Esquejes de Hibisco

Tema en 'Multiplicación de hibisco por esquejes, semillas e injerto' comenzado por dicksonia, 28/3/03.

  1. Valkiria

    Valkiria

    Mensajes:
    1.148
    jjejejejejejejejej pues me meto en el cotarro.

    A mi me paso con un esqueje de geranio, intentó hechar flores sin tener raices, e ke era mu chulo el jijijijijijiji, menos mal que yo lo soy más con las tijeras de podar.

    Esto no se yo.... porque depende del lo humedo que esté el asunto hay esquejes que los he tapado y no ha condensado agua, pero otros si y si no los destapo al final se estropean les sale moho blanco, a veces lo que hago como los cubro con botellas de cocacola, es hacerle un par de pequeños agujeritos en la parte de arriba, respira un pokito y asi lo trasteo menos.

    Jejejejeeje esto me paso con los esquejes y semillas dentro de casa, no les llegaba suficiente luz, y no tenia ningun sitio donde ponerlos a la altura de la ventana (ji es que la casa esta en proceso de decoración), je asi que puse la tabla de planchar debajo de la ventana y los esquejes y semillas encima, tengo una foto jijijijijijijijijijijijijijijijiji

    Jijijijijijij yo tengo 25 esquejes de ficus benjamina, algunos los he regalado ya y la gran mayoria los tengo todavia ya veremos si hechan raiz o no, de lo que finalmente salga adelante pues a regalar otra vez jijijijijijijijijij

    Yo tambien las veo pequeñas, sobretodo si no le pones simplemente el substrato. Yo las tengo pero para semillas.


    Y a ver que más me dejo, para regar semillas y esquejes ahora lo hago ya por abajo, porque si rocio con agua la superficie de la tierra tengo muchos puntos de que salga el moho blanco, y creo que me pasa además porque en la habitación donde lo tengo no solemos poner la estufa, porque rocio por igual las plantas del comedor y las de esta habitación y en el comedor por la sequedad que da la estufa no ha salido nada en la tierra de las plantas pero en la habitación si que ha salido.... bueno he aprovechado y les he sustituido casi 5 cm de tierra superficial por tierra nueva ale. jijijijijijiji

    Por probar ha hacer esquejes, que no quede, mira mi esqueje de "nicotiana" casi casi lo consigo al final se murio por cambiarlo de lugar y colarme en el riego.

    y yo kerrrrrrrrrrrrrooooooooooo foto de gato durmiendo encima de los esquejes jijijijijijijijijijijiji, lastima no tener ninguna foto de mi gata cuando era pequeña y tomaba el sol tumbandose en la maceta de la tuya.
     
  2. imma

    imma hoy puede ser un gran dia

    Hola Walkiria,

    Y a ver que más me dejo, para regar semillas y esquejes ahora lo hago ya por abajo, porque si rocio con agua la superficie de la tierra tengo muchos puntos de que salga el moho blanco

    me comentaron , hace dos días, también el tema de sumergir la tierra , tanto en semilleros y esquejes para que se empapape. Y ahora te lo oigo a ti y igual lo usaré en los próximos esquejes y las germinaciones que tengo que hacer:
    Passiflroas caurea
    Passiflora Edulis,
    Pasiflroa Van-Volxemii
    Mirabilis jatalpa
    Callistemon
    Y alguna otra.

    Quiero esquejar mi Viburnum Lucudum ( tengo dos ) pues éste si lo tengo en el suelo. Y dado que no es mi casa, o no es de mi propiedad, cuando nos vayamos es de las pocas que tendré que dejar ahí y si consiguiera esquejar alguna rama es com si no lo perdiera. Pero me esperaré a hacerlo en el exterior.

    También me dijeron que hay gente que la tierra del esquejado la moja antes y ya no tiene que regar. la moja, con agua hirviendo ( así se desinfecta ), la remueve y la deja aireándose hasta siguiente - Luego los próximos riegos los hacen pro inmersión hasta que le puedes quitar la cubertura de la campana de cristal.

    Pero repito que no tengo experiència haciendolo así. Lo probaré.

    NOTA: En la televisión autonómica de Catalunya han anunciado, a partir de Viernes una gran bajada de temperaturas. Lo que no he conseguido ver es si esto pasará también en otras zonas españolas. Estaré al tanto para avisar pero que lo tengais en cuenta.

