Enredadera natural como esta

Tema en 'Elección de trepadora' comenzado por Veosetas, 7/6/18.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La Aptenia cordifolia es una planta que me gusta muchísimo, y de hecho yo la he plantado en algunos lugares, pero... nunca me ha trepado. A ella le "encomendé" el trabajo de cubrir la tierra, mientras que otras especies, como la buganvilla, fueron las que treparon.
     
  2. La buganvilla es una pasada de bonita, pero me la veo más como parte del jardín que como planta base, es decir, que el color principal que me gustaría tener en el jardín son tonos de verdes y después flores. Aunque no dará flor todo el año no?? Sabéis si es mucho peso para una valla galvanizada?? También me gusta mucho la gazania, que la descubrí ayer!! Es una pena lo de la aptenia, porque acaba de pasar a formar parte de mis favoritas

    [​IMG]

    La gazania me gusta para cubrir suelo, como podría quitar todo el césped de mi terreno?? Ó parte?
     
  3. Paraiso de flores

    Paraiso de flores

    Mensajes:
    444
    Ubicación:
    Marbella España
    Yo tengo tanto la Muehlenbeckia como Ficus Pumila normal y variegata .
    A mí la impresión que me han dado es que tardan en hacerse invasivos. Yo creo que les pasa como a la mayoría de las enredaderas que hasta no pillan su ser y tamaño tiran lento. Yo los compraría en maceta grande.

    Te pongo otra opción:
    [​IMG]

    No es de hoja chica pero es que quedan espectaculares
     
  4. Paraiso de flores

    Paraiso de flores

    Mensajes:
    444
    Ubicación:
    Marbella España
    Pues sabes que tengo una Dimorphoteca (que es del estilo) está haciendo de trepadora?? Jajajaja
     
  5. Quiero ver eso !!!!! :ojoscorazon:
     
  6. Cuál es esta ??? Tiene un color naranja muy chulo, aunque busco algo con menos esplendor
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La Muehlenbeckia complexa crece bastante, se puede hacer de tres metros de altura por otros tantos de anchura. Pero tiene una ramificación y un follaje delicados.

    La he visto crecer muy bien sobre vallas y muros en Galicia.
     
  8. Me sigue dando parra el peso que puede causar cualquier enredadera para una valla galvanizada, a ver si alguien que lo haya tenido en valla me sabe decir cuánto soporta una valla de estas características. Y creo que me decidiría por la buganvilla ó la dimorphoteca que me he quedado con toda la intriga!!
     
  9. Es una Pyrostegia venusta, son de climas tropicales, no sé si toleren heladas
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  11. Paraiso de flores

    Paraiso de flores

    Mensajes:
    444
    Ubicación:
    Marbella España
    [​IMG]
    [​IMG]
    No sé si se vé bien en la foto pero llega hasta arriba de la valla y ha pasado al otro lado ( lo que se ve seco es de una planta de las de estación)

    En cuanto a la Venusta yo la tengo en clima Mediterraneo
     
  12. Paraiso de flores

    Paraiso de flores

    Mensajes:
    444
    Ubicación:
    Marbella España
    Yo para la valla no te recomiendo la Dimorphoteca pq no es una trepadora, sólo que ésta ha crecido así pq se le dejó a su aire. Es mucho más aconsejable para tenerla en plan bola, que se pone espectacular de flores :smile:

    En cuanto a la enredadera para una valla, tal vez lo suyo es alguna que no se le haga tallo muy leñoso. Claro que también hay que pensar que para la mayoría de las enredaderas eso son bastantes años.
    Estaría bonito poner una que tenga hoja decorativa y después otra que sea atractiva por sus flores. Además yo pondría en macetas, si no hay posibilidad de tenerlas en suelo, distintas plantas con flores. Y sin duda también otras tipo Jazmín, Dama de Noche...:smile:
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    La valla galvanizada, para que soporte el peso de una trepadora ha de estar sujeta con postes muy resistentes. Los postes a su vez han de estar fijados al suelo con cimientos profundos, bien un cimiento por poste o bien un murete de hormigón bajo al que se hayan clavado los postes.

    Las enredaderas, con los años, alcanzan pesos considerables. Ésto hace que los días de viento, si los postes no estan muy bien fijados puedan tumbar las vallas.

    En las fotos de mi jardín en el pie de firma, puedes ver el seto que lo rodea, formado por una valla galvanizada cubierta de hiedra recortada como seto que ya tiene veintiun años.

    Tres de las caras de la valla han resistido perfectamente, porque los postes estaban clavados a un muro de hormigón. El cuarto lado de la valla, que era el que separaba mi jardín del vecino, tenía los postes clavados al suelo con un cimiento para cada poste (una bola de hormigón). Hace años los vientos tumbaron parcialmente esta parte de la valla, así que la hicimos sacar y la hemos sustituido por una valla de madera tratada para exterior.
     
  14. Claro pero de madera 1200m tiene que ser cariiisimo, no??? La mía está puesta con piedra y mortero (cada poste tiene un agujero de 30cm relleno con mortero y piedra....) y después habiamos pensado rodear la valla enterrando un ladrillo de hormigón, pero no lo tengo muy claro...........