Todas en la playa del palo despues de las lluvias,..por que son continentales, no? 4mm 143- ---------------------------------------------------------------------- 3,5mm 144- ---------------------------------------------------------------------- 4,5mm 145-
Nikli, la 143 y 144 para mí que son marinos pezqueñines, la 145 es sin duda de agua dulce (Pseudamnicola?)
A fliparlo. Acabo de recibir un correo de una suscripción francesa y me he quedado a cuadros. Conoceréis la simbiosis de ciertos animales con hongos (sobre todo hormigas). Pues hay una especie de molusco marino, la Littorina irrorara (ésta: http://www.gastropods.com/2/Shell_2502.shtml) que hace algo menos sofisticado quizás pero sorprendente en un caracolillo. Aquí está el enlace (en francés, me temo) http://www.larecherche.fr/content/impression/article?id=3684 Resumo la idea: el maldito bicho araña con su rádula las hojas de una gramínea, la Spartina alterniflora. Esto hace que varias especies de hongo puedan penetrar fácilmente en la planta y crezcan. Por si fuera poco, el caracolillo se cuida de defecar sobre los arañazos para ir "abonando el terreno" Total, que luego el tío se dedica a cosechar los hongos y hacerse un bocata pa comérselos entre pan. Qué cosas...
A mi me parece muy bien ese sitio o el anterior. ¿creeis que será necesario reservar en estas fechas?
Hola, he llamado al camping de Roquetas y me han dicho que no hay problema y no hace falta reservar para el fín de semana que viene. Son 76,30€ por noche para un bungalow de 6 plazas. Yo lo veo bien de precio... concheitor, yo sabía de hormigas ordeñadoras de pulgones, y de casos de simbiosis como la actinia y el ermitaño, pero de ahí a un caracol agricultor
Concheitor, ¡¡que cosas más raras!! Un caracol que cultiva hongos!! Helix, a mi me parece bien ese sitio, a ver que dicen los demás.
Por mi bien tambien. Que plan hay? montaña? playa? Playaymontaña? Lo digo por el equipo: botas o chanclas? jjijijii
Tarifa, Cádiz, España. +/- 1 mm. 146 - Paludinella littorina (Delle Chiaje, 182 Creo que este ejemplar es esta especie. Confirmadmelo.
Tarifa, Cádiz, España. 1,4 mm 147 - Tricolia... Con tantos dibujos diferentes no sé por cual quedarme a ver si voy aclarandome dibujo a dibujo. Gracias Helix por lo de la Paludinella.
Trivio 147 = Tricolia nordsiecki, de las Tricolia pequeñas esta es la más fácil de determinar por tener el ombligo muy abierto y suele ser más ancha que alta.
Por eso he empezado por poner esta... además se mantiene el dibujo más o menos en todas. No sé si es una caracteristica de la especie pero en todas las que creo son de la misma, la zona de la protoconcha es blanca en contraposición a la teleoconcha que es marrón, alunarada o con mezcla de ambas cosas.
Sí, el color es también bastante constante y predominan los marrones al contrario que en las otras especies en que predomina el naranja. Lo "gracioso" es separar miniata, tingitana, entomocheila...pero con paciencia y una caña se va intentando.
148. Radix peregra? Las encontré junto a melanopsis. .La duda es qe las radix que tengo son bastante más grandes y un color más canela claro.Estas el tamaño máximo son 8mm y un tono más oscuro