    Muchos besos
    IMMA
    (Tarragona )
     
  3. dicksonia

    dicksonia

    Mensajes:
    388
    Ubicación:
    Donostia-San Sebastián
    El club de las cocinillas

    Gatos, botes de garbanzos, hueveras, puntas de verduras, "pues la mía no me come pero nada", "oigggg, pues fí-ja-teeeee"... Sólo nos falta la señá María Teresa Campos, juas juas juas.

    Recapitulemos:

    A. Por aclamación popular, las hueveras son canijas. El finde próximo haré trasplantes. Todos menos dos, por aquello del busque y compare.

    B. El documento de macetas de Julio: lo conozco desde hace muuuucho tiempo y siempre me ha parecido estupendo el estudio comparativo de tamaños. Pero cuando no hay otra cosa a mano...

    C. El fungicida (que alguien se ponía como un salmonete al confesar que nunca lo utiliza): yo tampoco lo utilizaba, y para una vez que me pongo científica y sigo los consejos de los grandes gurús, qué menos que añadir al agua une petite touche di fonyicide de la remy martén. Oh-là-làaa.

    Peeeero (jijijijijji, yo también me sé reír, jijijijiji)....
    No me he podido resistir a poner uno de los esquejes..... taxánnnnnnnnn..... ¡en agua!

    Sé que esta confesión producirá estremecimientos de horror, percibo que alguien se mesa los cabellos y rechina los dientes mientras gime... "podió, podióoooo.. ¿será burra????" Pero si no lo hago reviento, jejejejejeje. Incluso esquejé una orquídea de forma tan ordinaria y pedestre.

    Ñoras, Ñores, que ya no son horas. Otro día más barullo.

    Y muchísimas gracias por todos los comentarios y sugerencias.

    Saludos cordiales para todos.
     
  4. Valkiria

    Valkiria

    Mensajes:
    1.148
    Buenas

    Imma yo no sumerjo la maceta en agua, que me conozco, me la llevaria al lavabo la pondria en la bañera, la regaria, y me la llevaria chorreando por toa la casa a su sitio jijijijijijijijijijijij
    Yo simplemente le pongo agua en el plato y espero a que lo absorba, si despues de una media hora ma o meno no miro el reloj, le quito si ha quedado algo de agua.


    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja si pa que nos hable del xarel 10 jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

    Jajajajajajajajaja yo tampoco hecho funguicida ni a los esquejes ni a las semillas, prefiero encontrar la forma de que no le salgan hongos, si salen mala suerte jijijijijijijiji
    Y yo también esquejo poniendo en agua y hago mil chorradas, que una cosa es que yo le de consejos a alguien y otra es que yo siga mis propios consejos jajajajajajaja.
     
  5. Loida

    Loida

    Mensajes:
    849
    Ubicación:
    Santo Domingo
    Hay que ver como sois.... Ya sabía yo que os haría confesar vuestros pecados.

    Esquejes en agua :shock: , pero bueeeeeeeeno. Eso sí que no lo he hecho nunca. Pero jamás de los jamases.

    Enfín, ya que lo habéis pedido, ahí va la foto.

    [​IMG]

    Vaya por Dios :icon_exclaim: :icon_exclaim: Pero si están los esquejes juntos :icon_exclaim: :icon_redface:

    Es que....... en otro par de cajas que tengo están germinando semillitas.

    Ah! Y detrás que no se ven hay dos esquejes de magnolio. Os prometo que están cada uno en su maceta y que no pienso mirarlos hasta que les salgan las raicillas por los agujeros.

    Besitos esquejeros.
     
  6. imma

    imma hoy puede ser un gran dia

    claro, con ese gato,cualquiera !

    Hola Loida,

    Claro, eso son trampas. ¿ Como no te van a salir bienlos esquejes con esa preciosidad de gato que tienes ahí ? Jooooo, tramposa !!!! jejejeje

    jejejeje, me has hecho reir de verdad . Y te he imaginado.
    Ya, también es una opción que la tendré en cuenta, claro
    .

    Besos a todos.

    IMMA
    (Tarragona )
     
  7. neferu

    neferu

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Palma, cerca del mar
    Más sobre hibiscus

    Hola a todos!!

