Esquejando , esquejando, todo lo que pillo en rosales.

Tema en 'Multiplicar rosales: semilla, esqueje, injerto' comenzado por freia, 8/1/16.

  1. Marianelly

    Marianelly Marianelly

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    México
    Hola, a mi me ha pasado que en ocasiones veo que venden muchos rosales diferentes entonces, como no traigo suficiente dinero, yo compro algunos y mi tia otros y cuando crecen, me da algunos esquejes y me han brotado como seis de los que me ha regalado :smile:
     
  2. Marianelly

    Marianelly Marianelly

    Mensajes:
    184
    Ubicación:
    México
    Hola, es una sensacion muy bonita cuando uno ve el primer boton, porque se ve recompensado el esfuerzo y los cuidados :smile:
     
  3. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Tu si que sabes. que buena idea. Suerte de tener tu tía que le gustan, muy bien. Un saludo.
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    [​IMG]
    No es mérito mío, pero ya lo doy por agarrado el esqueje que me mandó teira.
    que raro tan pequeño y con vistas de dar rosa.
    Un saludo .
     
  5. xeic

    xeic

    Mensajes:
    183
    Ubicación:
    Delgta del Ebro- Tarragona
    Aprovechar las ramas podadas de los rosales, es una forma de obtener nuevos ejemplares mediante la plantacion de esquejes.
    Tiene sus pros y contras, entre estas que muchos no prenden, que lo hacen tardan mucho en florecer, ademas que en ocasiones no conocemos o recordamos las caracteristicas del rosal que queremos reproducir.
    Es el mismo sistema o parecido que la recuperacion de esquejes de rosales abandonados ¿ te suena freia?.
    Entre las ventajas, creo que la primera es la ilucion que pones en el prendimiento del esqueje, ¿ sere capaz? ¿ lo haré bien ¿ que saldra?
    Otra no menos importante es la reduccion de costes para alcanzar a tener un rosal. ( regracias Vegel)
    La tercera y no menos importante, es estrechar los lazos de amistad entre foreros, que duda cabe que lo haces con los que te las dan o envian y al reves.
    En fin yo soy un defensor del sistema, con el mayor respeto a los que prefieren otros metodos.
    Saludos de xeic
     
  6. Eneyen

    Eneyen

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    Vallirana, Barcelona, España
    Hola Freia, ya he encontrado tu hilo de rosales de "adopción", estan muy guapos tu esquejes.
    Tengo que hacer unas fotitos de los míos, se me han salvado varios, aunque muchos de ellos no agarraron. Yo no hice lo que comentas, lo de taparlos con plástico, igual así me hubiesen agarrado más ejemplares, pero bueno, así tengo escusa para salir este verano en busca de más.
    Vivo en un pueblo de montaña, con muchas urbanizaciones alrededor y ahora mismo, con la crisis, hay muchísimas casas abandonadas o en venta, así que cuando me apetece el fin de semana, me voy con un amigo en su coche a dar una vuelta y en las casas abandonadas que veo le hago ir parando y la verdad es que me lo paso genial. Ni que decir tiene, que las tijeras de podar me acompañan en todas las salidas, jajja.
    Además, a los rosales les hacemos un favor, cortando, que así, el año siguiente están más hermosos.
    Bueno Freia, lo dicho, ya haré fotitos y pondré alguna yo también.
    Un besote
     
  7. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    hola, pues si me has pillado, jaja, si cojo de muchos que encuentro y claro no me lo puedo traer entero, pues está dentro del chalet. Pero para los trepadores, va de lujo, yo así ya tengo unos cuantos.
    Si que es verdad, se le pone mucha ilusión y esperanza, y lo que digo jo, que menos tenía cuando empecé.
    Yo también a mi me gusta mucho lo del esqueje. Injertar se me da peor y tienes que tener otro rosal ya con un tiempo para hacer el injerto.
    A mi me han mandado y debo rosales, Bueno a veces haces amistad, otras sale mal la cosa.
    Los míos siguen bien los que ya he puesto individualmente. todos trepadores.
    Y los otros, pues muchas bajas, para que voy a mentir. Muchas, pero alguno me ha quedado .
    Yo creo que en un mes más o menos ya sabré los que me me han agarrado definitivamente, aún hay muchos que están verdes y con las yemas aún muy pequeñas.
    Un saludo.
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Este hilo es de los esquejes, luego tengo otro de rosales rescatados del olvido, que he sacado del sitio y me los he traído a casa. Este año espero que algunos ya den flor.
    Menudo deporte más bueno , pero en lugar de coche a pateo, y así aprovechas para hacer ejercicio. jaja. Así cubres un área más grande. Y si no están abandonados, siempre puedes hablar con el dueño, aunque igual te miran rara.
    Lo suyo es ir ahora en primavera a ver la rosa. Y en septiembre con la tijera a podar , que les hacemos un favor como dices.
    Un saludo y gracias por pasar.
     
