Hola a todos, sin menospreciar en absoluto los consejos de AJPA, los cuales agradezco mucho. He abierto este hilo para saber la experiencia de mas gente con patrones francos en manzanos. Como he comentado en otro post me ofrecían de las 3 variedades que buscaba (esperiega, verdedoncella y Golden) injertadas en franco y en M9. Por mi clima muy caluroso en verano y mi terreno pobre y calizo (vivo en ciudad real), me he decantado por el franco (sin tener mucha idea de lo que hacia claro), pero lo que no sabia es que tardaban mucho dar fruto. El año pasado por ejemplo compre un peral Williams injertado en franco que traía varias ramas, y en esas ramas este año se ve ya alguna yema de flor. Pensaba que en manzanos seria igual. Cuanto tendré que esperar para ver las primeras manzanas es estos manzanos injertados en franco? Aún estaría a tiempo de cambiarlos por M9, ya que solo los tengo encargados. Que opináis?
Hola sepio, no sé que te habrá comentado nuestro amigo Antonio, pero malo, no será. El patron franco, siempre tiende a retrasar la entrada en producción y además, tendrás que podar de lo lindo por su enorme vigor. El M9 es otra cosa, es enanizante y entra muy rápido en producción, pero lo tendrás que tener entutorado porque emite poco sistema radicular, saludos. Jesús.
Buenas, Aqui tienes un documento viejo del Serida para manzanos de sidra que dice (una vez mas) lo que ya se ha comentado. https://www.google.es/url?sa=t&rct=...pdfs/313.pdf&usg=AOvVaw3TlQ_2A6GdUH0wjounWIu8 Para un franco, calcula 5-7 años para entrada en produccion (con suerte), florecer floreceran antes pero produccion buena de manzanas a partir del 8º año. Eso si, entre los 10-14 y los 35 años (o mas si los cuidas bien) tendras producciones excelentes. Y cuidado con la veceria. Controla que no produzcan manzanas pequeñas los primeros años y cuando empiece a producir de verdad deberas hacer aclareos relativamente intensos. La poda (como dice el maestro Vindio) tambien debe ser intensa para regular algo mas su produccion y evitar daños por sobrecarga en los años de gran produccion. Tambien habla de los M9. Su entrada en produccion es rapida, pero no son muy longevos y requieren suelo muy fertil. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
sepio , yo soy de tu misma Comunidad Autonoma ( soy de la poblacion de Villarrobledo en Albacete ) , y tengo experiencia con manzanos en todo tipo de portainjertos . El franco es tremendamente vigoroso , y si quieres tener arboles de gran tamaño con una formacion de poda en vaso o a todo viento , el franco te ira muy bien . El inconveniente del franco es su lenta entrada en produccion en comparacion con los portainjertos enanizantes, y su gran tamaño a la hora de realizar cualquier tarea ( te va a tardar al menos 6 - 7 años en entrar en produccion ) , ese portainjerto se adapta bien a nuestro terreno calizo , y solo querra agua , abono y buenas podas . El M-9 , es rapidisimo en entrar en produccion ( al segundo año ya estas comiendo manzanas ) , pero tiene el inconveniente de que tiene un sistema radicular muy pequeño y por lo tanto muy mal anclaje al terreno , por lo que es obligatorio tenerlo en espaldera . Tambien el M-9 se adapta bien a nuestro terreno , por su pequeño tamaño es muy facil de formarlo en palmeta en la espaldera , y tremendamente mas comodo de trabajar que un franco ( no hay que subirse a escaleras y todo el arbol lo tienes al alcance de la mano para cuaquier tarea ) . Yo me decantaria sin dudarlo un segundo por los injertados en M-9 , pero tendras que montar una pequeña espaldera . Las variedades que has escogido , no son Santo de mi devocion , pero eso ya entra en los gustos de cada uno . Un abrazo Jose p.d.: Si vas a construir tu la espaldera , los alambres tienen que ser como los que se usan en los emparrados de nuestra tierra ( alambre triple galvanizado, de venta en cualquier comercio dedicado a productos del campo )
Buenas, Para mi los M9 solo los puedo poner en la huerta junto a casa y en alguna "tierra" (finca de labor) ahora transformada en prado. Mi intento en "La Llosa La Pu..." esta raquitico y eso que lo abono y riego habitualmente: Cometi el error de no cambiar su sustrato a mayoritariamente organico antes de plantarlo y ahora el abono organico tarda en penetrar en el suelo. Sin embargo tienen una ventaja en la que no se ha insistido: su marco de explotacion es muy pequeño: 5 x2 m para variedades muy vigorosas. Por experiencia (ajena y propia) se que tendemos a ampliar nuestras variedades y los francos (patron de 8 x 8 o un poco forzado: 7 x 6) ocupan mucho espacio. Ademas su lenta entrada en produccion hace que se tienda a desesperar, sobre todo si no tienes otros frutales que te den algo. En eso la familia (no es mi caso pero lo he visto) ayuda: "el poco tiempo libre que tiene esta en la finca y no hemos comido ni una manzana/fruta". Por eso yo recomendaba mas bien MM109 (menos vigoroso y algo mas rapido de entrada en produccion que los francos). De hecho en la huerta junto a casa (tierra muy abonada), un MM109 ha dado algo ya en segundo año (no es lo normal pero en 3º año si es mas habitual). gual podrias comprar tus francos y un/dos M9 de la variedad que mas te guste para ver que tal te van y como te adaptas a sus requerimientos. Yo creo que seria una buena forma de acelerar tu aprendizaje con los manzanos. Eso si, repito, este patron requiere: abonado organico previo muy fuerte y despues: riego y abonado frecuente y "perpetuo". Por supuesto es tu decision. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Yo compraria algo de todo, m9 para tener fruta lo antes podible y franco para no jugar todo a la misma carta. Un saludo.
