Gracias Fernando y Grusony. Habéis confirmado mi sospecha. Me extraño mucho tener oídio en el kalanchoe. Son muy resistentes. Y como dije, nunca riego por encima de las hojas. Lo de la humedad tampoco me cuadra mucho porque donde son originarios tambien hace mucho calor y humedad. Me temo que el hongo ha venido de alguna planta de la huerta. He eliminado todas las hojas afectados y le doy un tratamiento con agua y leche, que leí también en este foro. Espero que por lo menos los críos que he recogido y las nuevas hojas serán sanas. Saludos a todos.
Bonitas plantas y los animalitos. Me gusta que tienes algunas que otras suculentas muy interesante. No tires las cascaras de los huevos, secalos bien y machácalos en un molinillo o al mortero, sacando un polvo fino de calcio que se puede guardar en una botella de cristal y con etiqueta y el año. Lo necesita mucho las kalanchoes que tienes. Aparte de esto; no tires la pieles de los plátanos y secalos bien y hazlo en polvo y añádele un poquito a la kalanchoes y otras plantas también. La kalanchoe si vez que no prospera dale con: Sulfato de cobre. Quédate pendiente y no solo te fías con las pequeñas medida que tomaste con la planta de la kalanchoe. No riegues la kalanchoe muy a menudo algo mas como casi diría un cactus, de esta forma entraran en estrés y te darán muchos hijuelos y flores. Multiplica las suculentas porque estaría interesado en una o 2 y veo que tienes la "Planta Perilla" o me equivoco?¿ Un saludo y cuida de tus plantas...
Grusony, eso fue para mi? Igual me agendo tus consejos. Los Kalanchoes de flores amarillas y rojas (tengo sus nombres anotados pero entre tantos me los olvido) me los regalo una forera, a cambio de alguna otra que le di. No se como reproducirlos (salvo por esquejes), ya que a diferecia de otros no veo hijuelos o brotes en hojas. Le doy riegos semanales y no abundantes y tienen la parte privilegiada de mi balcon donde da mas sol por un par de horas. Los de flores naranjas son houghtonii de un monton que rescate de maceta tirada en la calle (que por cierto no pude traerme por pesada jaja). De ese tengo un monton de hijuelos (los quito y los mantengo bastante a raya porque se reproduce demasiado facil ese. Que es Planta Perilla?
Simples detalles: Acostúmbrate en anotar o apuntar, cualquier planta científicamente y el nombre popular que tienes en tu colección, en una simples etiquetas escritas en letras descifrables con un boli o si tienes con tinta negra permanente, da una nota de profesionalidad y sobre el amor que le tienes a las plantas de tu pequeña colección o grande, esto da igual. Las kalanchoes sobre todo las blosfeldianas, no crecen mucho en altura pero si en anchura y se pone tupidas y concentradas si son podadas bien. se pueden multiplicar mucho mas fácilmente por esquejes que tienen una altura de mínimo 7 cm, no de otra cosa, pero agarran mas rápido y sus sistema radicular prende de mil maravillas y si su tronquito es suavemente mas leñoso es mejor. Utiliza una composición de tierra de siguiente forma: Fibra de coco si tienes, sino arlita o bolitas pequeñas de cerámicas que se utiliza en construcción tierra suelta de hojas ya putrefacta bien, un puño de piedrecita no mas grande como un grano de arroz y una cuchara de arena de silicio y un poco del polvo de corteza de huevo que te dige ante. Tus esquejes lo pones cada uno en maceta individual. Al fondo de la maceta pones 8 -12 piedras de tamaño no mas grande de una cereza normal, después pones 2 cucharas de la composición de la tierra ya preparada en una caja alado de ti. Presentas en el medio el esqueje y lo sujetas con una mano y con la otra le añades el resto de tierra compost alrededor hasta dejando 1,5 cm del borde de la maceta. Después debes regarlo por encima pero no mucha agua para el esqueje y posicionar donde ya tienes preparado el sitio donde debe estar la maceta en semisombra pero con mucha calor. De la kalanchoe que me dices se llama: Kalanchoe daigremontiana X hougtonii este espécimen es un cultivar, por esto se le pone en la etiqueta obligatorio el X ( que representa una cruce de 2 especímenes de kalanchoes distintas. Y es la verdad