Hola a todos otra vez. Vamos a ver. La pasada temporada, pa´ qué andarme con remilgos, Amparo y yo nos dimos cuenta de que no teníamos ni p...ajotera idea de entutorar las tomateras. Las cañas se nos quedaban inconsistentes, se nos vencían cuando hacia viento, etc, etc. Es por eso que necesito vuestra ayuda. ¿Os importaría darme ideas? Es una cosa que necesito aprender. Gracias mil Un abrazo a tod@s
Yo coloco los tutores antes de poner las plantitas, si se colocan después se pueden dañar las raíces. Uno esos tutores por la parte de arrriba de dos en dos. Cuando tengo toda una fila hecha, pongo otro tutor horizontal que une todos. Siempre utilicé cañas. El última temporada probé barras de hierro de las que se utilizan en las obras. Son más fáciles de clavar, queda el tinglado mucho más firme y cuando las sacas se guardan para el año siguiente. Saludos.
Hola joselorenzo, la tierra debe estar bien húmeda para que las cañas se claven de la forma que te indica la imagen adjunta: 1º clavas las de los extremos en vertical, si el caballón es largo vas clavando cada dos metros aprox., atas éstas entre en la parte superior dejando unos 10 cm para apollar las de arriba, despues colocas las de abajo ambas bien atadas, a continuación colocas el resto una en cada mata entrelaznandolas cos las dos de arriba y te quedará fuerte y sólido. Saludos
Destri y para las macetas como lo hago porque soy un desastre ultimamente cada dia que subo a ver las macetas hay alguna tomatera tronchada
JoseLorenzo, yo las cañas las deje de utilizar por una razón, dentro de las cañas una vez quitadas se criaban las Tijeretas, así que las sustituí por hierro, de el hierro de la parte superior suelo atar cuerdas a las ramas de los tomates. Si te sirve encantado. Un saludo y coloca fotos de Dubai, Salvador.
Hola. Yo desde el verano pasado, para tomates y pimientos utilizo barras de hierro ( de los que se usan en la construccióbçn ) de 10 mm a los que hice soldar anillos del mismo hierro , pero de 4 ó 6 mm ( no recuerdo) . Están cortadas de 2 m de longitud y en una de sus mitades van los tres anillos soldados . Cuando las barras están alineadas, podés pasarle cañas por los anillos , que atraviesan por ej. una el primer anillo de tres barras grandes . ( Las barras verticales, las cañas horizontales . ) Las clavo en el suelo en el momento del trasplante . Si no se entiende , te mandaré foto . Saludos .-
Hola, el sistema de Mariadelcarmen es muy bueno y mejor aún si se realiza de la forma que indica mi dibujo, los hierros son eternos, se clavan mejor y las cañas se pudren con el tiempo. Topita, para macetas basta con clavar dos tutores y atarlos arriba, tal vez con un solo tutor, uno en cada planta sea suficiente, tal como inica la fig insertada. Saludos
Hola Salvador,las tijeretas son malas para el huerto, es que yo siempre las he respetado ,pensaba que eran beneficiosas. un saludo
Hola Paco, según tengo entendido yo, las Tijeretas son las culpables del corte de plantulas que algunas veces te encuentras después de una plantación, además de encontrártelas metidas en todas las hortalizas y claro cuando las llevas a casa y salen la Jefa se pone de uñas arriba, por lo menos yo procuro no dejarlas que se críen eliminando los posibles sitios donde crían. Un saludo, Salvador
Es que...no acabo de pilllar lo de los tres anillos. Porfi...ya que te has ofrecido...me pido la fotico. Saludos
No os sale muy caro las barras de hierro ? yo he empezado a reciclar palos de fregona, alguien tiene experiencia con ellos ? lo unico que se quedan un poco cortos
GRACIAs SALVA. ya veo que de beneficiosas nada,he mirado en google y en algunos sitios son plagas,gastare cuidado de que no se reproduzcan mucho.
Hola Maria del carmen: yo por que tengo muchos listones de madera, que si no escogería tu forma de tutores, es buenisimo. Y si esta plastificado de pintura, pues mejor.
También es muy buena la idea, solo que tienes que poner a todas las vecinas del barrio de acuerdo para que compren un mismo modelo. Y luego tu cojes un tubo metálico del diámetro del palo y cortas unos trozos de 15 cmt, y los empalmas. Quedan perfectos.