  9. xeic

    xeic

    Mensajes:
    183
    Ubicación:
    Delgta del Ebro- Tarragona
    Hoy jugando con mi perra, rompimos un brote del rosal Monica Bellucci, que compre por Reyes.
    Ni que decir tiene que inmediatamente de reñirme a mi y a la perra por romperlo entre ambos, lo corte por la mitad, puse hormonas quite hojas y a la maceta, con ilusion y cuidados a lo mejor tengo 3 en lugar de 1.
    Saludos de xeic
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Como dice el refrán nunca hay mal que por bien no venga. Así que oye pues suerte y a ver si te agarra.
    Un saludo .
     
  11. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    [​IMG]
    [​IMG]
    Gracias a teira ya tengo dos rugosa, de esqueje , me han agarrado todos , hasta ya han sacado nuevas ramas Se puede apreciar que son de dos colores, es más claro el primero que el segundo, que decir que si en foto me gustaron en directo me tienen enamorada . Una pasada solo la hoja ya es una hermosura. Y no quiero pensar cuando den la flor.
    Un saludo.
     
  12. Teira

    Teira

    Mensajes:
    2.164
    Ubicación:
    Ria de Arousa
    Qué bonitos Freía, mis rugosa no están tan adelantados. Como se nota el clima.
    Ahora ya pronto tenemos rosas :eyey:
    :beso:
     
  13. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, y no sabes lo agradecida que estoy, hasta ahora no los había fotografiado, nunca se sabes si están agarrados o son brotes de sabia , pero ahora si estoy segura que están bien agarrados. No te creas que mucho calor no hace, pero el sol, yo creo que igual es lo que les hace brotar antes. Pues de temperaturas no se como estás tu , pero aquí ha hecho días bastante frescos. Casi más que en invierno. Espero con ganas sus rosas.
    Por cierto me mandaste dos de el morado este sin identificar. Y puse foto del más adelantado, pero del otro. estuve a punto de quitarlo y ayer lo miré y ha brotado, le has costado más pero si , ha agarrado. Así que oye el envío no ha sido en vano. Y eso me alegra. Ya veremos lo que yo te mando este otoño, los papeles tanto regar se han borrado los nombres. Así que espero que no te moleste . Un saludo y buen día.
     
  14. xeic

    xeic

    Mensajes:
    183
    Ubicación:
    Delgta del Ebro- Tarragona
    Repito una pregunta que realice hace mucho tiempo y no tuvo muchas respuestas ¿ que método usais para identificar los rosales plantados?
    Viene la pregunta al caso por la respuesta anterior de freia " los papeles tanto regar se han borrado los nombres?.
    Yo particularmente aparte de anotarlos en el pc, corto tiras de plastico de envases de detergente o lejia, y escribo con rotulador permanente
    el numero que les asigno, el nombre, procedencia y fecha. Pues si no lo hago luego no me acuerdo, lo hago no solo con las rosas, sino con
    todas las plantas, esquejes y semilleros.
    Saludos de xeic
     
  15. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola xeic, pues la verdad, es que era la primera vez que intentaba identificar, normalmente, como tampoco se como se llaman, pues no pongo nada. Algunos me acuerdo de ``este de tal o cual sitio´´, y nada más, este año como tenía que mandar a teira pues dije vale voy a ser más seria y pongo nombre, pero nada , me ha salido fatal .
    Tu método muy bueno, venden tiras de plástico pero claro por no comprar pues no tengo, sería lo ideal, y lo dicho, que me lo apunto y lo haré, iré haciendo a ratos las tiras, las guardo y así cuando me ponga en faena, las tengo, si no , pues en ese momento no lo haré.
    Un saludo y buen día.

    Por cierto los que están verdes ya están agarrados, tengo varios que aunque no se vean brotados la parte enterrada ya se está despertando, si no estarían ya secos, lo digo por que saqué uno que quedaba , y estaba brotado una yema salía hacia arriba y otra había sacado raíces. Por eso hay que dejar varias enterradas. Es curioso, :999997dedoabajo:
    Cuidaros, y que llueva, que les viene genial. :53silbando: