El rincón de los caracoles (II)

Tema en 'Caracoles y babosas' comenzado por snailman, 19/4/09.

  1. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Una poco vista:

    [​IMG]
    149.- Oreohelix idahoensis (Newcomb 1866) 13mm. Lucille, Idaho (USA)
     
  2. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Helix, ¡¡que preciosidad de bicho!!! :ojoscorazon: Y tanto que "poco vista", al menos yo nunca la he visto!!
    Y buscando por internet tampoco hay muchas fotos...
     
  3. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    YA OS DARÉ A PROBAR UNA BUENA RACIÓN DE BABAS A TÓS K VÁIS ALUCINAR.
    ¿ESTÁIS POR LA LABOR DE VOLVER A LOS 5000 Y PICO DE MENSAJES, ESTÁIS EN EL PARO? :meparto: :merevuelco: .
    Ya he salido de dos bodas, me kedan sólo 3 :79regalofloressorpr :40tajarina: :41amigosbebiendo: :bailoteo: :festejo: :69comiendo: :9998durmiendo:
     
  4. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    Con tus mensajes no se si llegaremos,jajaja, pero ya veo que has encaminao a Trivio en ello.jejej
     
  5. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Uno de bodas, otro de comuniones...es que no estáis en lo que teneis que estar. Luego vienen los excesos y pasa lo que pasa.
    marenostrum, me tiene intrigado el hidróbido ese que encontraste, ¿podría tratarse de Pseudamnicola gasulli? mira la foto en el libro rojo de petete.
    theba ¿has encontrao alguna babosa más? :11risotada:
     
  6. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    Pues si que se parece siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. Sólo salió una de las 6 que cojí.Una duda la otra que puse que puede ser?
    Cómo sea , ya le estoy diciendo a mi colega que prepara el mitsoubihi pa volver
     
  7. TONI L

    TONI L

    Mensajes:
    1.953
    Ubicación:
    Valencia
    A mi tambien me parece bien. Entonces ¿nos vemos allí el, viernes noche?
     
  8. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    A ver, ¿voy encaminado por theba a que? No me he enterao.

    Si es por la participación en el foro, tu ya me conoces marenostrum que igual que me obsesiono con esto de buenas a primeras lo dejo y lo retomo más adelante. Eso si a ver si dejais ya tanta boda y comunión que vais más a la iglesia que Pitita Ridruejo y Paloma Gómez Borrero juntas. Y poneos con los caracoles que a veces me lio a poner mensajes y si no es por Helix que parece que está siempre esperandome detrás de la puerta a veces me siento casi en monologo y no quiero ponerme yo pesao tampoco.

    Helix en cuanto a las Tricolias, como son 4 o 5 especies a ver si consigo entrenar la vista y reconocerlas como con los Cystyscidae que ya solo me queda reconocer G. secreta de G. miliaria y ya reconozco perfectamente todas las de la zona. Por cierto me han salido solo tres ejemplares de G. jansseni , el más pequeño el único al que medio echarle una foto. A ver si voy a por más detrito.

    Miedo me da ponerme con las Setia y Odostomia... cada vez que veo la capsulilla de cada una me echo para atrás y me digo vamos con las cosas raras que de esas solo hay una o dos (lease, paludinella, rissoella, tornus...).

    Cambio de tema. Las Motillas. Resulta que aún no he podido hacer buenas imagenes de las especies que cogimos, se me va el foco de la imagen a algun punto del caracol y no puedo. Necesito una reflex con macro como el comer, que el digiscoping (cuentahilos + camara compacta digital) como que no. Me ocurrió algo con el supuesto caracol raro, llamemosle Zonitoides, que con lo bonito que era, aqui se ha deslucido muchisimo, creo que es porque lo deje unos dos o tres dias en agua mientras lo limpiaba. (No vuelvo a meter un terrestre en agua aunque tenga encima toda la 'merdigera'). Así mismo tampoco le hice foto a los X. jimenensis ni a otros que no me parecen X. jimenensis.

    Por el mismo motivo no tengo una buena imagen aun de mi unica Pseudotachea litturata ni de unos caracoles que cogí bajo piedras por aqui que me recordaban a la X. jimenensis pero que será otra cosa.

    Se me acumula el trabajo.

    Ah se me olvidaba. ¡Qué chulada la americana esa Helix!
     
  9. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    [​IMG]
    150
    Hablando de tricolias estas :
     
  10. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    Os he dicho que en Almería también tenemos ríos:
    [​IMG]

    Otra cosa.
    Teneis pensao ya el recorrido que vais a realizar por aquí?(por Almería)
     
  11. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Bueno, debe ser Radix balthica... R. peregra creo que es un sinónimo de éste. Por el color de la concha, en estos creo que no tiene nada que ver con la especie. El tamaño y la forma si son más importantes, aunque igualmente son muy variables, así que...
     
  12. concheitor

    concheitor

    Mensajes:
    805
    Ubicación:
    Madrid
    No sí si lo hemos citado ya en el pasado. Que sepáis que Poppe tiene en su web un apartado de publicaciones gratuitas. Muy muy interesante, os recomiendo un vistazo.

    http://www.conchology.be/en/shelltopics/visaya-net/

    Especialmente, los amantes de los de agua dulce disfrutarán de esto de un estado de Brasil, que también tiene terrestres:
    http://www.conchology.be/documents/visaya-net/en/download.php?file=01_Brazilian_article_no_2

    Por cierto, parece que es un tema menos popular puesto que en España de eso hay poca variedad ¿hay por ahí mucho fanático de los bivalvos de agua dulce, aparte del gran Anodonta?

    Hay alguna otra cosilla como toda la serie del "Cone collector"

    Saludetes

    Miguel
     
  13. concheitor

    concheitor

    Mensajes:
    805
    Ubicación:
    Madrid
    Por cierto, Helix, que sepas que me tiene loco el bichito americano ese, es precioso
     
  14. concheitor

    concheitor

    Mensajes:
    805
    Ubicación:
    Madrid
    Joerrrrrrrrrrrrr, no me puedo meter un rato en internet, me pongo enfermo con las cosillas que encuentro. Yo quiero irrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr. Los ricos, que se apunten a esto ya:

    http://www.wcm2010.com
     
  15. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    joder concheitor, el enlace último que has puesto no me abre y además me salta la alarma del antivirus :sorprendido:
    Con respecto a los Oreohelicidae, son una familia bastante curiosa y los comparo con los Helicidae paleárticos por la cantidad de formas que tienen: redondeados, aquillados, costulados, etc.
    Hace algunos años tuve la suerte de contactar con un americano con el que hice unos cuantos intercambios, y me hizo ilusión porque no conocía apenas nada de la fauna americana. Por cierto, que hace poco me enteré de que este hombre había fallecido...