El rincón de los caracoles (II)

Tema en 'Caracoles y babosas' comenzado por snailman, 19/4/09.

  1. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Esa es justo la especie que pensaba yo, y aparte de confirmarla tu, tambien me lo confirman en el foro italiano. Gracias a todos los que me ayudais a identificar las especies, que aunque me parece pesado estar una por una , gracias, gracias, gracias, si que de vez en cuando hay que darlas.
     
  2. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Pues sí:

    61 = Ammonicera fischeriana.

    Trivio, con lo bonitos que son los geranios y tú venga, a plantar cosas raras en las macetas. Y luego dice mi mujer que soy rarito...
    Belén, ¡qué inocente eres! tú hazle mucho caso a la peña :11risotada:
    Theba, hazle caso a snailman que tiene razón.
     
  3. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Pantxo,

    54 = Helicigona lapicida
    55 = Retinella incerta
    56 = Hygromia limbata
    57 = Trochulus hispidus
    58 = me rindo con esta familia...
    59 = Cochlostoma obscurum laburdense
    60 = las tres pequeñas Clausilia bidentata abietina, la grande a ver que dice el resto, Macrogastra?
     
  4. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Hola quiero comprarme una cámara reflex digital en condiciones que estoy harto de tener que hacer una media de 30 fotos para cada imagen con mi compacta. Dicho de otro modo, para la última pieza que he puesto he empleado un par de horas, entre hacer las tomas posicionando bien la concha, seleccionarlas, llevarlas a Photoshop y retocarlas, cuando con una camara reflex pienso que seria, colocarla, tirar la foto y llevarla a Photoshop. Por ejemplo veo las de Belén tan claritas en toda la superficie de la concha mientras que las mias se me van de foco a una parte de la concha y lo demás queda turbio (tengo que hacer maravillas a veces fundiendo dos imagenes en una). Por ello, me podeis decir ¿qué equipo con pelos y señales, o sea modelo marca y tal que usais, así como la haceis? Ya sé que Belén me dijo que equipo usaba pero quiero más info.

    Ah y otra cosa, ¿cómo iluminais la pieza cuando estais por ejemplo a más de 20x? Yo uso la propia luz de la lupa binocular y un flexo arrimado. Contadme.
     
  5. nikli

    nikli

    Mensajes:
    273
    Ubicación:
    Malaga
    Claro que te la confirmo, la ví en el foro italiano, como si no hubiera podido...?
    Es que soy mas malo para esto... Por eso puse el icono.

    En cuanto a lo de la camara..., no creas que vas a tener que dejar de hacer fotos de prueba, ahora sí, una cosa que he aprendido despues de comprar mi camara, comprala pero de las de pantalla, es decir, que tenga una pantalla donde veas lo que estas enfocando, igual que las videocamaras.
    Te ahorraras mas fotos, mas comodo y seguridad para enfocar.
     
  6. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    opino igual, una reflex pa el binocular no es muy adecuado,tendrás que rebuscar luego adaptadores con el diametro adecuado pa el ocular.
    Pillate una compacta pero que tenga un macro bueno, por ejemplo la mia compacta la sony cybershot es una caca a menos de 20cm no hace macro,vamos no enfoca mientras mi colega tiene una que a dos cm enfoca perfecto,esto siempre influye cuando lo pongas en el objetivo del binocular y por supuesto,jiji no pretendas hacer una foto buena, buena con binoculares de 200 euros.Si fuera así PA QUE IBAN A SACAR CARL ZEIS DE 5MIL Y MAS EUROS.
    La luz está claro: fibra optica de dos brazos y unos 400/600 euros.El resto de luces pos lo que utilizamos tos como buenamente podemos.Mi binocular llega hasta 100x ,pero jiji yo creo que a más de 20 no lo he usao nunca precisamente porque no le llega luz.
    Ahora si quieres una réfelx pa tu afición a la fotografía no lo dudes una canos 5D,vale una pasta pero es lo mejor de lo mejor.Eso si ya sabes que en las reflex lo que cuenta luego son los objetivos a añadirle.
    Yo me h epillao hace menos de un mes una sony @700(despuesde esta sólo esta por encima la 900) Ahora si te la pillas por ebay a los chinos te ahorrar una pasta.Luego tengo un objetivo minolta 100-400mm Apo(otra pasta incluso en ebay) y luego tnego un macro 100mm + el kitero d ela cámara que es un 18/70mm.Estos días estoy esperando me llegue un angular sigma 10/20mm.Con eso cubro to las necesidades en fotografía(paisajes,macro,fauna....)Luego claro necesitas un tripode y lo suyo manfrotto y una buena rótula que en total s epone por otros 300 eurines y ji vamonos al flash que mas o menos otros 400.
    Pero coñe si tu no usas coche,eso en un año lo tienes amortizao si piensas en cambios de aceite,seguro,etc, ah hipoteca,asi que como tu no tienes de eso tio,aprovecha que la vida son 2 dias
    Eso si no te digo lo que suma to en total
    Algunos ejemplos de fotos con ella:
    [​IMG]
    [​IMG]
    Puedes hacer cosas raras como estas:
    [​IMG]
    Otra recomendación: Aunque sea compacta, tenga posibilidad de fotografiar en formato raw.No sabeis luego al revelar las multiples opciones que hay pa retocar la foto,es alucinante
     
