Espacio Argentino I

Tema en 'Exposiciones de orquídeas' comenzado por anainn, 28/7/08.

  1. anainn

    anainn orquiadicta

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Pergamino - Bs As - Argentina
    Re: Espacio Argentino

    Holaaa
    Felicitaciones por el proyecto!!!!!!!!! Esperemos que todo salga bien!
    Tema pagina: no hay problemas, ustedes manden ya el texto preparado, ahora la estoy modificando para poder subir archivos en formato pdf y que la gente los pueda armar.
    Hay muchos pps (archivos de powerpoint) referidos a orquideas que estan muy buenos y la idea es que lo descarguen.
    Saludosss
     
  2. anainn

    anainn orquiadicta

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Pergamino - Bs As - Argentina
    Re: Espacio Argentino

    Aca van las fotos de Ial-5 (Patricio):

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. pablojose

    pablojose PabloJosé

    Mensajes:
    89
    Ubicación:
    T Lauquen Pcia Bs As Argentina
    Re: Espacio Argentino

    Marìa del Carmen, te felicito, hermosa colmanara :5-okey: , lamentablemente la mia paso a mejor vida, :9999999calavera: :9999999calavera:

    Alisson, esa planta es castor tartago o ricino (Ricinus comunis) aca se usa como ornamental, pero en corrientes hay plantaciones para extraccion de aceite de ricino de sus semillas.
    Perdon que estuve un poco colgado, pero si en el predio no hay muchos arboles, plantren ceibos, que crecen rapido y las orquis andan barbaros sobre ellos.
    viendo tus experiencias y las de Mirtha con sus mirthanopsis, me anime a pasar varios keikis de D nobile y algunas Cattleyas a semihidroponia, despues subo fotos
     
  4. Re: Espacio Argentino

    Que divina esa plantita Patricio!! Ya me perdi cual es....

    Pablojose... ese es el famoso Ricino?! Jamas lo hubiera imaginado!! Asi que de yuyito nada :994nonono: Lei que es super toxico :asco: .

    Vamos haciendo la listita:
    1) Ceibo
    2) Calistemo .... alguien sabe si crece rapido o lento ?
    3) ????

    Jacaranda, Lapacho seran buenos para las orquis? Creceran rapido?

    Aliss la palta crece rapido pero tiene el tronco super liso y la copa muy frondosa :icon_rolleyes:

    Maria del Carmen, que linda tu colmanara!! Me encanta! :ojoscorazon:
     
  5. paulitamonna

    paulitamonna aprendo todos los dias

    Re: Espacio Argentino

    Uy yo también me perdí, Patricio... cual es esa de las fotos que subió Anainn? Es preciosa! :ojoscorazon:

    El RICINO es altamente tóxico si se ingiere un fruto o algo de la planta... muy peligroso en especial para niños, más o menos como el árbol del Paraíso... Pero en realidad, esta planta tiene usos medicinales, el aceite no provoca daños al organismo en pequeñas cantidades, sino sólo indigestión, nauseas, vómitos, y otras cosas tan bonitas del estilo... por ser tan nauseabundo el aceite que se extrae de esta plantita! :asco: (también es cicatrizante de la piel, sirve para el pelo, y lo usan como insecticida pues repele los insectos tipo gorgojos que se comen los granos o harinas)


    Mmmm el callistemon tiene un crecimiento medio...
    En fin... buscando encontré este link en el archivo de Infojardín, sobre árboles de crecimiento rápido. Invito a quienes sepan algo de arbolitos a que lo revisen, a ver qué tal está!
    http://foroarchivos.infojardin.com/...265-especies-arboreas-crecimiento-rapido.html
     
  6. paulitamonna

    paulitamonna aprendo todos los dias

    Re: Espacio Argentino

    Maria del Carmen ... es hermosa la Colmanara!!
    Felicitaciones!!!! :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  7. NATANAEL

    NATANAEL

    Mensajes:
    5.416
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Re: Espacio Argentino

    El callistemon, el lapacho, el jacaranda, el ceibo, etc. dicen que son buenos para las orquis, tienen que ser de hoja desidua (arboles caducos) para que en el verano el follaje resguarde a la orqui del sol y en invierno, al no tener hojas, el sol le da sin problemas, también hay que tener en cuenta el tipo de suelo ya que no todos los arboles se dan en las mismas condiciones.
    besos :beso: :beso: :beso:
     
  8. NATANAEL

    NATANAEL

    Mensajes:
    5.416
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Re: Espacio Argentino

    ESTO ES LO QUE BUSCABAN???
     
  9. Re: Espacio Argentino

    Hola!

    les hago una listita...

    ceibo, barbaro, exelente!!, crece rapido, se banca todo tipo de suelo, y es nuestra flor nacional:eyey: ...

    el lapacho, maravilloso, ademas la corteza posee ciertas propiedades que hacen bien, ahora no me acuerdo mucho como era... nose que tan rapido crece...

    el jacaranda, tambien, muy bueno, pero a pesar de que crece muy rapido, toma bastantes años que la corteza se arruge, y despues de muuuchos años despues, se hace mas lisa(miren los jacarandas centenarios que hay por toda la ciudad, y veran lo que digo), pero tambien seria buena opcion, no de las mejores, pero si buena...

    el sauce, exelente!! crece rapido, se arruga bien la corteza(despues de unos años, claro) y ademas las plantas se desarrollarian de maravilla alli...

    paraiso, a pesar de que es venenoso, la corteza es muy buena!!!! ademas piensen que hay por toda la ciudad plantado, la mayoria ya sabe que es toxico... aunque claro, hay que tener cuidado... crece rapido..

    el callistemon: crece bien rapido! el problema es que gracias a su porte lloron, tarda en tomar altura... la corteza es muy buena...

    alamo: muy invasivo(larga chupones por todos lados), pero crece rapido, y tiene la corteza bien arrugada...

