Dudas con las técnicas sobre bonsais.

Tema en 'Bonsáis (temas general)' comenzado por mad_warning, 8/1/10.

  1. mad_warning

    mad_warning

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    Madrid, España.
    Buenas a todos,

    Ya tengo mi primer bonsai, un olmo chino, regalado en Navidades y que me hace mucha ilusión. De momento lo miro, lo riego, leo lo que poneis en el foro y siguiendo los consejos que me habeis dado. Leyendo resulta que me encuentro con una incongruencia en los post, espero que alguien me la aclare.

    Resulta que debemos tratar a nuestro bonsai como lo que es, un árbol pero en miniatura. Y como es un árbol hay que tenerlo en las condiciones medioambientales mejores para su desarrollo (tenerlo en exterior, humedad, sol, etc.). Todo muy natural. Pero por otra parte, cogemos el arbolito, lo cortamos, injertamos, retorcemos sus ramas con alambres, etc... No es muy natural, pero necesario para imitar lo que haría la naturaleza con un árbol.

    Y me pregunto ¿No es mejor dejar crecer el arbolito y simplemente podar y pinzar, y que solito llege a convertirse en un bonito bonsai?

    En algunos post dicen que es mejor meditar y ver que bonsai tiene en su interior nuestro pequeño árbol y adaptarlo. Yo añadiría: sin que nuestro árbol sufra mucho.

    Muchas gracias.

    P.D. He leido el "Calendario Actuaciones Bonsai" de Oberón y completado por el foro...es impresionante. Muchas gracias a todos por este trabajo tan útil.
     
  2. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    La poda también es una actuación agresiva, pero si no podas no tendrás un bonsai, el alambrado no es obligatorio, se puede formar mediante poda pero será más lento.

    Hay métodos como recortar raíces en los trasplantes que si no se hicieran acortarían la vida del árbol, recuerda que apenas tiene tierra en la maceta.

    Por supuesto puedes llegar a tener un bonito bonsai aplicando las mínimas técnicas posibles pero alguna siempre tendrás que aplicar.

    Hay gente que considera torturar una planta la realización de un bonsai, otra gente lo considera arte, cada uno es libre de opinar, yo lucho porque sobreviva mi arbolito y le podaré cuando tenga que hacerlo pero siempre primando su supervivencia, luego el diseño, pero soy de la opinión de que se puede crear un bonsai siendo respetuoso con la naturaleza, pese a lo que se le hace nadie quiere perder su árbol.

    Es como cuando tienes un perro y lo bañas, a la mayoría no les gusta nada que les bañen,pero no lo haces por mal, lo haces para tenerlo limpio y evitar parásitos y pese a que no le gusta tú lo haces porque aprecias a ese animal.

    Para mí el bonsai es una forma de tener un pedacito de naturaleza, siempre me han gustado los árboles y ahora tengo la oportunidad de tenerlos en una maceta.
     
  3. te dejaste lo principal: lo encerramos en una pequeña maceta de tan solo unos pocos cm cubicos de espacio. Es la paradoja del bonsai, la plantucha más "mimada" por su cuidador, pero también fastidiada a full desde su nacimento.

    como dirian en el futbol: "el bonsai es así" :eyey:

    Y sobre lo de dejarlo crecer a su libre albedrío.. pues como novato no sé demasiado, pero adivinaría que crecerá hacia donde todas las plantas: las ramas buscando la luz y las raices buscando agua y tierra, dificil mision para las plantas que viven en maceta esto ultimo :55burla: Puede que quede bonito, o puede que no.
     
  4. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    O puede que se muera prematuramente ya que si no podas raíces no te entrarán en la maceta de bonsai.

    Leí una vez que el bonsai era lo más cercano a la inmortalidad de un ser, mediante las técnicas aplicadas se conseguía alargar la vida del árbol por encima de lo normal en su especie.
     
  5. mad_warning

    mad_warning

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    Madrid, España.
    Me ha encantado esta parte, creo que es muy acertado lo que dices, incluso diría que llegan a rozar la perfección en algunos casos.
     
  6. mad_warning

    mad_warning

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    Madrid, España.
    El que haga estos comentarios no quiere decir que nos los vaya a aplicar en algún momento, es inevitable en este arte. Y me gustaría aprenderlo con vuestros consejos.
     
  7. Tapps

    Tapps Bugs Go Home!!!

    Buenas

    Si te fijas bien, a los amantes del bonsai por encima de todo lo que mas les importa es la salud de su árbol, ya les gustaría a los pinos de montaña o a los árboles en condiciones extremas tener los mimos que nosotros tenemos con nuestros arboles, lo de sufrir o no sufrir es relativo, yo creo que tenemos tendencia a humanizarlo todo, que yo sepa los arboles no tienen terminaciones nerviosas por tanto sienten dolor??? o es una humanización del árbol, en fin podriamos estar discutiendo eternamente y no nos pondriamos de acuerdo.
    Solo una cosa la poda de raices sirve para conseguir mas raices finas por lo tanto mas ramas y hojas, no creo que eso perjudique al arbol, al contrario, y se alambran para posicionar las ramas y que todas las hojas reciban luz y por tanto no mueran, en la naturaleza las ramas compiten por la luz, las que no reciben la suficiente se secan y mueren... En la mayoría de los casos las técnicas para mejorar la salud del árbol también sirven de forma estética, te has preguntado alguna vez porque las copas de los arboles tienen forma triangular??? pues para que el sol toque en todas las hojas.

    Suerte
     
  8. mad_warning

    mad_warning

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    Madrid, España.
    Estoy de acuerdo contigo Tapps. Pero aveces admiramos un árbol en forma de cascada que ha crecido en la ladera de una montaña y no ha tenido ningún cuidado, ni ha sido mimado y sin embargo es un pieza de arte. ¿Se podría conseguir sin las técnicas que se hacen actualmente?, es decir, si tengo mi arbolito en el exterior de una ventana y me limito a que viva en una maceta (con las técnicas necesarias, que no se cuales son) ¿Conseguiría lo mismo que en la naturaleza?

    Vuelvo a insistir que no estoy criticando ni las técnicas ni nada de lo que se indica en este foro, simplemente quiero aprender.
     
  9. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    Probablemente (muy probablemente) no lo consiguieras, el árbol tendería a ir hacia la luz y simplemente tendrías un plantón que con los años crecería de forma más o menos normal hasta que no pudiese más, es su tendencia natural.

    Los que han crecido así en la naturaleza es porque las condiciones adversas les ha obligado.
     
  10. mad_warning

    mad_warning

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    Madrid, España.
    ok, gracias ledelel.:5-okey: