Espejos en el jardín.

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Correo Volver, 14/6/20.

  1. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    La idea del espejo es interesante. Pero colocar espejos convencionales en los jardines me resulta poco estético (artificioso). Jugaría con esa idea de las simetrías y los reflejos de otro modo. Por ejemplo, es precioso cuando a veces se refleja un paisaje sobre una superficie de agua (lago, estanque, charco que se forma cuando llueve, etc).

    Por otra parte, si el jardín es pequeño, en lugar de aumentar la sensación de espacio podría disminuirla. Si lo que deseo es un ambiente de naturaleza y veo a otro yo reflejado, estaré incómodo. Las personas presentes se multiplicarán, y es un efecto que no me gusta personalmente.

    También relaciono el jardín con entornos sombríos, o al menos con sombra y humedad. Cuidado con multiplicar los haces luminosos salvo que sea lo que deseas, claro.

    Ignoro si puede tener efectos sobre el ruido. En mi caso desearía disminuirlo al máximo, pero no tengo claro que esto lo consigan los espejos.

    Creo que en el hilo se ha pensado en los espejos como superficies que devuelven imágenes nítidas. Pero quizás a alguien se le ocurra algo interesante pensando en superficies que devuelvan la luz, pero no de la manera habitual de los espejos. Me refiero a metales bruñidos, espejos cóncavos o convexos, bolas de vidrio...etc.
     
  2. ....._

    ....._

    Mensajes:
    668
    mensaje duplicado
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hace un par de entradas comenté que no debe verse uno reflejado en un espejo... Salvo que sea ese su deseo. Voy a proponer dos casos de espejos cuya función principal no es reflejarse uno mismo:

    En el primero, la función principal del espejo es ampliar el espacio. Contrariamente a la costumbre tradicional en Centroeuropa, sobre la chimenea no hay un espejo, sino un cuadro; el espejo está alrededor del cuadro, "disolviendo" la pared y poniéndonos "en contacto" furtivo con el retrato de la joven que parece mirarnos de reojo ¿Cuántas estancias se ven y qué es lo que vemos? Soane, como Carroll, nos propone el juego de adivinarlo:

    [​IMG]

    [​IMG]

    En el segundo, la función principal del espejo es describir los objetos que tiene justo delante. El objeto nos da una cara y el espejo nos muestra la oculta:

    [​IMG]

    Ambos son usos de espejos en la casa-museo de John Soane en Londres. La disposición de los objetos en este último es similar a la de esta bella composición de Zurbarán: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Bodegón_de_recipientes_(Zurbarán).jpg
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Estos juegos pueden ser más o menos cansinos. Conseguir un efecto que no nos canse, que nos resulte siempre atrativo, creo que es lo que debemos pretender. Una tarea nada sencilla. En mi caso creo que algo así sí que me satisfaría:

    [​IMG]
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y después está la forma y el tamaño del espejo, además de que tenga o no marco... Estos miroirs carrés, por ejemplo, son bellísmos en sí mismos:

    [​IMG]
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    me gusta la idea de espejos,en los jardines sobre en sitios de poca luminosidad.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esta es una imagen inquietante. No es inmediato que nos damos cuenta de qué es lo que estamos viendo. En este caso no es el jardín el que envuelve el espejo, sino el espejo el que envuelve el jardín:

    [​IMG]

    Fotografía encontrada aquí: http://www.v12bbs.com/viewzuopin.asp?id=823
     
  10. Melojo

    Melojo Guest

    Un tema curioso el de los espejos. En mi opinion es dificil que queden bien, he leido el hilo completo y solamente me han gustado 3 o 4 disposiciones entre todas las imagenes. El espejo sin marco lo desecharia porque intenta naturalizar un objeto humano sin exito, es realmente dificil emplazarlo y lograr el efecto deseado sin ver el molesto borde que nos cambia la dimension y nos recuerda que es un trozo de vidrio en medio de nuestro jardin. Sin embargo me llaman mucho la atencion y me parecen un gran recurso los espejos con marcos decorativos colocados tal vez en zonas oscuras del jardin para dar algo de luz; en este caso sabemos que es un espejo y que lo hemos colocado nosotros, y por lo que he visto produce efectos muy hermosos. Un tema a explorar pero con muchisimo cuidado
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Un tema con grandes posibilidades artisticas,y tambien practicas
     
  12. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Las dos ultimas son trampas mortales para los pájaros de la zona.
     
  13. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Si!! He visto estrellarse pajaritos en ventanas y sitios con espejos
     
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sí. En esos casos hay que colocar estos espantapájaros adhesivos (lo ideal es la silueta de un ave de presa):

    [​IMG]
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña