Esculturas en el jardín

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por ............_, 4/5/21.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Por cierto, @rododendro , que para nada me refiero a tus palabras, sino al reflejo de sus, para mí, desagradables fuentes.
     
  2. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola de nuevo Correo Volver,
    Ya supongo, porque yo sólo he traducido, lo mejor que he podido, lo que pone en el enlace para facilitarles la lectura a los que no dominen el inglés.

    A mí, sin embargo, si me gustan las notas biográficas del autor, visitar su casa, ver dónde se ha desarrollado su vida y ha tenido su taller, también saber en qué época ha vivido y cuáles han sido sus circunstancias. Cada uno tiene sus gustos y respeto y comprendo los tuyos.

    La escultura me parecía interesante y también compartir la localización de Perry Green en donde se encuentra la fundación Henry Moore y se pueden admirar varias de sus esculturas, puede que conocerlo anime a alguno a visitarlo.

    Este es un foro de jardinería y el hilo es de esculturas en los jardines o paisajes. Por cierto un hilo muy interesante, Noro. Estamos todos aprendiendo mucho.

    Un cordial saludo para todos,
     
  3. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Seguro que el que más aprende soy yo. Gracias por compartir.

    Por cierto, en mi capital (Santa Cruz de Tenerife) hay una escultura de Henry Moore: El Guerrero de Goslar.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Coincido contigo. Mi comentario no se refería a nada de eso que has descrito que te interesa, porque a mí también me interesa.
     
  5. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Noro, es preciosa. Yo sólo he ido tres veces a Sta. Cruz de Tenerife, hace tiempo ya, pero no la he visto.

    Es curioso cómo identificas por su obra a los autores, no siempre es así, pero la personalidad de algunos impregna irremediablemente sus obras, como es el caso de Henry Moore, Auguste Rodin...

    Me alegro de la coincidencia Correo y respeto mucho tus extensos conocimientos.
     
  6. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Bebés de David Cerny

    [​IMG]
     
  7. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Domador de caballos, Peter Clodt von Jürgensburg.


    [​IMG]
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Desconocía la obra y también al escultor. El tema del domador me gusta porque implica una relación diferente entre el ser humano y el caballo. En esto me ha hecho recordar el grupo escultórico de los dióscuros (Cástor y Pólux), de Eberhard Enke (1881-1936), que coronó la embajada de Alemania en San Petersburgo (el edificio es de Peter Behrens, en el que participó Mies van der Rohe), aunque la calidad de la escultura que propones me parece muy superior. La de la embajada entiendo que está más supeditada a su circunstancia:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  9. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Horatio’s Garden Salisbury. Wiltshire.

    La escultura está en uno de los jardines del Hospital Duque de Cornwall, el primero que se construyó.

    [​IMG]

    No tengo información de la escultura, simplemente me gustó.

    Traduzco la información sobre el jardín:
    ""El primer Horatio's Garden se inauguró en 2012 en el Centro de tratamiento espinal Duke of Cornwall en el Hospital del distrito de Salisbury. El centro atiende a pacientes de todo el sur de Inglaterra, desde las islas Scilly hasta Hastings y hasta el corredor M4.
    El jardín fue diseñado por el célebre diseñador de jardines Cleve West, quien ganó un total de seis medallas de oro RHS por sus jardines en el Chelsea Flower Show.
    El maravilloso jardinero jefe, Stephen Hackett, es responsable del cuidado y mantenimiento del jardín y cuenta con el apoyo de un asistente de jardín a media jornada y un equipo de brillantes voluntarios"".

    ****
    Perdonadme una opinión personal...
    Siento sana envidia de cómo organizan las cosas en este país.
    Aquí ni los hospitales ni las residencias de mayores suelen tener jardines, los construímos en medio de las aglomeraciones de diferentes barrios, en pueblos o ciudades, un edificio con mejor o peor arquitectura y "san se acabó". Por no tener, no cuentan ni con aparcamientos amplios para que puedan acudir los enfermos o familiares.

    Un saludo,
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    A mí me toca el colosal hospital de Cruces, que es, como bien dices, un edificio y sanseacabó, pero también el sanatorio de Gorliz, que es lo contrario: un edificio en primera línea de playa, rodeado de arenales y bosques.

    Esta foto la tomé yo de madrugada, una temporada que me tocó asistir a un familiar. Es, tal cual, como estar en la cubierta de un barco.

    [​IMG]

    Esta es la vista contraria. Los jardines carecen de flores y parterres, principalmente por el fuerte viento que los azota:

    [​IMG]
     
  11. rododendro

    rododendro

    Mensajes:
    1.039
    Ubicación:
    Cantabria
    Me gusta mucho el domador de caballos, Noro.
    Grandioso el grupo escultórico de los dióscuros, Correo, sobre todo en la última foto, a pie de calle y con personas alrededor que ayudan a ver su impresionante tamaño real.
    Aunque tiene más fuerza el domador para mi gusto.
    Pues el hospital que dices en la costa, Correo, no lo conocía, tiene que ser bonito en cuanto a vistas, sí, pero como enfermo no sé decirte si me resultaría un poco frío y húmedo, sobre todo en invierno y con temporales, me da la sensación de estar muy introducido en la playa. Como bien dices, parece que estás en un barco.

    A ver que os parece esta escultura que forma parte de un jardín en Cornualles.

    ""En primavera se cubre de bellas flores, mientras que en invierno se tapa con un manto de nieve. Su rostro siempre está descubierto.""

    [​IMG]

    ""Se trata de una escultura “viviente”, pues parece ser más que una simple creación humana. Descansa, acostada sobre los jardines perdidos de Heligan (Cornwall, Inglaterra), un lugar mágico y misterioso. Su nombre es Mud Maid y fue encargada en 1997, convirtiéndose en un verdadero tesoro de los bosques.""

    ""Fue construida por los hermanos Pete y Sue Hill, encargada en 1997 y transformándose en un lugar digno de visitar. Nos llama a reflexionar, pensar en nuestra conexión con la naturaleza. Como muchos dicen “de la tierra venimos y a la tierra vamos”.

    [​IMG]


    http://www.upsocl.com/inspiracion/e...-de-inglaterra-y-cambia-segun-las-estaciones/

    [​IMG]

    Un saludo,
     
  12. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Me ha encantado!!
     
  13. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Atenas protegiendo al joven héroe, Gustav Blaeser.

    [​IMG]

    Está en el Schloßbrücke, Berlín, muy cerca de una zona ajardinada.
     
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Une referencia directa a la admiración que solemos tener los atlánticos (o mejor, los no mediterráneos), por lo mediterráneo, especialmente por la cultura clásica greco romana.
     
  15. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Toros de Guisando.
    [​IMG]