Gracias Concheitor, los remedios caseros son como su nombre indica. En éste caso no es que estuvieran poco brillantes (que lo estaban), es que iban perdiendo el recubrimiento brillante exterior desescamándose por eso usé barniz de maquetismo . Como el coleccionista soy yo, sin problemas. que no soy raro.. Ahora ataco de nuevo que me queda otro.
Otra de Cantabria y de cota superior a los 1.800 metros de altitud. Incluyo dos ejemplares que, como son de la misma especie, les mantengo el mismo número; no he conseguido mejor nitidez en la boca y, por eso, pongo 2. 20 Abida vasconica. Entre 5 y 6mm. (Id. Jesús_Cantabria y Pantxo)
La última de la ubicación mencionada: 21 Pyrenaearia cantabrica. 10mm (Id. Concheitor). 22 Pyrenaearia cantabrica. 7mm (Id. Concheitor). No descartaría que la 22 fuese una juvenil de la 21 pero no lo sé.
Otra de Cantabria, de a pocos kilómetros de Potes: 23 Oestophorella buvinieri. 9mm. (confirmado por Concheitor)
Es una Monilearia. En Tenerife están 3: phalerata, persimilis y woodwardia. Ésta última para mí es una incógnita, ni fotos en internet ni nada. Me fui a la descripción original de Mousson y no fui capaz de sacar nada concluyente. Si me obligaran a apostar, diría que es una M. phalerata, pero que hablen otros.
Yo diría que 21 y 22 son Pyrenaearia cantabrica, la segunda muy juvenil. 23 estoy de acuerdo. La 20 ... pufff , necesitaría tiempo y no lo tengo ( ya sabes por qué )
Pues a mí sí que me parece más hidalgoi que bicostulatum, pero vamos, que te diga Pantxo que es el que los distingue perfectamente´, Un saludo...
Hola Osilinus, A ver si hago y subo fotos de otro cochlostoma que encontré en otra zona de Cantabria, que creo que sí es hidalgoi.
En zona cercana al desfiladero de La Hermida (Cantabria) ¿Qué opináis? Gracias y saludos 24 Cochlostoma bicostulatum. 10mm (Id. Osilinus y Pantxo)
Otra de la zona del desfiladero de La Hermida (Cantabria): Podría ser Oxychilus anjara, Ox. helveticus o cualquier otro. ¿Qué opináis? 25 Oxychilus sp. 14mm.
26 Monacha cantiana ¿? Es la primera que veo de estas amigas, tiene 18 mm de tamaño, va con su prima cartusiana a lado y por debajo para la cosa del ombligo. Tengo mis dudas con la Mengoana... A ver si no me he columpiado , hasta pronto.
Buenas a todos, Preguntan en el Facebook de Malacologia.es (por cierto dadle al "me gusta"! ), dónde se puede descargar la versión digital del libro Cephalopods behaviour de Hanlon y Messenger. Saludos!