    Me estaba riendo un rato con toda la conversación, hay que ver como se lía la cosa :razz: La verdad es que yo también había plantado unos esquejes de hibiscus chinensis allá por primeros de marzo, los he mantenido dentro de casa, en el comedor que es la estancia más caliente de mi casa y tapados con una botella de plastico de esas grandotas. Y que suerte :icon_exclaim: ;) supongo que si todavía no se han secado y empiezan a echar hojitas nuevas aparte de capullos me puedo dar por satisfecha :razz: Han agarrado :icon_exclaim: :shock: No pensaba que me agarraran los cinco que intenté. A todo eso yo no usé ningún fungicida y por la mañana les da un poquitin el sol y ahí andan tan frescos :icon_biggrin:

    Ah! Inma ahora intentaré formar arbolitos con un par , y los otros creo que ya tienen dueños... uno para mi futura suegra ....jejeje tengo que quedar bien :twisted: y un par más para mis hermanas. Pero visto lo visto igual me pongo como una loca por el mes de junio,como ha dicho Julio, a realizar más esquejes y pongo un chiringuito pa regalarlos :lol:

    Besotes.
     
  8. imma

    imma hoy puede ser un gran dia

    Hola a todos/as

    Mar dice: La verdad es que yo también había plantado unos esquejes de hibiscus chinensis allá por primeros de marzo, los he mantenido .........Han agarrado No pensaba que me agarraran los cinco que intenté. A todo eso yo no usé ningún fungicida y por la mañana les da un poquitin el sol y ahí andan tan frescos

    Agggggggggg, como no sea la suerte del principiante me tiro de los pelos !!! no, que va, me alegro un montón. Pero lo de " sin funguicida " duele, ... ¡¡ como duele !!!!

    Mar dice: Ah! Inma ahora intentaré formar arbolitos con un par

    me encantaria que nos mostrases fotos cuando te cojan forma. Sewria bonito evolucionar con tus Hibiscus " syriacus " ( jejeje, Mar, que se llaman " syriacus " , jejejeje ... No meodies mujer, que no vale la pena !! ;) )

    Mar dice:los he mantenido dentro de casa, en el comedor que
    A ver.. si tiens suegra... es que tiens marido o pareja ¿no ? Por ahí voy bien. ¿ Y como lo lleva el lo de las macetas con potes o botellas d epalstico por el comedor ? ;) El mio lo de entrar los Hibiscus Rosa-Sinensis en invierno.. ya no le teminó de hacer gràcia. Por eso te lo pregunto.
    Ah, claro no puede hablar.. como que tiens a su madre contenta ¿no ? ya,ya voy entendiendo.

    Yo esperaré a Junio para esquejar mas Hibiscus pues tiene su lógica loq ue dijo Julio. Ya compararemos.
    Y adema sme va bien pues ya no me queda sitio. tengo todo el rincónd e sombra ocupado por esquejs de dos Fucshias que he hecho. De aquí a Junio, espero que quede espacio libre.Eso si, ya va dos veces que " la misma " vecina me pregunta que es aqullo ( es que se ven de su balcón ) y mmm, no se.. veo pasar el coche de la poli muchas veces. Com me acusen de algo.

    Nota mala: De los 6 esquejes de Photinia que hice en interior 5 se han fastidiado pormoho blanco. Y usando funguicida Captan. Lo he controlado y han estado a 20ºC todos los días y sin variaciones. Entiendo que ha podido ser lo que comenté que por la noche cer¡ramos la persiana casi a tope por que nos entraron a robar hace medio año y nos ha cogido la neuro de cerrarlo todo. Y claro, igual no la subes hasta media mañana, esot implica mas horas de sombra que si estuvieran en el exterior.
    Si no es eso.. no se lo que puede ocurrir.

    Bueno... sigo leiendo los otros mensajes .

    NOta2ª Hoy me he comprado dos pelargoniums pero no me han sabido decir el nombre mas específico. Pero son bonitos. Las hojas son estrelladas y lo he hecho al modo de Julio, lo del hueco , sin paretar, etc...

    Yo reconozco que las plantas anuales, esas pequeñas del vivero, solia sacar el cepellón y desenredar las raices un poco. Cuando el cepellón estaba muy apretado y es mas grande, le daba golpes para que soltara tierra. Tampoco se si me fallaron por eso o no pues me han fallado muy pocas.

    Bufffffffffffff, como me enrollo !! Dios ! si me hago pesada a mi misma y todo. Ya callo.

    Muchos besos Mar y a todos, como no.

