El rincón de los caracoles (III)

Tema en 'Caracoles y babosas' comenzado por snailman, 11/2/10.

  1. moitessieria

    moitessieria

    Mensajes:
    173
    Ubicación:
    barcelona
    porcierto alguien tien alguna foto de un ejemplar de zenobiella subrufescens?
     
  2. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    Por cierto Helix me debes una visita y para ponerte los dientes largos decirte que he recibido una treintena de troglobios. ¿Venís a casa o me encajo de nuevo en Málaka?. De todos modos te haré madrugar...:beso:
    [​IMG]
    231.- Ganula gadirana
    Esta foto ya estaba en el foro, sólo para no desanimar.:27chocaloscinco:
     
  3. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    Hola moitessieria te envié Oestophora tarnieri y ni las gracias pisha:icon_redface:
     
  4. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Theba, felicidades por los articulillos del noticiario. Con lo de quedar, me parece que hasta julio no hay manera. Podríamos hacer una quedada en Getares, esta vez sin excusas y aparte de comer (y beber) hacemos un recorrido maritimo-terrestre para ver qué encontramos.
     
  5. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Hola chicos.

    [​IMG][​IMG]
    232 Caracol cónico y chato. De ayer. Trochoidea elegans (Id. Helix)

    Pongo un collage de, supongo, Theba pisana de hoy.

    [​IMG]
    233 Theba pisana. Quería saber si así es la mejor manera de poner un caracolito, con las tres vistas, y tal. El anterior se me olvidó. Si hay dudas lo busco y le hago su collage.

    Un saludete y muchísimas gracias a Helix y Snailman.
     
  6. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    MOhon,

    232 = este es inconfundible y no hace falta ponerlo en más posiciones, es Trochoidea elegans.
    233 = OK Theba pisana, con estas tres vistas es suficiente.
     
  7. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    [​IMG]
    234. Cepaea nemoralis. Almería

    Si bien hace un año ,subí al foro una foto de una Cepaea nemoralis encontrada en Almería, en septiembre pude ir a comprobar si esta especie verdaderamente estaba presente en la província de Almería, pues creo que nunca se había encontrado aquí. Pues tuve la suerte de dar con 4 ejemplares . 2 algo deteriorados y dos recien muertos por ahogamiento en una pequeña balsilla que recoge el agua de un arroyo.
    Queda así confirmada la presencia de esta especie en la província de Almería.
    A ver si me recupero de mis cervicales y mis mareos( 4 meses con ello) y este otoño vuelvo al sitio y hago fotos y recolecto más material. Lo mismo me sale hasta un articulillo pa el boletín .
     
  8. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    ¡¿Qué dudas va a haber?! :11risotada: Gracias Helix. Me esta entrando el gusanillo por fotografiar caracolitos. Como se quedan quietos se pueden hacer muy buenas fotos incluso con mi móvil. Seguiré buscando más especies diferentes.

    Un saludo y gracias de nuevo.
     
  9. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    Comprobé en Sierra de Segura hace dos años que para ver Cepaea nemoralis en actividad había que madrugar mucho, poco antes de las 7 de la mañana. Después de las 8, o quizás antes era imposible. Sólo se localizaban talleres de conchas consumidas por roedores. Estamos hablando del mes de julio.
     
  10. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    Gracias Helixpor la felicitación, tampoco es gran cosa, pero ahí estamos, arrimando el hombro.
    Cuando quieras quedamos, en julio tengo mis vacaciones pero tu pones la binocular. Primero miraré todo y luego certificamos ;)
    NO HAY EXCUSAS:beso:
     
  11. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Mensajes:
    1.370
    Ubicación:
    Almería
    Hey jerezano, ¿qué tal lo de Badajoz? Espero que bien.
     
  12. Helix

    Helix

    Mensajes:
    2.824
    Ubicación:
    Málaga
    Marenostrum, si se trata de una colonia estable, sería interesantísimo que hicieses algún artículo. No es una especie que se comercialice por aquí normalmente para consumo, así que no creo que se trate de una introducción. Si es una población autóctona, a saber desde cuando se encuentra aislada en esa zona.
     
  13. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    Hola killo, estoy a la espera de las fotos y la documentación. La colección de ejemplares que envié se expondrá de forma permanente en la escuela de veterinaria, ya te informaré, son un poco lentos como los caracoles...:meparto:
     
  14. theba

    theba

    Mensajes:
    535
    Ubicación:
    Jerez
    Yo me apunto a colaborar con el articulillo marenostrum y de paso implicamos a helix.
    Los artículos, por breves que sean son un coñazo pero quedan ahí para siempre.:5-okey:
     
  15. vaqueta

    vaqueta

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    granada
    hola estoy interesado en la cria de caracoles vaqueta. alguien me puede decir donde puedo conseguir este tipo de caracol? he recolectado algunos caracoles pero no estoy seguro de que sean de esta especie ya que son de pequeño tamaño y no les veo el color rosado caracteristico.
    saludos¡