Re: El rincón de los caracoles Te llabas el jamón pa casa, efectivamente la de la izquierda es candidissima de Sierra elvira y la de la derecha baetica de aquí al lao
Re: El rincón de los caracoles Me estoy dando cuenta que la guía de caracoles de Andalucía tiene errores garrafales respecto a la distribución de los ejemplares. Un fallo claro lo tenemos en el cornu aspersum. Ni siquiera llega la distribución a Almería, cuando yo tengo ejemplares de muy diversos sitios de aquí.
Re: El rincón de los caracoles Esta mañana hemos dado una vuelta cerca de Málaga, en la zona del Peñón del Cuervo. Peñón del Cuervo 1886.- Otala lactea. 1887.- Iberus marmoratus. 1888.- Sphincterochila cariosula hispanica. Parece que este año es bueno para las Sphincterochila, había un montón pegadas a las rocas. Mis niñas y al fondo el Peñón. ...todavía queda un poco de nieve en el Torrecilla (1918m)
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, sí que tiene errores en distribución, faltan especies, etc. pero para eso estamos nosotros, para tomar datos y para ver si en futuras ediciones actualizan el libro con los nuevos datos. De todas maneras algo es algo.
Re: El rincón de los caracoles 1889 Mangelia multilineolata. La Isleta.Almería Sigo con los turridos. Más o menos estoy siguiendo el patrón de Belén pa los micros( frontal,trasero y ápice)Me sigue fallando un poco el tema macro(la cámara ) aunque también es cierto que con el binocular si quiero ampliar una zona en concreta muy delimitada, pues el resto lo desenfoca centrandose el aumento en esa zona.
Re: El rincón de los caracoles 1891 Mangelia unifasciata. La Isleta. Almería (al final tendré que ir de nuevo a esa playa)
Re: El rincón de los caracoles Bueno, dejame que me introduzca un poco que entre plantas e insectos no doy más de pipispo. De momento me sonaba I.gualterianus. He investigado algo y ya sé que hay I.g.carthaginiensis, I.g.lorcanus...etc...etc. Creo que en mi zona no está, tendría que desplazarme hacia la costa, pozos mineros de Cartagena, El Carmolí, creo que anda por allí. Me daré una vuelta antes o después a ver si lo afoto. Parece que esos endemismos están determinados nada menos que desde 1854 por un tal Rossmässler.
Re: El rincón de los caracoles Hola. A ver hace unos años me dieron esta Trivia como Trivia multilirata. Yo como en aquel momento no disponía de claves ni libros buenos ni nada, pues la dejé aparcada. Ahora quiero vuestra opinión ¿es o no es? Benisafúller, Menorca, Islas Baleares, España. 6,5 mm. 1894 - Trivia arctica (segun marenostrum y myzar en el foro italiano)
Re: El rincón de los caracoles Yo diría arctiva, tiene muy pocas líneas y gruesas .De todas formas mira esto: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=16442
Re: El rincón de los caracoles Hola Manu. Como dice Cosetano, no hay duda de que son Eobania vermiculata. Pero el más grande de la foto 4, creo que también es Eobania vermiculata. A pesar de que los caracoles tienen un color muy variable, el Cornu aspersum siempre tiene un color de fondo rojizo, amarillento, castaño, (vamos, "marrón" en todas sus gamas posibles desde casi blanco a casi negro) y sobre este puede tener rayas más oscuras o no. El de la foto, pese a tener "forma" de Cornu aspersum, creo que se trata de un Eobania juvenil con una concha un tanto más globosa y redonda de lo habitual. He visto casos así algunas veces.