Re: El rincón de los caracoles Me parece que Helicodiscus singleyanus no es, aunque tiene cierto parecido. El ombligo del ejemplar de Belén es profundo como en Hawaiia.
Re: El rincón de los caracoles Hola Sigamos poniendo cosillas. Aquí todo el mundo tiene micro, pero yo soy pobre y no me queda otra que tirar de cuentahilos, cámara con zoom, enfoque en modo primer plano e iluminación casposa de una linterna. Como MacGiver, pero en malacólogo. Os pongo un bicho que cogí en Irlanda. En vivo se veía más peludito pero ahora seco se aprecia peor. Creo que es que una Ashfordia pero otros posibles candidatos serían Perforatella subrufescens, Perforatella rubiginosa (no presente en Iralanda, creo, la descartamos) o incluso una ponentina (pero en Irlanda no veo tampoco que haya Ponentinas). Mide unos 7 mm. Si pincháis sobre la foto, se amplía y se distinguen los pelitos. 1489.- Ashfordia granulata A ver si algún alma caritativa me confirma mi identificación. Saludetes Miguel P.D. Cáspitas (qué raro se me hace llamarte así ) yo creo que es la misma que pillamos en Asturias y pensamos que eran ponentinas.
Re: El rincón de los caracoles Cáspitas tienes muchísimas, pues yo no encuentro tantas con las dos valvas enteritas , por mi zona almejas y berberechos a patadas, es una zona muy protegida y también suele haber detrito casi siempre...
Re: El rincón de los caracoles Aquí cada zona tiene sus especies, en verano es muy dificil pero en invierno hay gran cantidad, si quieres te envio o te vienes por aquí, no hay problema. Detritos tambien hay depende el lugar pero no es dificil. Este fin se semana me voy de escursión, tengo varios pedidos, a ver que cojo, pondré fotillos si sale algo. Saludos
Re: El rincón de los caracoles Concheitor: Coincido contigo en Ashfordia granulata. Zenobiella rufescens no tiene pelillos y a Pseudotrichia rubiginosa se parece pero está un poco apartada de Irlanda.
Re: El rincón de los caracoles Muchas gracias marenostrum por las identificaciones, ya está actualizado en la web, veo que no he dado una, pero el problema es que no dispongo de literatura sobre caracoles ni he podido hasta ahora encontrar alguien entendido en el tema. Te diré que el caracol negro lo encontré en la Sierra de Los Filabres a unos 1800 m de altitud, en un lugar muy húmedo. En cuanto a la fotografía de Partaloa, efectivamente parece que es de Cantoria, ya lo he corregido y puesto la fotografía correcta. Gracias de nuevo por las correcciones y si ves algo más que corregir me lo dices, en la web está mi correo electrónico. Saludos.
Re: El rincón de los caracoles Aquí teneis unas Chondrinas de mi zona, a ver que os parece 1490.- Granopupa granum . Bonastre. Tarragona.4,2-4,4 mm
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, 1480 = Granopupa granum, típico el tamaño y los siete dientes de la abertura.
Re: El rincón de los caracoles Unos marinos, a ver que os parecen los nombres que les puse , del detrito de la ría. 1491. Folinella excavata o Chrysallida excavata 2.2 mm 1492. Tragula fenestrata o Chrysallida fenestrata 3.1 mm 1493. Turbonilla jeffreysii, 4 mm 1494. Circulus striatus, 3 mm 1495. Ya se que está muy rota, pero podría ser Chlatrella chlatrata, 3 mm La siguiente no la numero porque sólo es un trozo, pero tiene pinta que podría ser de Eulima glabra, el cacho son 5.1 mm
Re: El rincón de los caracoles Pido disculpas por esta confusión La parte inferior de este ejemplar sería esta Aún no me habeis dado vuestra opinión sobre este.Mi parecer es que se trate de un bebé de Oxyquilus, probablemente draparnaudi, que es el común por la zona.
Re: El rincón de los caracoles Belén, todo está OK, con respecto a los géneros Folinella y Tragula, hay autores que los dan como válidos y otros los ponen como sinónimos de Chrysallida...tú misma Cosetano, ahora sí. Vitrea es ¿pero cual? Las citas que hay en la península para V. crystallina hay autores que las ponen como dudosas y dicen que en realidad se trata de V. contracta. El tema es complicado de narices. Dentro del ombligo, contracta debería tener el crecimiento lento, es decir que debería verse un ombligo perspectivo. En cambio contracta tendría un crecimiento más rápido y se verían muy pocas vueltas, dando el aspecto de estar estrangulado por dentro. No se si me explico...
Re: El rincón de los caracoles Belén:Debes corregir el número de las fotos, me había colado en la última, disculpa.
Re: El rincón de los caracoles A la imagen 1480 equivocada corresponde a este especimen ( pongo las dos fotos para que no vuelva a haber confusión ). Haber que os parece este. 1496.- Torrelles de Foix. Barcelona. 2 mm. Me podeis dar la opinión sobre este ejemplar. Mi parecer es que sea un bebé de Oxychilus, quizás draparnaudi, que es q
Re: El rincón de los caracoles Helix: Esto lo había entendido al revés. En cuanto a Circulus striatus y C. carinatus, cual es la diferencia?