  7. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Bueno a más de 20x se usa poco, pero a veces es necesario. Yo tengo de 10 a 40x y en 40x he fotografiado por ejemplo las protoconchas de las Odostomia. En cuanto a la reflex digital, precisamente si no me equivoco Belen usa una, y les salen unas fotazas. Ya lo pregunto no solo por las fotos via lupa binocular sino tambien in situ en el campo.

    Belén me dijo: 'Sí, es una réflex digital, una Canon 400D, un objetivo macro de 100 mm y unos anillos de extensión que me prestaron.'

    Belén, ¿Cómo colocas la cámara en la lupa binocular? Yo cuento con un adaptador digiscoping para que no se mueva, aunque de momento lo hago a pulso porque es muy aparatoso.
     
  8. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Tarifa, Cádiz, España. 2-3 mm supongo (a ojímetro).

    [​IMG]

    61 - Creo que es un juvenil de Turritellidae pero también se me viene a la cabeza los Aclis, como no domino estas especies, pues por eso pregunto.
     
  9. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    Mira mi mensaje de arriba que lo he retocao.
    Pa usar pa to lo mejor eso reflex.Aunque yo soy minoltero tengo claro que canon es más común pa encontrar objetivos y demás accesorios tanto en tiendas como en segunda mano
     
  10. Belén1

    Belén1

    Mensajes:
    1.126
    Ubicación:
    Betanzos (Coruña)
    No uso lupa, esos aumentos los consigo al usar los anillos de extension, son unos tubos que separan el cuerpo de la camara del objetivo macro 100 mm, aumentando mucho la imagen, el tripode es obligatorio. La camara la uso en modo manual, sino creo que es imposible... Despues si sacas las fotos en raw puedes corregir muchos detalles con el photoshop, como te dijo marenostrum, se nota la diferencia, yo siempre las saco en raw. Tambien tengo que hacer varias fotos, aunque a veces, lo que mas me cuesta es colocar en una postura adecuada la concha, algunas son dificiles de carallo :11risotada:

    Marenostrum unas fotos muy guapas :5-okey:
     
  11. nikli

    nikli

    Mensajes:
    273
    Ubicación:
    Malaga
    Me echais una mano?

    Me van a mandar "cosillas" desde Italia y como no sé ni lo que tengo, he pensado que me tal vez me pudierais decir que gasteropodos marinos abundan por aquella zona que no los hubiere por aquí.
    Pero siempre que sean especies mediterraneas.

    Estaba haciendo una listilla, pero cuando llevaba un buen puñado despues de andar comparando sus zonas de procendencia, o me equivoqué o que algunas especies procedian de ambos sitios ( españa e italia)
     
  12. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    Pues hay muchos,pero principalmente tipo micros y demás.
    Grandes pues siempre la típica rapana venosa y si es cerca de Grecia tienes la charonia variegata o seguenzae.
    En trochidae seria buena opcion un calliostoma virescens,clanculus corallinus,chitones y emarginulas tambien las hay por alli raretas.
    Habría que ver el listado pa informarte aun mejor sobre que pedir
     
  13. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    por cierto habeis pensao si bajais pa abajo alquilar alguna cosa como esta?:
    [​IMG]
     
  14. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Nikli, marenostrum tiene razón habría que echarle un vistazo a la lista para ver qué podría interesarte. Hay especies que que aun siendo comunes allí, aquí son raras y al contrario, aparte de especies que no salen por aquí.
     
  15. nikli

    nikli

    Mensajes:
    273
    Ubicación:
    Malaga
    Si si si...
    Prefiero grandes, las micros no dejan de apasionarme pero no tengo infraestructura estaria bien dicho?? jejej

    la lista iba así mas o menos:
    – Euspira grossularia
    Neverita josephinia
    Natica hebraea
    Natica stercusmuscarum
    Sinum bifasciatum
    Aporrhais serresianus
    Megalomphalus azonus
    Simnia nicaensis
    Simnia purpurea
    Trophon echinatus
    Crenilabium exile
    Japonacteon
    Clelandella miliaris
    Columbonella suturalis
    Danilia otaviana
    Y de estas ya me quedé pillao
    Cerithidae
    mangelia
    raphitoma
    Trochidae

    Voy a ir copiando las que me digais, por pedir...que me manden de lo que tengan