    IMMA
    (Tarragona )
     
  9. Valkiria

    Valkiria

    Mensajes:
    1.148
    Buenas:

    Jajajajajajajajajajajajaja muy bueno Imma, yo tengo los esquejes y semillas dentro de casa en la habitación donde estan los ordenadores, los libros etc, y mi maridin tambien alucionó, cuando vio todo aquello, pero entre que la casa no esta muy arreglada que digamos, tengo muchas cosas en cajas de carton en una habitación pequeña a la espera de comprar armarios jejejejejejeje y que el tambien de vez en cuando se monta su scalestric y que por todos los sitios te encuentras bolitas blancas de un arma de airsoft que tiene .....po no hay problemas jijijijijijijijijijijijijijijiji

    Mis vecinos de enfrente aunque algo alejados porque la calle tiene aceras anchas y se puede aparcar a ambos lados y hay un carril para cada sentido tambien tiene que ver lo que hay justo dlante de mi ventana jajajajajaja espero no encontrarme yo con la poli.

    Yo pregunte hace unos dias sobre un esqueje que me dijeron que era de espina de cristo y es de geranio, busca el mensaje que llevaba de asunto "espina de cristo" y te saldran los enlaces que me pusieron.

    A mi entender si son anuales mejor ni tocarlas, porque normalmente vienen con flor y algo forzadas cuando salen las primeras plantas con lo cual si les haces eso pues es muy posible que se estropeen.
    Es mejor disfrutar de las flores que tengan y luego plantearte el tema de conservarlas o no, o en todo caso cuando pierden la primera floración aprovechar ese momento, cuando compre las primulas, las tuve en floración y cuando ya casi no le quedaban flores las pase a un contenedor mas grande, bueno no sobrevivieron pero fue más tema de calor por estar dentro de casa.

    Si se trata de un geranio por ejemplo pues igual si que les quito tierra a base de golpecillos total son muy duros y si pierden la floración al poco tiempo lo tengo otra vez con flores.
     
  10. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    semilleros

    A ver, Loida, perdona, bonita ... pero lo haces fatal lo de los esquejes. :twisted:
    Mira, te voy a adelantar mi tema sobres esquejes (que no tengo ni empezao pero bueno :icon_redface: ...).

    Cama caliente para esquejes. :shock:

    Ingredientes: macetas, substrato, esquejes, caja de plástico transparente, caja de cartón, gato persa.

    Se coloca una caja de cartón, con la abertura hacia un lado, y encima se ponen los esquejes en macetas dentro de la caja de plástico.
    El gato se mete el solo en la caja :icon_biggrin: .
    El calorcillo del gato, al penetrar en la caja de esquejes por abajo hace la función de resistencia, y que crezcan con el calorcillo las raíces más deprisa. Si el gato está encima no vale, el calorcilo hace que crezcan deprisa las hojas, sin raíces, y encima se pondrán amarillentas por falta de luz (ese peazo gato es muy graaaande y quita mucha luz).

    Por cierto, para que el calor se distribuya mejor hacia arriba, sería importante pelar al gato, para que el pelo no impida su disipación. Dejando al gato como éste sería mejor:

    [​IMG]

    Bueno, otro día sigo con la manera de abonar los esquejes aprovechando la caja de arena del gato :shock: :razz: :twisted: jejejejeje

    saludos chistosos ;)
     
  11. Valkiria

    Valkiria

    Mensajes:
    1.148
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja otia que bueno jajajajajajajajajajjaajajajajajajajajajajajaja, me lo imprimo y esta noche se lo enseño a mis gatos a ver quien quiere entrar en la caja y calentar las semillas y esquejes jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja, pero me temo que a la sesion de pelado total no van a acceder, ya no les gusta que les peine osea que imaginate jajajajajajajajajaa, al gato grande lo peino cuando esta dormido y cuando abre un ojo escondo el peine porque si no arañazo me llevo fijo jajajajajajajajajajajajajaajajjaajja
     
  12. Loida

    Loida

    Mensajes:
    849
    Ubicación:
    Santo Domingo
    Jo :( .
    Con lo bien que nos lo estábamos pasando todas las cotillas ... ya sabía yo que vendría alguien a reconducirnos. Y se ha venido el sargento de la Kira :icon_exclaim:

    Pues bueno, yo se lo intentaré explicar a la Mechitas, pero la verdad es que aunque es un angelito digamos que es un poquito corta (seamos misericordiosos). Por ejemplo, hace un par de años tuve que pelar al gato que tenía nudos hasta.......ahí. Pues vuelvo al mediodía y abro el transportín. Todos las demas gatas expectantes y tan tranquilas, pero la Mechas no. Le pegó un bufido de 3 pares y se subió a lo más alto del pino y no bajó en toda la tarde (os juro que es verdad). Vaya, que tardó un poquillo en enterarse de que era su gato de toda la vida...

    Pero lo cierto es que ¿vosotros habéis visto un gato persa pelado?..Está.....digamos........raro......