que tiene las flores de color rojo tendencia vermillon suavemente anaranjado. Casi me se olvida esta especie de K. daigremontiana X hougtonii le gustan las maceta de cerámicas y que sea muy grande porque tela con la cantidad de raíces que puede dar y ocupar ( un poco glotona esta planta en lo referente de la tierra que quiere ocupar); llega a medir en altura mas de 2,50 o casi 2,70 diría, Yo en mi vivero le falta solo 15 cm y ya casi toca el techo. Es una de las mas altas de las mayoría de las kalanchoes arbustifolia me atreviera en decirte, donde hay muchas plantas juntas de este tipo por una superficie muy grande la zona después de su putrefacción tiene mucha agua acumulada en el suelo donde se a producido la putrefacción de la misma. Encontré una tesis sobre este asunto y me quede de piedra, que pena donde no hay elemento hidrico para las diferentes plantas y arboles se puede plantar como loco nuestra planta. Para que veas lo que es la naturaleza y las cosas positiva de "LA MUERTE" de esta noble planta diría yo. No eres la única que rescata plantas de la puñetera calle y haces bien, pero debes tener cuidado y mirar y tener la planta 10 días o 15 en observación si no tiene hongos, sino mal asunto. Puedes enfermar otras plantas sanas que tiene en tu colección. Un detalle mas sobre la kalanchoes; la tienes la K. daigremontiana, porque la otra que es la K. daigremontiana X hougtonii ya lo se que la tienes.!¡ Te comento esto, porque K. daigremontiana es una planta muy pero que muy valiosa; pero no por esto la hougtonii no deja de sorprender: yo casi estoy curado del "Hiato de colon" desde 2 años casi y un régimen sobre que se come también para escapar de un cáncer seguro. Gracias a la naturaleza madre estoy mucho mejor como hace 2 años atrás. Por esto te dejo este links que es muy importante que lo veas ( tiene algo de publi al principio si quieres saltarlo y no pasa nada). Te dejo este Links para que tu disfrutes de la verdad de esta planta. Guardame una planta o semilla o no se mas detalle de ella hay que mirar Internet: "Perilla frutescens"; otra planta muy importante para la salud. Un saludo y cosas positivas.
Grusony, voy de cena, es tarde, luego te comento un par de errores que a mi leal saber y entender tienes. Nos vemos luego. Mi saludo
Gracias por tooooooooooodo que me has pasado . Tengo los nombres en fotos de ellas en la pc una vez identificadas y mantengo orden por especies. Tambien tengo imagenes por especies de muchas otras que no tengo. La de flor amarilla la tengo como Kalanchoe blossfeldiana, la roja tambien la tenia asi hasta que florecio y ahora noto diferencias en las flores. Sobre rescatar de la calle. Siempre me fijo que la planta presente buen aspecto en general y miro bien en detalle hoja por hoja antes de llevarme algo de la calle, de casa de amigos, o de un vivero Sobre el daigremontiana se que tiene propiedades medicinales.. pero no he visto ninguno en persona. Las comunes en todos lados aqui son estas. http://foro.infojardin.com/threads/el-rincon-de-las-kalanchoes.10123/page-6#post-479209 Tengo un par de delagonesis tambien, y unos sexangularis y un marmorata identificados por Fernando Mace (lo que no tengo es taaaaaaanta presicion con los nombres je). Y un par mas sin identificar que salieron de hojas que cayeron de la vecina. No mande nunca al exterior pero guardo semillas cuando tenga y vemos como hacemos, aunque creo que mas cerca tuyo debes conseguir. La otra que dices no encuentro ninguna parecida entre las mias, salvo una que tengo identificada como Iresine (lo mas parecido que encontre), que podria parecerse a la Perilla violeta.
Puede ser, nadie es perfecto y menos yo, nunca me tiro en la sofá ante de aprender algo nuevo que viene siempre bien, o rectificar un error a tiempo. Todo tuyo y estoy abierto a las buenas y no tan buenas. Y ante que venga cualquier "terremoto", puede ser el decir del cultivar y el cruce marcado por X; si es esto la razón es de tu parte y mil disculpas. Uno cuando se hace mas "joven" mas olvidara o equivocara. Un saludo y espero que me tires el guante de la discordia, estoy de broma claro esta y se entiende y acepto...
