Espina de bañado [Citharexylum montevidense (Spreng.) Moldenke]

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 5/8/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Espina de bañado [Citharexylum montevidense (Spreng.) Moldenke]



    [​IMG]
    Foto de: http://unabirome.blogspot.com.ar/2012/07/aunque-la-naturaleza-decline-su-fuerza.html

    [​IMG]
    Foto de: Andrés González en http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2016/03/citharexylum-montevidense-verbenaceae.html


    Familia: Verbenáceas

    Origen: Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina

    Características: Árbol que puede alcanzar los 15 m. de altura, espinoso, con dos espinas axilares rectas por nudo, copa globosa, corteza grisácea a castaña con grietas longitudinales no muy profundas. El fruto es rojo, abundante, esférico, permanecen muchos meses en la planta. Es de crecimiento moderado.

    Hojas: Opuestas, simples,ápice agudo, base cuneada, con bordes aserrados, persistentes, color verde oscuro.

    Flores: Pequeñas, en espigas, cilíndricas, tubulosas, amarillentas, muy perfumadas.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, industria maderera.

    Adaptación: Buena, vive espontáneamente en ambientes selváticos y ribereños de ríos y aguadas.

    Suelos: Sueltos, húmedos, drenados, arcillosos y arenosos (se adapta a todo tipo de suelo).

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, tolera las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, manteniendo el sustrato húmedo sin encharcar.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas y por raíces gemíferas horizontales.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos:
    Ornamental: Se cultiva en parques y plazas, por su porte, la fragancia y la belleza de sus flores y frutos.
    Otros usos: La madera se utiliza en carpintería.


    [​IMG]
    Foto de: Andrés González en http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2016/03/citharexylum-montevidense-verbenaceae.html

    [​IMG]
    Foto de: Sérgio Bordignon en http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=11004


    Las imágenes son de la red

    .