Es un bicho?

Tema en 'Phalaenopsis (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Tokay, 11/5/16.

  1. BellaPhalaenopsis

    BellaPhalaenopsis Enamorada de la vida, enamorada de mis orquídeas

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Huesca
    Ubicación:
    España, Huesca
    @Roddy @arturo uno @mariaflo por eso os comento lo del insecticida natural, es inocuo tanto para plantas como para animales. Es un extracto natural, se diluye, se aplica y según la dependienta que me lo recomendó, no hace falta quitarlo, con las pulverizaciones que hagáis para mantener la humedad de la planta se va solo, es biodegradable.
     
  2. Juescaro

    Juescaro

    Mensajes:
    273
    Ubicación:
    Venezuela
    Yo hago lo siguiente: preparo una solución con jabón azul y un chorrito de alcohol y limpio la planta con esta solución y gaza (de la que se usa en los hospitales y clinicas).Hoja por hoja, bulbo por bulbo...luego enjuago con abundante agua y para finalizar un acaricida rociada en toda la planta. Saludos.
     
  3. Agosto

    Agosto

    Mensajes:
    1.471
    Ubicación:
    Valencia
    ¿Qué es jabón azul?
     
  4. BellaPhalaenopsis

    BellaPhalaenopsis Enamorada de la vida, enamorada de mis orquídeas

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Huesca
    Ubicación:
    España, Huesca
    Me imagino que se refiere al jabón neutro, como el que se hace casero...
     
  5. jr.guevar

    jr.guevar

    Mensajes:
    164
    Ubicación:
    Tegucigalpa
    Ubicación:
    Honduras
    las escamas, cochinillas, o lapas, como quieran identificarles son lo peor, es engorroso tener que ir planta por planta con alcohol revisando has y envés de todas tus plantas cuando tienes muchas. Yo tomo una semana al mes solo en buscarles:

    No vendo quimicos, pero uno que si recomiendo es el Monarca 11.25 SE de bayer, colocando 1.5-2.5ml/lt de agua (mayor infestacion la dosis mas alta) logro controlar un grupo de ellos, aplicando en spray en los lugares mas propensos como las axilas de los tallos o debajo de las hojas.
    Al siguiente día hago la inspección y lo que encuentre lo retiro con una varita tratando que no caiga al medio y desinfecto (miel canela alcohol) el lugar donde estaban.
    al tener como 100 plantas me toma la semana aplicar y revisar cada planta.

    El extracto de neem es excelente, esa solución es popular por repelente de casi todo jajaja, y como dicen los demas si no tienes paciencia para quitarles la plaga, terminaras sin plantas.

    saludos!