No creo que tire ningun guante de discordia, es de lo mas pacifico doy fe. Creo que a una de las cosas a las que se refiere es a cuando mencionas K. daigremontiana X hougtonii, tambien lo pense pero no contradije hasta no fundamentar ya que me equivoco a diario con tantos nombres. Referencias (gracias a Lur que me dio esta fuente). DAIGREMONTIANA Hamet & Perrier, 1914 (engl./ fr.) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=68&aaID=2&aiID=D&aID=2670 http://www.crassulaceae.ch/galerien/2670/kalanchoe_daigrmontiana_descoings_2.JPG DELAGOENSIS Ecklon & Zeyher, 1837 (engl./ fr.) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=68&aaID=2&aiID=D&aID=594 http://www.crassulaceae.ch/galerien/594/10716.jpg x houghtonii D.B.Ward, 2006 (engl./ fr.) http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=68&aaID=3&aiID=X&aID=2044 Esta seria hibrida de las anteriores habiendo dos formas - traduciendo ... - una como K. daigremontiana con hojas mas estrechas y sin la particularidad de la "marca" del comienzo de las hojas http://www.crassulaceae.ch/galerien/2044/4540.jpg - otra intermedia entre sus padres de color verde oliva oscuro, con la parte del comienzo mas marcada (algo asi como mas cerrada) http://www.crassulaceae.ch/galerien/2044/8872.jpg Daigremontiana no tengo, blossfeldiana la tienes (mirando tu lista), marmorata tambien, fedtschenkoi y laetivirens tambien (las acabo de identificar), la unica que tengo que no veo alli es delagonesis, pero aun no las he reproducido. Tengo dos y fueron un regalo.
Si puedo afirmar que estas bien encaminado con lo que pone para que yo le eche y de echo lo mire a los links de su detalle. En todo esto te puedo decir que me parece que ni yo ni ustedes tenemos algunas culpa en todo esto; quiero decirte un cosa que implica en esta pequeña y amistosa discucion entre 2 buenas personas y según se ve entendido los dos; que hay un desacuerdo pero no significa que lo pierde la razón usted o yo en absoluto. Quería decirte que hay varios catalogo internacionales sobre las: "KALANCHOES", te puedo afirmar como unos botanistas o científicos no caen de acuerdo; no se porque narices, pero siempre me fíe del bávaro que son mucho mas serios a la hora de investigar las plantas como los ingleses. "Pero hay un detalle que mucha gente no lo sabe aún a esta altura y se crea un cacao entre la comunidad científica por un lado, con otra que somo los coleccionistas y si que nos afecta a la hora de catalogar nuestras plantas cada uno con lo que tiene en su colección claro esta. Tengo mas de 20 años de cuando estoy metido en foros de distinto tipos y asociaciones de plantas pero sobretodo suculentas y cactus, que me interesan mas. Pero si yo descubro algo referente a una planta lo pongo en Latín primero y después en ingles, esto por muy enfadones que sean los de la "corona masonica inglesa", narices que vamos a cambiar esto de los nombre que viene de siglos para la inapropiada opinión de los ingleses. No de otra pero son los únicos de la "Unión Europea que entran y salen cuando les apetece y cuando les interesa con su moneda tan única que es la libra y no quiere cambiarla, desde aquí se nota el individualismo de un país y el nacionalismo. Entonces me di cuenta de las discusiones que ha ávido y muy serias, a lo largo de los años que los: "Ingleses no ve nada positivo los descubrimientos por los latinos y de habla latina en la catalogacion de las plantas en general y todo los que es verde que sea en latín". Bien recuerdo de la época griega había 2 cánones; uno griego y el otro latino y mas tarde ya los de la corte masonica no le han caído bien como que los latinos están tan metidos en esto y la corona inglesa no toma medida al respeto.?¿ También hay que no olvidar sobre la catalogacion mundial de la plantas que hay algunos mas; el indio, el chino y alguno mas. Pero al parece se a caído por lo menos de acuerdo para Europa y los de sur América, que las adnotaciones sean en latino y no se hable mas. Entonces todo esto se le a caído a los ingleses como un jarro de agua fría. Hoy en día, se apuntan el nombre científico de todo que es planta en el mundo ante en Ingles y después en el Latín; porque la corona masonica no ve con buenos ojos todo esto. "Claro que no entiendo pero los intereses del poder están ante que el nombre de las plantas. Como un país con un par de millones de población puede doblar la voluntad de mas de medio billón de ciudadanos que habla latín y suscribe el nombre de las plantas descubiertas en la hora de clasificar todo por lógica absoluta en latín y no en ingles. Yo personalmente siempre recogeré datos de los bávaros y mira que son eslavos y se preocupan en hacerlo en latín primero que ante en alemán". Algo muy parecido pasa con el inventor Edison, que gran cosa no invento, solo se inspiro y copio un rato al Nikolas Tesla, que murió enfermo y arruinado por un grupo masonico. Bueno compañero de foro yo apuntare estos días algún que otro links muy importante sobre kalanchoe en el mismo hilo que abrí sobre estas generosas plantas, lo que no niego sus esfuerzos y apuntes de gran interés. Un saludo y cosas positivas...
Ufff... veo que te gusta explayarte y gracias nuevamente, entiendo lo que dices. No tengo fino conocimiento sobre nombres en latin o ingles, pero en el sitio que te pase estan ambos (ej. Kalanchoe x Houghtonni = Bryophyllum tubimontanum, sus padres tienen varios sinonimos segun personas/fechas). No se si esa referencia sea completa pero lo que yo quise decir es que habias nombrado una planta con nombres de "un padre e hijo", K. daigremontiana y K. x houghtonii. Hibrido entre estas no he encontrado. Saludos!
Hola compañero de foro. En el mundo y mejor dicho de las Kalanchoe hay especies enraiza por hoja y lo hay que no, esto por mucho que intentes y si se trata de las "K. blosfeldiana" hay distintas colores y los viveristas ya le han regado con "HORMONA DE NO ENRIZAMIENTO" del comercio o salvada de la basura, menos aun. Dan la impresión que ya han agarrado y después de unos 10 días por ejemplo, ya empieza secarse el pico de la hoja gradualmente y no le sale nada de crecimiento y después se muere la hoja , esto si pero no saca nada para que crezca. Una perdida de tiempo y de ilusión que nos las tronca a todos los coleccionistas muchos de los"Señores viveristas ladrones y vendedores de semillas". A los viveristas lo que hace esta practica son unos hijos de mala pero que mala madre; esto pasa y con la semillas que te vende en comercio, la mitad de la semillas puestas no sale nada pero tu le as pagado 3 y 4 euros por un puñado de semillas estériles por el sobre de las dichosas semillas, encima le as pagado. Esto llamo yo: "Robo encubierto"; debería estar en la legislación de nuestro país España y castigar con 30 años de cárcel. Por este motivo que también me paso a mi ya no compro jamas, casi 20 años de cundo no compro semillas de los "LADRONES VIVERISTAS" PARA UN PUÑADO DE TOMATE O PIMIENTOS; Y QUIEN PIERDE EN ESTO ?¿ Yo no, los quien se ocupa de vender semillas ya tienen conmigo garantizada la perdida de una suculenta suma de dinero cada años 120 euros, se lo han buscado solos y encima muchos de las empresas que se ocupa de las ventas están mano en mano con las "MONSANTOS" desde cuando entro ya en Europa. De esta forma ya no se frotaran las manos los viveristas que muchos de ellos son unos ladrones y charlatanes que están engañando al comprador a la hora de comprar semillas o plantas. Con esta ocasión diré una cosa mas; compras un planta de una floristería y no te dura nada mas que 15 días o un mes como mucho, por muchos cuidado y mimos que le des se secan, que os explique los viveristas como les adoban de hormonas de crecimiento y luego si no le das a las plantas con la dichas hormonas se mueren así de simple y concreto. Un saludo
Disculpas que olvidé pasar por aquí nuevamente. Ya Fade te ha dado los datos asi que mis palabras sobran. Reciban mi saludo.
Grusony, estas enojado con el mundo. Vivos hay por todos lados y no solo viveristas. Si puedes dar consejos (sobre como plantar, como cuidar una planta, y que lugares evitar) con eso alcanza y sobra para muchos, busca cosas que te hacen sentir bien, disfrutalas y rie mas! Abrazo desde el otro lado del charco.