Esqueje de Stapelia

Tema en 'Stapelia' comenzado por josecon, 4/9/14.

  1. josecon

    josecon

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hola a tod@s!! queria saber que le puede estar pasando a un esqueje de Stapelia gigantea, como veis en la foto se le está poniendo la punta amarilla y como hueca.que puede ser? un hongo? exceso de agua? Puedo cortar ese trozo?
    Gracias!
    [​IMG]
     
  2. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    El sustrto parece muy humedo y muy orgánico, aunque no se aprecia bien del todo. Quiza mucho riego; danos mas datos
     
  3. josecon

    josecon

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Cantabria, España
    es que hoy lo he regado, pero ha estado mucho tiempo sin riego y comenzó a ponerse así y parece que avanza por eso pregunto si lo puedo cortar
     
  4. tejure

    tejure

    Mensajes:
    1.611
    Ubicación:
    los puertos cartagena
    Los esquejes de las stapelias y demas como mejor funcionan es haciendoles muy poco caso y casi ningun agua.Y si los intentas enraizar con menos luz mejor todavia.Un saludo
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Hola... tejure por qué no te pones un avatar?...me gusta identificar a la gente por el dibujito...manías mías :smile:

    Jose normalmente cuando están enfermas si es exceso de agua se pudren por abajo, no por arriba, y si no la has regado mucho es dificil que una gigantea se pudra.

    Cuando es otra causa yo doblo la parte de arriba y suele partir por donde empieza lo sano. Y suelen seguir progresando.

    No obstante tengo algun esqueje te lo envío.
     
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Sí que parece muy orgánico...mezcla con arena, y ponle tierra normal mezclada con arena...no pongas sustratos que lleven mucha turba
     
  7. josecon

    josecon

    Mensajes:
    322
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Es mezcla de piedrilla de grano pequeño y tierra que la tengo también en otras sucus y otras en tierra para cactus (preparada) y por ahora no me va mal o eso parece, aunque reconozco que seguramente un calibre mayor no le vendría mal, por lo menos para que drene mejor. Bueno, pues la primavera siguiente tocará cambio de sustrato.
    Gracias!!
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    te paso archivo por correo