El rincón de los caracoles (I)

Tema en 'Caracoles y babosas' comenzado por snailman, 8/2/08.

  1. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    Re: El rincón de los caracoles

    Félix, a mi el tema de los bivalvos sí que me atrae, sobre todo los Esféridos, aunque de momento no tengo mucha idea. Voy guardando todos los Pisidium que encuentro sin poder identificar ninguno, algún día lo conseguiré o por lo menos lo intentaré. ¿De qué publicación sobre bivalvos habláis Hélix y tú? Si no es meterme donde no me llaman…
    Toni
     
  2. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    Re: El rincón de los caracoles

    Menudo jaleo tenéis en el sur con los Iberus! Aquí con un solo morfotipo lo tenemos muy fácil. ¡Aunque ya nos gustaría tener aquí esa diversidad!
    De todas formas he leído que se conocen tres localidades con Iberus gualtieranus morfotipo gualtieranus en la Comunidad valenciana, en Sagunto, Betera y Ayora. No se si las citas corresponden a ejemplares únicos o a poblaciones. ¡Sabéis algo de estas citas, que opináis?
    También he leído que Iberus gualtieranus morfotipo guiraoanus se describió con ejemplares de Castellón pero que no se ha vuelto a citar en la localidad “tipo”…
    Toni
     
  3. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    Re: El rincón de los caracoles

    [​IMG]
    813- Sardopaladilhia buccina. Espadán, Castellón
     
  4. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    Re: El rincón de los caracoles

    Parecen Milesiana schuelei
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    814- ¿? Sierra de Espadán, Castellón
     
  5. Felix_

    Felix_

    Mensajes:
    382
    Re: El rincón de los caracoles

    Toni, te doy las citas de Andalucía para cada morfo:
    marmoratus.- Cádiz, Málaga, sur de Córdoba y Granada
    guiraoanus.- granada, Jaén y Almería
    alcarazanus.- Cádiz, Córdoba y Granada
    Alonensis.- Jaén, Granada, Málaga y Almería
    lorcanus.- Almería
    campesinus.- Granada y Almería
    loxanus.- Málaga, Granada y Cádiz
    laurenti.- Granada y Almería
    globulosus.- Almería
    gualtieroloxanus.- Málaga y Almería
    cobosi.- Málaga
    mariae.- Almería
    ornatissimus.- Almería
    Para Valencia:
    gualtieranus, alonensis y guiraoanus
    Y no quiero continuar con las hibridaciones o variantes morfológicas.
     
  6. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Re: El rincón de los caracoles

    ¡Ay , estos Iberus! Félix, más o menos coincido, aunque no me cuadran las citas de guiraoanus para Almería, de alcarazanus para Cádiz y de gualtieroloxanus para Almería. Después la cita de marmoratus para el sur de Córdoba supongo que serán para el ortizi (de hecho creo también que se trata de marmoratus en vez de una forma de alcarazanus).
    Toni, con respecto a M. schuelei en Valencia, aparte del trabajo sobre la Comunidad Valenciana ¿sabes algún otro trabajo donde aparezca? Buscando he encontrado otro trabajo de Arconada y Ramos sobre las Islamia ibéricas y viene descrita Josephus aitanica de Alicante y Valencia, aunque no de Castellón. Tengo el PDF pero ocupa 12Mb, te lo partiré y enviaré en dos veces.

    Helix
     
  7. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Re: El rincón de los caracoles

    Pues lo mismo que pasa con loxanus-rositai, ocurre con marmoratus-cobosi. En la Sierra del Valle de Abdalajís, vamos encontrando marmoratus en la parte más baja, y a medida que vamos ascenciendo se van volviendo más rugosos, costulados y aquillados.

    [​IMG]
    [​IMG]
    815.- Iberus gualtierianus m. marmoratus (Ferussac 1822) y I.g.m. cobosi Ibáñez & Alonso 1978. serie de transición. Valle de Abdalajís, Málaga.

    [​IMG]
    816.- "marmoratus" zona baja de la sierra.

    [​IMG]
    [​IMG]
    817.- "marmoratus" transición "cobosi". parte media de la sierra.

    [​IMG]
    818.- "cobosi". zona alta de la sierra.

    Helix
     
  8. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Re: El rincón de los caracoles

    Vaya, y yo que creía que los que estivaban eran los caracoles.

    Helix
     
  9. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Re: El rincón de los caracoles

    :meparto: :meparto: Nosotros tambien estivamos :11risotada: , con el calor que esta haciendo!!

    Muy interesantes, los Iberus. En Castellón sólo hay alonensis, aunque dentro de este hay ciertas variaciones sobre todo en cuanto a tamaño y color, aunque la forma se mantiene relativamente constante...

