Hola a ver si pueden ayudarme. No habia visto esto antes, es una plaga,pero afecta por suerte solo un grupo de hojas. Las he cortado todas por lo menos las que estaban a la vista ,ya que se trata de una encina ejemplar que se encuentra en un jardin de Barcelona capital, y cuyos propietarios la veneran.Por lo tanto al menos tengo que encontrar el diagnóstico y ver si afectaria esto al árbol.
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA Hola, Se trata de agallas producidas por cinípidos. Sus larvas se desarrollan en el interior de la agalla. En mi experiencia en árboles de gran edad y porte no queda más allá de un problema estético, ya que no le provoca ningún estrés considerable al ejemplar. Si me dijeras que estas agallas se presentan en todo el ejemplar y este le provoca estrés, entonces habría que verlo.Si ya has quitado las hojas afectadas, has hecho un buen control ecológico, jeje. Normalmente los ejemplares que yo llevo en núcleos urbanos se suelen ver más afectados por pulgones sobretodo. . Espero haberte ayudado. Un saludo,
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA Bastian una ayuda fantastica. no tenia idea de estas agallas.No se termina de aprender. ! lo mismo pense, no veo el arbol afectado solo unas hojas. mirare que clase de animalillos son estos cinípidos. gracias nuevamente.
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA En tu caso diría que se trata de Dryomyia lichtensteini un díptero, generalmente no se suelen tratar o se trata como tú has hecho, una vez se forma la agalla el insecto esta dentro y la hoja acaba inservible en la mayoría de casos, pero una vez formada la agallas se puede tratar con sistémicos como imidacloprid, dimetoato etc pero la hojas ya quedan muy afectadas y la agallas ya no desaparecen. Los adultos aparecen desde principios de abril a últimos de mayo y las larvas de finales de mayo a primeros de junio, si haces tratamientos en estas fechas evitaras considerablemente los daños (pero dificilísimo controlarlos al 100%). Te puede servir el azadiractin,oxamilo,abamectina,ciromazina 75% o alguno de los sistémicos. Suerte
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA Hola gracias Taenialis,no volvi a entrar en el tema pues la respuesta de Bastian, fue diria, muy clara en cuanto a esto, no obstante quizas tu hablas tambien de cinipidos. No conozco casi nada sobre insectos ,y no he buscados i la especies que nombras tienen algo que ver con lo que dijo Bastian.lo que si encontré es que estas agallas de cinipidos estan descriptas en encinas y robles.
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA De nada aguaribay Tiene razón Bastian el que la mayoría de agallas a estos árboles se las causan los cinipidos (coloquialmente avispas) pero en este caso en concreto es un diptero (coloquialmente moscas y en este caso un mosquito). http://www.google.es/search?q=Dryom...VOtGV0QXjqLHjDA&ved=0CFkQsAQ&biw=1280&bih=665 http://w.aragon.es/estaticos/Import...tas/InformacionesTecnicas/Agallas_9_04_08.pdf
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA Hola taenialis, Gracias por la información aportada. Desconocía estos dípteros y los síntomas son muy similares. En cuanto coja una hoja la pondré en la lupa para ver si veo estos mosquitos. Me puede la curiosidad, jeje! Un saludo,
Re: PLAGA EN HOJAS DE ENCINA De nada Bastian, gracias a ti por toda la ayuda que estas brindando al foro. Los mosquitos en esta época será ya difícil de ver ; tendrás que esperar a abril del año que viene, últimamente no sé porque esta aumentado muchísimo este insecto el lleida están teniendo serios problemas con el, por la gran cantidad que hay. Saludos