Especie del Día - 2020

Tema en 'Varios temas de naturaleza' comenzado por Isidro, 10/2/20.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    ESPECIE 296:

    Gallus gallus
    Lugar de la toma: Peñíscola
    Año: 2006
    Nombre común: Gallo doméstico
    Familia: Fasiánidos
    ¿Donde vive? Sudeste asiático
    Curiosidades: Gracias a su domesticación hoy en día es el ave más abundante de toda la Tierra.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Amberina barbuda, en colores blanco y cuclillo

    [​IMG]
    [​IMG]
    Andaluza azul y Andaluza azul enana

    [​IMG]
    Andaluza sureña negra

    [​IMG]
    [​IMG]
    Araucana, una raza casi sin cola, que pone huevos de cáscara verdosa. Y su pollito

    [​IMG]
    Asil enano, un tipo de gallo de pelea

    [​IMG]
    Australorp

    [​IMG]
    Ayam cemani, un gallo de plumaje negro, patas negras, pico negro, cresta negra, barbas negras, piel negra... No sé si la carne será negra también?

    [​IMG]
    Bética

    [​IMG]
    Brabanzona holandesa, una raza con barba de plumas

    [​IMG]
    [​IMG]
    Brahma, una raza con grandes calzas de plumas y cola pequeña. Las plumas de las patas aparecen ya desde recién nacidas

    [​IMG]
    Calzada barbuda

    [​IMG]
    [​IMG]
    Castellana negra y su pollito

    [​IMG]
    [​IMG]
    Cochinchina y su pollito

    [​IMG]
    Combatiente de Brujas

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Combatiente inglés moderno enano, en tres colores: abedul, dorado y negro, y su pollito

    [​IMG]
    Croad Langshan en blanco

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Gallos de cuello desnudo, en colores blanco y leonado, y su pollito

    [​IMG]
    Española de cara blanca

    [​IMG]
    Extremeña

    [​IMG]
    [​IMG]
    Fénix enano, en colores perdiz y plata. La raza Fénix (no enana) tiene las plumas más largas de todas las aves, arrastrándose varios metros por el suelo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Flor de Almendro, una raza enana, y su pollito

    [​IMG]
    Galiña Mos, una raza gallega

    [​IMG]
    [​IMG]
    Gallos de León, en colores Indio y Pardo, estos gallos son famosos por sus plumas para moscas de pesca

    [​IMG]
    Gatinaise, raza francesa

    [​IMG]
    Hamburguesa lentejuelada

    [​IMG]
    Holandesa barbuda, con una curiosa forma de cresta
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    [​IMG]
    [​IMG]
    Holandesa dorada. Este color es el propio de los gallos salvajes, es una raza poco modificada. Y sus pollitos también tienen el color ancestral de la especie

    [​IMG]
    Inglesa

    [​IMG]
    [​IMG]
    Gallos enanos de Java o Bantam, en negro y en rojo. Son famosos por sus capacidades de incubación, se usan a menudo conmo nodrizas para huevos que no son suyos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Gallo de Jersey gigante y su pollito

    [​IMG]
    [​IMG]
    Lakenfelder enana, una raza alemana, y su pollito

    [​IMG]
    Leghorn, una raza americana obtenida a partir de la raza italiana Livorno. Es la raza más utilizada como ponedora, gran parte de la producción muncial de huevos deriva de las Leghorn

    [​IMG]
    Gallo de Menorca

    [​IMG]
    Murciana

    [​IMG]
    Gallo de New Hampshire

    [​IMG]
    Orpington, raza corpulenta, redondeada y entrada en carnes

    [​IMG]
    [​IMG]
    Paduana, una raza italiana con la cabeza llena de plumas. Aqui en color Dorado de ribete negro, y Gamuza.

    [​IMG]
    Pita Pinta asturiana

    [​IMG]
    Gallo del Prat en color leonado

    [​IMG]
    Rhode Island en color retinto

    [​IMG]
    Gallina rizada blanca, una raza de plumaje revuelto

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Sebright en colores dorada y gamuza, y su pollito

    [​IMG]
    [​IMG]
    Sedosa del Japón en blanco, y su pollito. Esta raza de plumas como pelos y cara azul es muy popular en parques de animales

    [​IMG]
    Shamo, una raza de pelea

    [​IMG]
    Sumatra

    [​IMG]
    Vasca armiñada

    [​IMG]
    Vorwerk enana

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Wyandotte enana, en colores blanco, rojo, negro y cuclillo

    [​IMG]
    [​IMG]
    Y por último la bella raza japonesa Yokohama, carcterizada por sus largas plumas blancas
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    En dos palabras: Im-presionante. :Thumbsup:
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Tuve la oportunidad de cuidar de esa colección de razas de gallinas en una finca de Peñícola y por eso tengo tantas fotos, pero como todas son de la misma especie, han de ir todas en un solo día de este hilo :smile:
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    ESPECIE 297:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Bubo africanus
    Lugar de la toma: Peñíscola
    Año: 2006
    Nombre común: Búho moteado
    Familia: Estrígidos
    ¿Donde vive? África, Península Arábiga y Oriente Medio
    Curiosidades: Existe una "especie gemela" casi idéntica: Bubo cinerascens. Se distingue únicamente por el color de los ojos.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    ESPECIE 298:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Chilomycterus schoepfii
    Lugar de la toma: Acuario de Nueva Inglaterra
    Año: 2019
    Nombre común: No tiene
    Familia: Diodóntidos
    ¿Donde vive? Atlántico occidental
    Curiosidades: A diferencia de sus parientes más conocidos, los peces puercoespín del género Diodon, las espinas de este pez puercoespín no son eréctiles, por lo que siempre las lleva erizadas incluso en reposo.
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    ESPECIE 299:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Echeveria purpusorum
    Lugar de la toma: Botánico de Praga y Zaragoza
    Año: 2013 y 2014
    Nombre común: No tiene
    Familia: Crasuláceas
    ¿Donde vive? Puebla y Oaxaca (sur de México)
    Curiosidades: Es una de las Echeveria de crecimiento más lento, y en maceta tardará muchos años en alcanzar todo su esplendor.
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Y para terminar el año con un número redondo (qué casualidad :icon_biggrin:) publico la última especie de este hilo:

    ESPECIE 300:
    [​IMG]

    Vitex negundo
    Lugar de la toma: Arboreto de Arnold
    Año: 2019
    Nombre común: Sauzgatillo chino
    Familia: Verbenáceas
    ¿Donde vive? Trópicos del Viejo Mundo y naturalizado en otros lugares
    Curiosidades: Con sus aromáticas hojas (llenas de múltiples propiedades medicinales) se rellenan localmente tradicionales almohadas especiales para aliviar el dolor de cabeza.

    Espero que hayáis difrutado de este hilo, aprendiendo sobre la biodiversidad de nuestro planeta. Sólo se protege aquello que se ama, y sólo se ama aquello que se conoce. Espero que esto sirva como un granito de arena para conervar nuestro frágil planeta y todas las especies de su intrincado engranaje.

    Muy feliz 2021 a todo el foro! :beso::beso:
     
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Feliz año para ti y para los demás foreros. Y muchas gracias por compartir tus conocimientos y tu archivo fotográfico. :okey:
     
  10. Feliz Año para todos lo componentes del. Foro y en especial a Isidro por darnos esta leccion de naturaleza.Me lo he pasado en gra