El jardín de las ardillas con zonas a mejorar

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Marítima, 16/9/09.

  1. :meparto: :11risotada:
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Hola.

    con la cerveza no tuve exito (con los caracoles y babosas ;) )
    Hay una forma de poner el quimico para no arruinar la tierra y es en montoncitos sobre plasticos..de este modo se mantienen por mas tiempo los granos y todos los caracoles se juntan en un lugar.Los montoncitos son mas efectivos que si se lo desparrama.
    Los acanthos y las hostas son las delicias maximas para los caracoles.Son muy sibaritas.!!
    Tambien he visto ayer algo extraño. La salvia officinalis no esta comida por los caracoles pero esta llena del rastro de los caracoles, o babosas ,vaya a saber, esta al lado de la salvia gregii, de la chamaedris y nada, pasan por encima de la officinalis.. ¿Raro no?
     
  3. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    A mi me pasan tambien por las plantas algunos caracoles, pero no encuentro ni un solo bocado... solo son caminos.

    Hay un molusquicida en grano que se pone alrededor de la planta y ya no se acercan, de hecho creo que si la tocan mueren...

    Lo de la cerveza ya lo habia oido, pero tambien he oido que acuden a todo aquello mas facil para sus bocas, por lo que si hierves acelgas o espinacas y se la dejas en un sitio facil de acceder, no dudaran en acudir a la que esta hervida pues les es mas facil de comer en sus bocas al estar blanda..
     
  4. y los molusquicidas o los químicos no les hacen nada a los otros insectos y animales?, porque las ardillas por ejemplo son muy curiosas, quizás no lo comen al químico pero lo revuelven o lo entierran :icon_rolleyes: .

    Nos recomendaron un mineral que se llama diatomaceous earth (dióxido de silicio), cuando llegamos a la casa había pulgas en el patio! y no queríamos poner químicos, tratamos de evitarlos lo mas posible.
    Pusimos una vez este producto que viene en polvo, en realidad sólo rodeando la casa y en el patio, y funcionó, mata insectos rastreros, cucarachas, hormigas, cienpies, tijeretas y también las pulgas, pero no es un químico, los insectos lo ingieren y se secan.
    No lo probé con la babosas... pero tampoco sé si es tan inocuo como dicen.

    Lo de la cerveza me funcionó, pero hay que estar poniendo cada dos o tres días por lo menos un més... o una semana seguida todos los días.
     
  5. Ahora subo el plano,

    [​IMG]

    Me faltaría definir arbustos en la zona III pero es algo que puedo dejar para mas adelante porque prefiero primero terminar la zona I y II.

    Todavía no sé que puede ir adelante del pieris, si otro pieris de hoja clara o :3-interrogantes: .
    Pondría mas pieris en el resto del jardín como me recomiendan Niva y Aguaribay. Otro arbusto que no quiero perderme es la skimmia japónica, que me recomendaba Llosona.

    También me queda decidirme por physocarpus o viburnums el, item 14. Quizás de acuerdo a lo que encuentre en los viveros.

    El plano parece un flipper :11risotada: , el que llegue al patio secreto se gana un bonus track :11risotada: .

    :beso:
     
  6. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    de la zona I es eso lo que vas a plantar??? lo veo muy vacio... si te digo la verdad...

    La zona 2 de arbustos creo que esta bastante bien poblado. Luego faltan los detallines que son las vivaces y herbaceas y bulbosas... pero eso es secundario.

    Mejor que te hagas una idea general, pero te centres en una zona solo... es mas facil de llevar si vas concretando zonas pequeñas 1º.
     
  7. Sí, puedo agregar un arbusto aquí lo marco pero no mucho mas porque no voy a tener espacio para otra cosa, ni para armar el camino, lo estoy comparando con la realidad.

    [​IMG]

    También se me ocurre que puedo poner otra hidrangea trepadora como tengo a la altura de Daphne odora en la zona del patio. Y acompañaría a su prima hidrangea común que está por ahí atrás.

    No agregué mas plantas y bulbosas porque no se entendería nada me parece :icon_rolleyes: .

    Claro, la zona II es la primera para terminar pero creo que hacía falta hacer este general para que todo tenga una relación y una coherencia. no?

    :beso:

    [​IMG]

    Este se ve mejor.
    :beso:
     
  8. Ahora me pongo a trabajar en esto, no lo había leído bien... manchones de color... una mirada abstracta de cada zona del jardín, supongo que es mejor hacer esto en cada zona del jardín y no en el plano general?.
    Y el manchón representa la especie dominante nada mas.
    Voy a ver que me sale... :icon_rolleyes:

    :beso:
     
  9. Zona II con manchones de plantas.

    Eso no quiere decir que después no las entremezcle o no ponga mas especies, mas que nada es para ver la planta predominante en cada sector, creo que todo esto es a lo que se refería Aguaribay:

    [​IMG]

    Los hemerocallis están, son de flores amarillas y hay uno de flor violeta, me gustan como quedan en contraste con el millium efussum Aureum, también hay unos carex que son amarillos.

    :beso:
     
  10. Este fin de semana voy a ver si paso por algunos viveros para empezar a ver si tienen las plantas y eventualmente tener en cuenta reemplazos.

    La lista:
    Arbustos definidos

    1 Kalmia Latifolia de flores blancas
    1 acer palmatum de los pequeños
    1 pieris de hoja clara o el mismo Temple Bells o Katsuko (mas pequeño).
    2 physocarpus opulifolius Dart's gold o ver viburnum opulus aureum
    3 iteas virgínicas
    2 clethras alnifolia
    2 leucothoes silver

    plantas perennes para mirar precios y cultivares:

    Helechos, ver que variedades hay
    Hostas, lo mismo (me gustan las azuladas y las de hoja bien clara)
    Polygonatum odoratum "silver wings"
    Digitalis purpúreas alba
    Ajuga reptans
    Lamium
    Millium effusum aureum
    Carex amarillos
    Dicentra espectábilis alba
    Prímulas
    Galanthus
    Persicaria bistorta "superba"

    Qué les parece???

    :beso:
     
  11. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    Desconozco las plantas de esta zona, pero creo que es un buen listado despues de estar buscando las que no conozco.

    Yo creo que es una base fuerte de arbustos.

    Yo te doy mi aprovado.
     
  12. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    hola
    tambien yo desconozco muchas de estas especies,supongo que esta lista la habras tomado de un lugar seguro,lo importante es que no sea solo por fichas sino por experiencia con estas plantas Por fichas creo que se puede poner algunas cosas e ir probando pero no hacer un jardin en base a fichas.
    Me gusta el planito de manchones se ve claro
     
  13. Hola Marin y Aguaribay!,

    me compré tres libros de jardines en sombra, uno es específico con especies que se dan bien en Carolina del Norte, otro es en general de EEUU y otro es de inglaterra especificamente del jardín en sombra de Beth Chatto. Entre esos libros, las recomendaciones de Llosona y Niva y páginas de internet de jardines de por acá definí las especies.

    Creo que también la definición final vendrá en los viveros.

    También de las plantas tapizantes por ejemplo puedo ir probando pequeños sectores para no llevarme un chasco.

    :beso:
     
  14. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    Te compraste tres libros!!! jolin y uno de beth chatto. :ojoscorazon:

    Bueno disfrutalos mucho y aprende todo lo que puedas.

    Cuidado con los viveros que son muy traicioneros, pues todas las plantas te hablan y te dicen:

    LLevame!! llevame!! mira que guapa soy!!....
     
  15. ya lo sé, lo de las plantas... el amor a primera vista es inevitable....:11risotada: