Re: El rincón de los caracoles Hola a todos Drhouse, tendrás que reducir las fotos con cualquier programa de imágenes. Yo lo hago con el Microsoft office Picture Manager, que tú también tendrás en Microsoft office, los pasos pueden ser, por ejemplo: Editar imagen Cambiar tamaño Ancho por alto predefinido Web-pequeño 448 x 336 Esperamos tus fotos Helix, la babosa 1231 tenía una baba muy amarilla, coincide con Limacus flavus. María, también esperamos las fotos de tus caracoles. Marenostrum, la foto nº 1234 debe ser Stagnicola palustris o Stagnicola fuscus y la 1235 podría ser Microxeromagna armillata pero no estoy seguro. A ver que dicen los demás. Yo también voy a mandar la solicitud de socio de la SEM. Un saludo Toni
Re: El rincón de los caracoles Hola, marenostrum: 1234 = podría tratarse de Stagnicola palustris, pero lo que más me hace dudar es el tamaño, igual es una Galba truncatula con la espira un poco más elevada de la cuenta. 1235 = son ejemplares jóvenes, pero veo la concha con la espira muy cónica para ser Microxeromagna y además el ombligo parece que está demasiado cerrado. Yo diría que es una Trochoidea (T. pyramidata?) ¿Tienen pelillos o son sólo estriadas? 1236 = Cernuella virgata
Re: El rincón de los caracoles Hola. El 1234, me parece Galba truncatula. Bienvenidos los nuevos! DrHouse, como te han dicho, lo mejor sería que reduzcas las fotos de alguna forma y las subas aquí. Como último recurso, tienes la herramienta que facilita infojardin para reducir fotos: Le das a Subir imagen. Luego seleccionas la foto. Te saldrá una ventana que dice que no se puede subir la imagen, y abajo una "comoda herramienta online" para reducir el tamaño de las fotos. Pones tus fotos aquí, y se reducen a 200 Kb, salen muy pequeñas, pero al menos se ve algo... Ahh, respecto a tus preguntas: Los huevos de los caracoles Helix aspersa (Cornu aspersum) tandan entre 15 y 20 días en salir, depende de la temperatura. (A más frío, más tardan). Cuando se aparean, tardan entre una semana y un mes a poner sus huevos. Depende de muchas cosas. Los hay que ponen huevos a los 3 - 4 dias de copular, y algunos tardan más de 6 meses. En general, a más calor y más humedad, antes ponen los huevos. Hasta luego!
Re: El rincón de los caracoles Graciasa todos, respecto a la primera la 1234 por las fotos que he visto por internet se le parece más a una galba truncata.Pongo otra fot mas de cerca: 1235pongo más fotos:ah es estriada pero no tiene pelillos La 1236 si parece una virgata saludos
Re: El rincón de los caracoles Hola!! Acá estoy Para empezar voy a poner una foto que no se si es un caracol. Resulta que tengo un amigo que trabaja en un lugar donde hacen excavaciones. Viaja a distintos lugares del país y siempre encuentra algo interesante. El junta caracoles también y me regaló lo de la foto. Según él, es un fósil de algun caracol, para mi marido es algun tipo de piedra. Lo pongo aquí porque ustedes son expertos en el tema caracoles y me sabrán decir que es. No lo numero porque no se que es, cualquier cosa edito y le agrego. A ver que les parece: Muchas gracias!!! Acá subo un par de fotos de un detalle que recién pude ver con claridad con el macro de la cámara. Parece ser la "huella" de algo. Que opinan?
Re: El rincón de los caracoles Los Helix aspersa, aproximadamente 3 o 4 milímetros de diámetro. María, no puedo ayudarte, no tengo ni idea de lo que pueden ser esos fósiles, pero es probable que el primero se trate de un molusco. Un saludo.
Re: El rincón de los caracoles Ahí me has pillao María, de fósiles estoy pegado, lo único que puedo decirte es que coincido con marenostrum en lo de la ostra. Helix
Re: El rincón de los caracoles más datos,del mioceno y probablemente crassostrea crassissima o crassostrea lomgiristris saludos
Re: El rincón de los caracoles Sí que me sorprendieron!!! Saben muchísimo. Marenostrum, busque en la web y encontré un afoto de una crassostrea crassissima y era muy parecida!!! Muchas gracias, por lo menos se que no es una piedra como decía mi marido!! Saludos!!
Re: El rincón de los caracoles El Pedipes afer es propio de W. Africa, Canarias y Madeira. Este ejemplar me apareció en una muestra de detrito marino de Chipiona, Cádiz ¿ha encontrado alguien algún otro ejemplar en la Península? 1237.- Pedipes afer (Gmelin 1791) 5mm. Playa de las Tres Piedras, Chipiona, Cádiz. En detrito marino en linea de mareas. Helix
Re: El rincón de los caracoles Pedipes se tiene noticias de uno cogido en la zona de Málaga,en concreto por Márbella (Cabopino)8web de natura: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=18673&SearchTerms=pedipes,afer El mío desde luego de de Tenerife.desde luego nada de extrañar que se encuentren ejemplares atlánticos queentren por las corrientes del mar de alborán. cuando tenía el acuario mediterráneo, en los foros de ellos se hablaba de peces tropicales en aguas de Málaga ,y de hecho algunas fotos había por ahí. saludos
Re: El rincón de los caracoles Vaya...pues yo no lo he encontrado por Málaga. Tengo que tomar algo para la memoria, se me había olvidado esa discusión, y eso que incluso participé en ella Gracias por recordármela. Helix