    Y los gualtieranus en la Comunitat Valenciana, nunca he visto, aunque tampoco he estado en las zonas donde se supone que hay. Al principio de este post, Carles preguntó por el Iberus g. gualtieranus en la C.V., y su distribución, ya que tampoco lo habia encontrado.

    Como dice Toni, sólo se ha encontrado en esas 3 localidades (Sagunto, Bétera y Ayora). Toni, tu que estas más cerca, tampoco lo has encontrado por aqui, no?

    Me gustaría acercarme por estas zonas a ver si lo encuentro, aunque va a ser dificil...

    Helix, el último cobosi (81:icon_cool: ya se parece bastante a un gualtieranus... ¿También hay transición entre estas formas, cobosi-gualtieranus??

    Hasta pronto!

    Pd: Faltan dos dias para el examen!!!! :smile:
     
  10. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Re: El rincón de los caracoles

    Snailman, dos días pasan pronto, suerte.
    Este es el motivo por el que no me gusta mucho lo de nombrar a todos los Iberus como "Iberus gualtierianus morfo fulanito o menganito", y es que da lugar a confusión. Primero, que hay que considerar a "gualtierianus" como una forma aquillada del "alonensis", que es redondeado. El fenómeno es siempre el aquillamiento, no al contrario. La forma aquillada de loxanus es rositai, y la de marmoratus es cobosi.
    Aquí es imposible encontrar formas de transición gualtierianus-cobosi, sencillamente porque por aquí no aparece el gualtierianus tal cual. Incluso en las zonas mixtas, donde cohabitan loxanus y alonensis, y marmoratus y alonensis nunca he encontrado poblaciones ni individuos intermedios. Si resulta que todos son la misma especie ¿por qué no se hibridan ambas formas?
    Pero vamos, este fenómeno del aquillamiento es muy común en muchos otros generos, y no sólo en Helicidae.
    Con respecto a la forma "gualtierianus" típica. Hay poblaciones en Almería, Granada, Jaén y Valencia. Las de Valencia supongo que serán autóctonas aunque no se donde he leido que eran introducidas. El por qué del aquillamiento es otro tema, se han intentado encontrar explicaciones, pero las que son válidas para unas especies no son válidas para otras.
    Lo último que se del tema es que se dice que están siendo estudiados los Iberus a nivel molecular, porque anatómicamente tampoco hay quien se aclare.
    Yo seguiré poniendo fotos con los nombres que creo les corresponde.

    Saludos, Helix
     
  11. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    Re: El rincón de los caracoles

    Yo estuve buscando gualtieranus en la cuadricula de 10X10 de Ayora, donde esta citada y solo encontré alonensis. La excursión que tenemos pendiente la podríamos realizar por Sagunto o Betera con ese objetivo, si conseguimos concretar la zona un poco.
    Suerte y a ver si el viernes nos dices que carrera has terminado.
    Toni
     
  12. Felix_

    Felix_

    Mensajes:
    382
    Re: El rincón de los caracoles

    Snailman, mucha suerte. Ahora estoy muy liado y no puedo estar mucho por aquí, en cuanto acabe lo que tengo, vuelvo.
     
  13. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    Re: El rincón de los caracoles

    Hélix, gracias por el PDF. No he encontrado nada sobre Milesiana schuelei aparte del libro que tú comentas de Martínez-Ortí y Robles, donde aparece como Islamia schuelei y no figura Josephus aitanica. De todas formas el libro es anterior (2003) al articulo de Arconada y Ramos (2005)
    Entonces ¿piensas por la distribución geográfica que debe ser Josephus aitanica tanto la foto 771 de la pagina 69 de Gandía como la 814 de esta pagina?
    Yo, aunque las fotos del articulo están muy bien, no soy capaz de identificarlos, si quieres te puedo mandar unas conchas.
    Toni
     
  14. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Re: El rincón de los caracoles

    Toni, como ves en el trabajo de Arconada & Ramos, Milesiana schuelei sólo se extiende por las provincias de Málaga y Granada, así que las citas de esta especie para levante supongo que se refieren a J. aitanica. De todas formas sólo está citada de Alicante y Valencia, así que tus ejemplares de Castellón serían una nueva cita de dispersión de la especie muy interesante. Si quieres mándame un par de ejemplares :smile: cuando puedas. La verdad es que entre tanta miniatura y todas tan parecidas cuesta bastante aclararse.

    Helix
     
  15. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Re: El rincón de los caracoles

    Toni, se me olvidaba ¿has encontrado Xerocrassa edmundi en la Sierra de Espadán?

    Helix