Estas dos si parecen huidobroi, el resto son más cupuliformes, la más grande de las dos mide 9 mm. 7. Xerotricha huidobroi?
Muy buenas En una surgencia, en el valle del Besaya, he encontrado esta concha, con un montón de Alzoniellas 8. Parece una de estas Moitesieriidae y quería saber si puede saberse de alguna forma, al menos si es de la familia o del género Moitessieria Un saludo al nuevo foro
¡Hola, un caracolillo de Menorca, a ver si me decís su nombre y su apellido, jeje. 9.- Theba pisana, identificado por Cosetano. ¡Muchas gracias!
Poseidon: tus caracoles son Theba pisana. Fernando: los tuyos también son Theba pisana Jesus: que tamaño tiene ese caracol? No es Moitessieria, estos llevan microescultura en la concha y son muy pequeños, milimetricos. más me recuerda a una Alzoniella con alguna vuelta de más. Parece que vayas tropezandote con ejemplares con crecimiento anormal, no es corriente.
Muy buenas La barra negra es un milímetro, así que andará por 1.7 mm y es verdad que la microescultura no corresponde con los reticulados y los puntitos que llevan estas conchas. De todas formas la foto es mala.
Hola! Estos caracoles están estivando en cantidades industriales cerca de donde trabajo. 10 Como se ve tienen ombligo, aunque pequeño. Llama la atención que ni un solo ejemplar muestra marca alguna de color en la concha. ¿Serán Theba pisana?
¡Gracias, Cosetano! ¡Bonitos montones, Isidro! Tengo yo unos pendientes, a ver si llego pronto a ellos y os los enseño.
Muchísimas gracias Cosetano! Y ahora un caracol acuático del Pirineo oriental: 11 Galba truncatula (Cosetano)
12 confirmada (y complicadilla de ver, felicidades) Si te fijas la superficie se deteriora un poco cerca del ápice y pierde brillo. Esto lo he visto con cierta frecuencia en hemicyclas