Eliminar zarzas

Tema en 'Malas hierbas. Herbicidas. Eliminar plantas' comenzado por egurra, 25/12/15.

  1. kerberos2k

    kerberos2k

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid, España
    Actualizo: Una tarea durísima la de acabar con el zarzal con la desbrozadora. Lo hice y días despúes estuve sacando raices. Pero parece que me quedaron algunos porque están volviendo a brotar en algunos puntos, así que tendré que seguir desenterrado raíces por un tiempo. Pero bueno... ya es otra cosa.

    Muchas gracias por los consejos!
     
  2. aceituna

    aceituna Olivicultor

    Si utilizas glifosato +mcpa el resultado es más eficaz e inmediato.
     
  3. kerberos2k

    kerberos2k

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Madrid, España
    Utilizé Roundup (Glifosato) y el resultado tardó en verse unas 2 semanas pero luego ha sido un éxito. Que barbaridad como arrasa las hierbas.
     
  4. Muntanyer

    Muntanyer

    Mensajes:
    256
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    Yo he utilizado con bastante éxito un disco como éste:

    [​IMG]

    Eso sí, es grueso y con una desbrozadora de las grandes, es fácil encontrar unos similares pero finos que parecen de hojalata y se destrozan si tocan una piedra.
    Con esos discos he triturado zarzas más altas que yo atacándolas desde arriba ya que todo lo que pilla lo deja del tamaño que queda entre los ángulos de las cuchillas, que viene a ser el diámetro del disco. Así cuesta mucho menos recoger y quemar, tirar o triturar en virutas todo el material.

    Una vez que lo tienes todo rasurado, está bien lo de ponerle herbicida a las heridas, pero es más fácil dejar que brote todo de nuevo hasta medio metro y fumigarlo bien. Es mucho más fácil empaparlo todo y en ese momento las zarzas estarán en plena actividad con lo que el veneno correrá por la savia hasta las raíces y será más efectivo.

    He conseguido acabar así con ellas en un par de fumigados en terrenos grandes y ahora ya sólo sale la hierba normal que se puede contener fácilmente.
     
  5. Vidarural

    Vidarural

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Asturias
    Hola. Escribo para pedir consejo sobre un prado de Asturias. Está comido por las zarzas, una especie muy dura y de crecimiento muy rápido. Nuestra idea es hormigonar este terreno pero no conseguimos eliminar las zarzas, solo segarlas. Sus raíces o tucos son extremadamente fuertes y no hay manera de eliminarlos del suelo. ¿Alguna idea de lo que podríamos hacer? No podemos hormigonar sin eliminar las raíces porque volverán a salir y romperán el cemento. Ayuda porfa!!! Muchas gracias

    https://subiendoimagen.infojardin.com/suba/images/63ac3c00643f7.jpg
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Lo habitual en las sociedades humanas es contratar a alguien para que haga el trabajo que tú no puedes o no quieres hacer.

    Vida rural, la solución contra las zarzas no es traerte el barrio al pueblo. Definitivamente prefiero un jardín con zarzas que un jardín hecho de aparcamiento, al menos hay flores, mariposas, aves, insectos y fruta rica

    Dicho eso, las zarzas no pueden competir contra una segadora a medio plazo. Todo lo que tienes que hacer es labrar el suelo (pedir que le pasen una maquina) y retirar los palos secos. Y luego segar regularmente y echar grama de césped o semilla de flores silvestres. Yo lo que veo en esa foto es un precioso prado de flores en un antiguo huerto esperando un poco de conocimiento. Puedes dejar otras zonas de césped formal perfectamente

    Los zarzales sólo son una etapa de curación del suelo y un indicio de que ahí está naciendo un bosque, así que probablemente habrá árboles jóvenes entre ellas que quizás quieras conservar. Tampoco sería un drama si mejoras el zarzal con rosas arbustivas
     
  7. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Si no vas a tener ganado, puedes podar esos zarzales a ras de suelo, retirar toda la maleza, cuidado con quemarla al aire libre, has de pedir permiso, deja que las raices echen nuevos retoños, y no los molestes, cuando fructifiquen y sus moras se pongan rojas en su maoría, compra Roundup, y rocia las zarzas sin cortar los tallos con una proporción del 2%, empezaran a amarillear a los 20 dias, no las toques hasta enero del año que viene, que ya podras retirar las ramas secas y hacer con la tierra lo que quieras
    Las zarzas no tienen fuerza de traspasar una capa de cemento de algo más de dos centímetros, si quieres hormigonar el campo, lo puedes hacer sobre las zarzas cortadas a ras de tierra, siempre que selles bien las juntas de dilataciones