¿cuándo (en qué época) se puede dividir la mata de hierbabuena?¿Es indiferente? ¿Se pueden pinzar las ramas de una verónica (Hebe sp.)? Gracias.
Re: Dos cosas Para dar más datos: la hierbabuena la tengo en una maceta de buén tamaño; tenía la idea de trasplantarla a una un poco más grande dentro de un tiempo, pero si divido la mata a lo mejor no hace falta y lo tengo en dos macetas. Chao.
Re: Dos cosas Perdón; este último mensaje es para que mi pregunta no se quede tan atrás (jeje); parece que hoy hay pocos "sabios" conectaos.
soy un sabio conectao Respecto a la hierbabuena creo que no hay problema...es una menta y son duras. Y la verónica pienso que cuando pase la floración se puede podar un poco. Creo. Besos Nube
Lo que pasa es que la verónica no sabes cómo está la pobre; son tres palos largos con algunos brotes; lo decía por si se ponía más densa tras el pinzamiento. O sea, que la división de mata en la hierbabuena da igual cuándo se haga, no? es lógico, pues tengo entendido que es una planta que se reproduce muy fácilmente y que es invasiva. Gracias, sabia conectá.
tomillero, si la verónica es la misma que te identificó Kira, creo que le hace falta algo más que un pinzamiento, creo , sin incluirme entre los sabios, que una poda le iría bien. Suerte!
Sí es. Lo que pasa es que si la podo se queda casi sin hojas. Ah, y otra solución (más drástica) que yo me proponía a mí mismo, y que no tengo ni p idea de si se puede hacer (supongo que no): cortar esquejes -sin raíz, claro- con los brotes que tiene y plantarlos. ¿Qué me puedes decir?
Lo que yo haría es podarla y aprovechar los restos de la poda para hacer esquejes; seguro que tu planta te lo agradecerá. Suerte.
Pues enseguida que empiece la primavera, la real, si este fin de semana tienen que bajar las temperaturas, pues espera a que pase el temporal