Dudas: Mimosa Pudica

Tema en 'Mimosa pudica' comenzado por Saul Arzate Villagran, 19/5/15.

  1. Saul Arzate Villagran

    Saul Arzate Villagran

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Celaya, Gto.
    Hola, muy buenas a todos!!! :icon_biggrin:

    Hace tiempo que no me paseaba por el foro y que descubro que cambio de versión desde el 2014 y uno aquí preguntado por que el foro se apago de pronto :Roflmao: como sea, se siente bien estar de vuelta :smile:

    Vamos al tema. Hace poco, una semana aprox. adquirí de una feria de la planta que se realiza aquí en Celaya, Gto. México, una mimosa púdica (la curiosa plantita que al tacto se "desmaya" que da un aire a los tabachines y las jacarandas) de tamaño relativo, unos 40 cm. de alto. La cuestión es que se le veía de maravilla en un principio y en la feria la tenían bajo un "techo" que es de plástico, como invernadero, vamos que es así en las ferias, ¿no?

    En estos días pasados, antes de ir a la feria el clima era un infierno, por día estaba de 27°C y en la noche por muy fresco, a los 18°C y el día que la adquirí se presenta lo que comúnmente en Mayo aquí en la ciudad y es que empiezan épocas de lluvia muy raras: Mitad del día hace un infierno y mitad llueve mucho.

    Aquí viene la mimosa, (lo se, algo de rollo para llegar aquí :53silbando: ) la deje alado de un árbol muy grande de limón de unos 8 mts. que tenemos y le da sombra en las horas "pico". No me quise arriesgar a que le diera luz directa del sol. En esos días, desde la semana que lo adquirí solo llovieron 3, Lunes, el día que la compre, martes y el jueves. Solo el sábado y domingo llovió pero solo un roció. En las noches esta solo un poco fresco y con algunas ventiscas de aire. Me imagine que le seria bien el lugar, pero note 3 cosas:

    1ro. Que algunas de sus hojas se están secando o poniendo un poco amarillas.

    2do. Que algunas otras hojas tienen un especie de puntos blancos o grises en las hojas, como manchas blancas.

    3ro. Esto solo le paso a 1 o 2 hojas, que es lo bueno, pero al parecer tienen como mordidas en circulo.

    Otra cosa, hay ratas que son atraídas por la bodega de una vecina ( :enfadadote: ) que tiene algunos animales como pollos, gatos y perros que obviamente, pasan por el patio de la casa y/o se quedan escondidas entre las plantas :oyoy:así que no se si las ratas sean malas para la mimosa.

    Pues eso seria todo, me gustaría saber que recomendaciones me dan y si son plagas como quitarlas sin químicos o si de plano, dejarla en interior por el calor. No se si seria también solo cuestión de si se esta adaptando al lugar que le di en casa o por el clima tan cambiante que hay en Celaya. Mi familia jugo un poco con ella, tocando unas 8 "palmas" de la planta unos 2 o 3 días seguidos pero cuide que no exageraran por eso de que le consume energía. De cualquier manera, haré cazo de lo que me aconsejen :okey: es una planta que de verdad quiero que dure tanto como otra mimosa que había en la feria de unos 2 mts. :sorprendido: así que les agradezco mucho si se toman el tiempo de leer hasta este punto :mrgreen:

    Les dejare unas fotos de como se veía el 2do. o 3er. día que estaba en casa, no recuerdo, pero se ve bien:

    [​IMG]
    http://imagizer.***/a/img537/1504/NvBYTD.jpg

    Mañana le tomare fotos mas de cerca para que vean lo que les comente para que se den una mejor idea de que hablo. Supongo también mañana u otro día iré de nuevo a la feria a pasear y buscar una maceta para finalmente cambiarla ... ¿que tipo de maceta y tierra me recomendarían ponerle? :smile:

    De paso tomare algunas otras fotos de la feria para mostrarles también la temática de como se ve y la variedad de plantas que tienen ;)

    Bueno, eso seria finalmente todo, muchísimas gracias de nuevo por leer y nos estaremos en contacto, bie!!! :icon_biggrin:
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Es una planta muy sendible al frio, no admite menos de 13grados, y el agua de lluvia suele llegar algo más fria lo que le sienta muy mal, tampoco quiere viento ni sol
    La mejor forma de conservarla es fabricándole una especie de invernadero individual, que no le llueva, pero requiere mucha humedad, asi que mete un recipiente con agua en ese invernadero, también has de abrir, ese invernadero que le hagas, un rato para cambiar el aire, que no le de el sol directo pero requiere mucha luz, como mínimo ocho horas diarias, si no las tiene compra una lampara de las que venden en las tiendas de Cannabis y dale sea cantidad de luz, la maceta ha de ser amplia pues tiene unas raices muy grandes y fuertes
    Te vivirá si consigues aclimatarla unos cinco años como máximo, asi que recoge semillas para reproducila
     
  3. Saul Arzate Villagran

    Saul Arzate Villagran

    Mensajes:
    126
    Ubicación:
    Celaya, Gto.
    Gracias plaguero!! :razz:

    Solo una cosa, algunos de esos cuidados que mencionas son precisamente para ese tipo de climas, húmedos y/o fríos, donde el sol es mas agresivo. El detalle es que donde vivo, es semi desierto, casi no hay humedad (de hecho, las lluvias cesaron) el sol es fuerte, pero no al grado de quemar y rara vez el clima desciende de los 17°C. :pensando:

    Pero de cualquier manera, seguiré tus consejos, me serán de mucha ayuda y claro, guardare cuando finalmente se presente la flor, que no se como luzca, lo investigare!! :smile: