enlace antes enviado del post en Diptera).
    No se si estas metido en Diptera info, pues lo suyo es que tu mismo le hicieras las acotaciones que en tu entrada me acompañas. Posiblemente, hasta domines el inglés y no tengas que andar como yo a golpe de traductor de google, que para no decir burradas, lleva su tiempo....
    Pero si por algún motivo no deseas hacerlo, supongo no tendrás inconveniente en que yo lo haga como "información recibida de un amigo". A mi parecer es muy ilustrativa.

    Saludos
     
  14. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Qué bien, me alegro mucho de haber acertado, lo bueno de estos retos es que al final aprendes un montón de cosas a base de investigar.

    En diptera todavía no estoy, el inglés estoy muy lejos de dominarlo y sobre todo estoy ahora muy liado, por lo que si no te importa tendrás que pegarte tú con ello (por supuesto que no me importa que lo hagas, faltaría más). Ya lo siento y me alegro de que te parezca una información útil.
     
  15. pepemaher

    pepemaher

    Mensajes:
    676
    Ubicación:
    Motril, Granada, España
    Pues no te preocupes que procuraré hacer llegar tu información a Diptera info. Es demasiado valiosa como para que se desperdicie.

    Saludos