    Bueno está horroroso, mucho más feo que el de Kira. A la Mechitas le podría dar un patatús si se ve en el estanque.

    Pero enfín... yo lo intento.

    De todas formas, Kira, guapa, yo que tú me esperaría a publicar la página. Y es que resulta que a lo mejor te paso la patente del método. Tengo un presunto futuro arbolito de fuchsia de 23 cms, dos más de un palmo (de los míos que son chicos) y 28 esquéjes más de fuchsia y alguna otra cosilla. Todos ellos arraigados y sin un fallo.

    Y por si acaso: Lo de la receta: ¿Es con o sin fungicida?
     
  13. imma

    imma hoy puede ser un gran dia

    Kiraaaaaaaaa, pero que te has bebido mujer !!!
    jejeje, hay que ver como soys en Madrid y que gatos mas calentitos que teneis !!!

    Me he reido un montón...... pero yo estoy con Loida que lo de pelar ese gato tan hermoso... como que no le iba a gustar.

    Espero querida Kira ... que tu documento sobre esquejes.. sera mas..... mas....... mmmmm, mas... ¿ com te lo digo yo ahora ? ..maenos gatero, vaya..

    Pobre Loida, las has dejado... y ........ como has asustado a su gato.

    Bueno, bueno... se ve que las mujeres de este foro tenemos una aguda ironia... eso es bueno... eso es bueno. Que no se pierda !!!

    Loida, tranquiliza a tu gato, que Kira n creo que se llegue a Cordoba...que igual los rapa !!

    Muchos besos, voy a seguir leiendo. Y eso.. que no perdais el sentido del humor, que sienta de maravilla .

    Imma
    (Tarragona )

    NOTA PARA KIRA: Oye, experta. mis Hostas no asoman ¿ eso es normal ? solo me asoma una que tengo en maceta pero apenas un cm. Creo recordar que el año pasado ya aparecian por estas fechas. mmmmmmmmm , me tienen mosqueadita.

    Este año ha variado que al lado de una coloqué uan semilla de Acanthus y ha crcido ( ¿ le estará quitando sito ... pero está en el suelo ) y la otra, tengo los Tulipanes preicosos ( como unos 10 tulipanes ) justo delante de la supuesta Hosta.

    Bueno, ya veis, aprovecho cualquier mensaje.

    Repito, besacos !!
     
  14. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    como sois

    Pues la verdad, a mi me parecen unas ideas muy logradas .... :razz:

    Si, he visto gatos persas pelados ... horribles. Claro que para horrible como dejaron a mi Kirita la única vez que fue a la pelu

    [​IMG]

    y pasó lo que comentas, que al entrar por la puerta la gata no la conocía y la bufaba y no la dejaba acercarse ... y Kira toda asustada entre mis pies ... desde entonces la corto yo y me queda infinitamente mejor, y más barato ...

    Imma, ¿le tenías mucho cariño a tu hosta?, porque por aquí, que el clima es más frío, la tengo así:

    [​IMG]

    Este año las hojas las tiene enormes, fíjate la admiración que causa entre el sector peludo de la casa ...

    No sé que le pasará a las tuyas, pero ya deberían estar bien brotadas.

    Besos pa toas
     
  15. Loida

    Loida

    Mensajes:
    849
    Ubicación:
    Santo Domingo
    Apañadas y económicas sí que eran las ideas

    Mujer, que no está tan terrible la Kirita. Que de verdad, yo aquella mañana se me saltaban las lágrimas mirando al mi Chato en la pelu y la peluquera me llamaba al orden diciendo que no lo traumatizara.Y la gente parándose a mirar por el escaparate lo que hacíamos.

    Y como dice Valquiria cualquiera pela a un gato. Como que en la pelu te obligan a hacer de ayudante.

    Pues oye, tenemos tu y yo unos animalitos muy sensibles. A mí jamás se me hubiera ocurrido que se reconocieran por el aspecto.

    Bueno y una cosa. Os habéis fijado en lo que dice Imma

    .

    Pues yo lo que me he fijao es que el sector masculino se ha guardado muy mucho de soltar sus burraditas, meteduritas de pata, "olvidos domésticos" y demás.

    :icon_exclaim: Y es que son de un digno :icon_exclaim:

    Kira, hija, llévate a la Kirita al oculista. Que eso no es admiraición, te lo prometo... que no, que está malita. Eso sí, la hosta está estupenda. (Lo siento Imma).

    Y lo de los hibiscus, que de eso iba el tema (¿verdad dicksonia?), ... seguiremos informando.....