    Las palmeras(en general, no tengo muchos conocimientos de estas plantas): a pesar de que el tallo es muy lisos, algunas plantas como los oncidium bifolium andan de maravilla ahi... el problema es que la mayoria tarda en tomar altura... algunas tienen una especie de fibra entre los "nudos"...

    Los hibiscus(rosa china, y afines): son excelentes, la mayoria de los oncidium que hay por aca, estan en estos arbolitos... crecen rapido, se bancan todo, tienen la corteza medianamente arrugada, pero lo suficiente como para que la planta este comoda...

    Algarrobo, no lo conosco mucho, pero hay varias especies que se dearrollan sobre el, especialmente las subespecies de Onc. bifolium que provienen de santa fe,santiago del estero, tucuman,chaco y catamarca, estas subespecies( o variedades) son mucho mas robustas, con pseudobulbos muy grandes, bien adaptados al clima seco... es mas hay variedades que son de corrientes, entre rios, y el norte de buenos aires... alli ya nose sobre que arboles se desarrollaran, quisas sobre las Talas(Celtis tala), este si que no lo conosco...


    Por ahora no me acuerdo de ningun otro:meparto: ...

    lo que si tengo una idea, tambien podriamos poner otras plantas epifitas a parte de orquideas, como son bromelias, helechos, y cactus...

    saludos!!

    PD: Pau y Pato: la que muestro( va,yo no, annain jaja:meparto: ) no es una orquidea, es la carnivora! que alisson me pidio fotos jeje..

    si preguntabas la especie, es Drosera spatulatta...

    saludos a todos/as!!
     
  10. alisson

    alisson en Buenos Aires

    Re: Espacio Argentino

    me encanto la carnivora !!!
    Yo de arboles nada, pero genealmente paseo por la General Paz y hay muchos ceibos...... como puedo juntar algun pedacito para que despues se convierta en arbol?????
    semillas ramitas ¿como?:5-okey:
    insisto que el algarrobo tiene mucho tanino yo tengo problemas para lustrar esa madera jamas se seca
     
  11. Re: Espacio Argentino

    alisson, no creo que sea problema en algunos casos el tanino, mira la cattleya de maria del carmen...

    pero mira que yo me estoy refiriendo a las especies del genero Prospis. nose si te referis a esas...

    y el ceibo, es muy facil de semilla, y es lo mas conveniente, porque su madera se pudre facil asi que es bastante complicado con esquejes...

    simplemente tomas las "chauchas" que se abren en otoño-invierno y ahi tenes las semiilas... las pones en remojo unas horas, y las plantas en un sustrato mas bien aireado, es muuuy pero muy facil con esta especie, ademas la tasa de germinacion es bastante alta...

    saludos!
     
  12. Re: Espacio Argentino

    me olvide...

    si hay que elegir tres, me quedo con el ceibo, el lapacho, y el sauce...

    saludos!
     
  13. Re: Espacio Argentino

    me olvide de uno, segun creo, muy bueno!!

    la tipa(tipuana tipu), es ese alto que parece una acacia, con flores amarillas, y las "chauchas" parecen una semilla alada, muy parecida a la del arce, solo que mucho mas grande...

    ademas el porte es gigantesco, crece rapido, y la corteza es bastante arrugada... ademas se banca todo tipo de suelos!, tambien aguanta sequia a la perfeccion...

    saludos!
     
  14. Re: Espacio Argentino

    Hola chic@s me demoro en entrar y van 3 o 4 páginas Patricio me encanto tu "carnívora", a tod@s gracias por sus comentarios sobre la Colmanara,me tiene encantada el tamaño de la flor mide 5cm de ancho y 6 de alto, la verdad hermosa!!!!

    Alis me encanto ese bulbo ;) como te dijo Pau lo dejaria un tiempo mas hasta que largue alguna raíz, luego si lo ataría a algún tronco, sobre los arboles sin dudar el Ceibo es lo ideal, se imaginan hojas verdes y cubierto de flores rojas y los Oncidium bifolium amarillos!!! :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: SOÑADO por otra parte o lo principal se lleva muy bien con las orquis.........
    :razz: Marìa del Carmen
     
  15. Re: Espacio Argentino

    Maria, tan grande es?? siempre pense que era como el bifolium de grande la flor jeje...

    y la planta como es?

    con el ceibo, es barbaro... lo ideal si vamos a plantar en arboles vivos, el problema esta cuando queremos usarlo para montar orquideas en tronquitos, se pudre muuuy rapido la madera, por eso decia de plantar lapachos tambien! ademas tendriamos las flores de ambos:ojoscorazon: , el lapacho casi en pleno invierno bañado de color!!! y el resto del año el ceibo con su rojo fuego...

    seria una locura no??

    saludos!

    PD: que les parece la idea de poner otras epifitas tambien?