Muchas gracias Jose, AJPA y goaliza por vuestras respuestas. Acabo de enviar un correo a viveros augusta para que me manden Golden y verdedoncella en m9 y esperiega en franco. Mi miedo con los portainjertos clonales es que se comportaran mal con el calor ( que aquí hace mucho en verano) por eso me decante en un primer momento solo por franco porque pensaba que le aportaría mas resistencia a la insolación, pero claro, esperar 6 o 7 años a comerme una manzana... prefiero ponerle una sombrilla al M9 si se da el caso. Ademas me hace ilusión eso de poner dos manzanos en espaldera para trastear un poco. Pondre fotos . un saludo.
Buenas, Mas que una sombrilla puedes hacer una especie de zona cubierta con malla de sombreo. https://www.macoglass.com/mallas-de-jardin/mallas-de-sombreo/ Si pones unos rodrigones (estacas de soporte) altos (2 o mas metros), puedes usar la parte superior para poner unos travesaños (que sobresalgan algo por los laterales) y asi fijar la malla de sombreo al tiempo que los usas (parte inferior) para los alambres de la espaldera. Al final sera casi un invernadero, pero tendrias (en 2 años) un "huerto" con manzanas, no solo manzanos. Te lo dice alguien que tiene francos y que va a injertar sobre francos. Claro que yo tengo ya bastantes manzanos (y manzanas) en produccion, aunque no todas sean de mis variedades preferidas. Paciencia, mucho abono para el suelo de los M9, suerte y saludos cordiales AJPA
Gracias por el aporte AJPA. Me lo apunto. De hecho tenia pensado comprar algo de esto también por los pájaros. Aprovecho también para que si teneis experiencia en espalderas como seria una manera económica de montar una y como habría que montarla mas o menos. Gracias.
Buenas, El foro y su archivo es "ilimitado": http://archivo.infojardin.com/tema/frutales-en-espaldera-opinion-sobre-mi-experimento.228863/ http://archivo.infojardin.com/tema/...e-para-pared-de-un-patio-en-espaldera.239001/ @manuel_conde creo que seria la mejor fuente de informacion para tu necesidad, pero su clima no es el mismo que el tuyo precisamente. Aunque en suelos malos si tiene experiencia. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
sepio , por experiencia propia en las mismas condiciones climaticas que las tuyas . Las diferentes variedades de manzanas , tienen el mismo comportamiento agronomico es nuestro clima que en climas mas frios y mas humedos . Obviamente si que se acusa una notable diferencia , que es el el color de los frutos ( en las zonas mas al norte las variedades rojas obtienen mejor color ) , por lo demas no hay diferencia . Tu los riegas adecuadamente y veras que manzanos se te crian . La espaldera esta chupada de montarla . Postes metalicos de 3,50 metros a 5 metros de distancia entre poste . Los postes se clavan con " clavapostes " 50 cm en el terreno 4 lineas de alambre triple galvanizado de 2,7 mm . La primera linea a un metro del suelo para evitar ataques de los conejos , y las tres siguientes a 50 cm sucesivamente 2 picas clavadas en oblicuo en cada punta para asegurar la espaldera , y tensores . Pudes pillar el material aqui ( avisa con tiempo que 3,50 no es una medida estandar y solicita los postes mas fuertes que tengan en existencia , un poste vale una miseria ) http://www.posviman.com/es/ Un abrazo Jose
Gracias Jose, lo hare justamente como me indicas, intentaré encontrar el material por aquí, y si no escribiré a la empresa que me dices. Postes tan altos creo que será difícil encontrar , porque por la zona solo se trabaja la viña y no se utilizan de esa medida, también se me ha ocurrido preguntar por postes galvanizados de vallado que serán un pelin mas caros pero puede ser que sea mas fácil encontrar de 3,5m. Un saludo.