Esquejes de higuera

Tema en 'Multiplicación de higuera por esquejes, injerto y semillas' comenzado por felixuco95, 1/6/11.

  1. Re: Esquejes de higuera.

    hola a todos...
    hola José...
    veo te ha picao el gusanillo de la intriga, ya te mandare fotos, quiza no sea lo que imaginas, o tal vez un poco menor, pero es sabrozo el mendigo higo, es algo asi como el gota de miel pero mas grande...
    pero productivo como decia... cuenta con esta, asi como con mi favorito durazno criollo, de carne pegada al hueso jugoso, con sabor mezclao dulcicimo con un ligero acido que le hace, al menos para mi, el mejor que he probao...
    vaya para acabar pronto, es el orgullo de la region...
    espero sea fructifero este año , para poderte enviar semillas de este, pues la sequia ha estado de lo mayor...
    incendios al por mayor, en fin, da mucha tristeza....
    saludos...
     
  2. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Esquejes de higuera.

    Martin , si te refieres a semillas ( huesos del melocoton ) , para empezar desde semilla , lo hacemos directamente de pua ya que dispongo de durazneros ( melocotoneros ) , ademas tengo 2 de mediocre calidad , que estaran muy orgullosos de recibir unas puas de durazno criollo y en par de años te digo como estan de buenos .
    A cambio te enviare para que injertes en durazno una fruta de nueva creacion , se llama platerina , es como un paraguayo , pero de mayor tamaño y la piel lisa como la de la nectarina , muy azucarado y textura muy agradable al paladar , hechale un vistazo .

    http://www.mercadocalabajio.com/2010/09/platerina-fruta-mitad-paraguaya-mitad.html

    Aller estube trasplantando pecanos a macetas mayores , joer estan con la segunda savia tirando como locos , que disparate de planta como le gusta crecer .
    Volvamos a las higueras que me disperso yo tambien jajajajajajaja
    Dices que mas gordos que un gota de miel , ostis Martin , esto promete y si se los comen los pajaros es que hay azucar en el asunto .
    Por fa , cuelga unas fotos de esa higueraza .
    Un saludazo
    Jose
     
  3. MELINDA.MX

    MELINDA.MX

    Mensajes:
    661
    Ubicación:
    Monterrey N L Mexico
    Re: Esquejes de higuera.

    Hola Jose, no me molesto, tienes razon, GRACIAS por tus consejos:beso: Luego subo unas fotos de una higuera que tiene mi vecina y yo me los como:11risotada: :meparto: es que esta pegadito a mi barda:icon_rolleyes: :icon_redface:


    Gracias Hackerblanco, seguire tus recomendaciones, Felicidades por tu citrico mano de buda, voy a buscar mas sobre el, tambien Felicidades:52aleluya: por tu ciruelo eldorado, solo 2 años y ya disfrutas de ese manjar?:sorprendido: Gracias.:ojoscorazon:



    Martin, Muchisimas Gracias, estaremos en contacto.Me llevare a mi limoncito a otra parte. :meparto: :11risotada: :meparto:
    Todos han sido muy gentiles:52aleluya: :52aleluya:
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Esquejes de higuera.

    Melinda , no le robes los higos a tu vecina , que como te pille te llevas una perdigonada jajajajajaja
     
  5. MELINDA.MX

    MELINDA.MX

    Mensajes:
    661
    Ubicación:
    Monterrey N L Mexico
    Re: Esquejes de higuera.

    Que miedo verdad ???:meparto: :11risotada: no creo, yo le he plantado todo su frente de bulbos de crinum, yo me como los higos a cambio,:mrgreen:
    Voy a poner a dieta las fotos de la higuera, estan muy pesadas y no pueden subir asi, :smile: luego te las pongo :5-okey:
    Hasta Pronto, Melinda
     
  6. MELINDA.MX

    MELINDA.MX

    Mensajes:
    661
    Ubicación:
    Monterrey N L Mexico
    Re: Esquejes de higuera.

    Aqui van las fotos... Jose, a ver si me dices como se llama, para saber de quien he estado comiendo tan ricos frutos :11risotada:
    Gracias:5-okey:


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aqui antes de que me lo comiera..:smile:

    [​IMG]
     
  7. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Re: Esquejes de higuera.

    Melinda. A ver si no sale tu vecina gritando como la llorona.. ¡Ay mis higos! ¡Ay mis higos!
    Bueno pues yo tengo algunas higueras de fruto muy dulce.

    [​IMG] [​IMG]

    Saludos.
     
  8. MELINDA.MX

    MELINDA.MX

    Mensajes:
    661
    Ubicación:
    Monterrey N L Mexico
    Re: Esquejes de higuera.

    Que bueno esta:11risotada: :meparto: :11risotada:
    Que delicia de higos, felicidades Javier:5-okey:
    Hasta pronto, Melinda
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Esquejes de higuera.

    Melinda , la higuera que tiene tu vecina no es gran cosa he visto varias de esta variedad en mi poblacion y son bastante reguleras , a esta no hay que prestarle mucha atencion .
    Javier , la que tienes tu si es interesante y es una higuera con nombre y apellido deberia tener mas datos sobre ella , por que estoy indeciso entre las variedades Bourjasotte Noire y la Noire de Barbentane , son dos higueras muy afines que suelen confundirse por lo parecido de los frutos

    los que pongo a continuacion son Bourjasotte Noire

    https://img32.***/img32/1817/bourjassotte.jpg

    https://img192.***/img192/4886/bourjassottenoire2gm.jpg

    y esta es la Noire de Barbentane


    https://img69.***/img69/1342/noiredebarbentane.jpg

    https://img864.***/img864/1615/barbentane2gm.jpg

    Como veis son tremendamente parecidos , pero es que ademas los arboles son de talla similar y las fechas de maduracion coinciden en ambas ( es muy complicado llegar a distinguirla asi en una foto ) , pero por lo menos ya sabemos por donde van los tiros .
    Un saludo
    Jose
     
  10. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Esquejes de higuera.

    Javier no me habia fijado bien y es determinante , si te fijas bien la variedad
    Bourjasotte Noire no tiene practicamente pedunculo ( la union entre el fruto y el arbol ) , mientras que la Noire de Barbentane si que tiene un pedunculo prominente .
    y por lo que se aprecia en las fotografias enviadas de tu higuera parece ser que tienes una hermosa veriedad de Bourjasotte Noire
    Enhorabuena compañero , tienes un pedazo de higuera magnifica.
    Saludos
    Jose
     
  11. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Esquejes de higuera.

    Muy probablemente sea Bourjasotte, es una variedad bastante extendida. Al contrario, es muy improbable que sea Noire de Barbentane. Como bien dices son muy parecidas, pero Noire de Barbentane era hasta hace muy poco una variedad de ámbito local del Sudeste de Francia. A raiz de los libros y la web de P. Baud está ganando popularidad, pero no olvidemos que hasta hace pocos años era una gran desconocida, y más aún en México.
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Esquejes de higuera.

    Hola axier ,que gusto verte por aqui .
    Chicos , tenemos el placer de contar en este post a una de las personas que conozco que mas sabe de higueras .
    dude un poco , pero si es una Burjasotte ( me saco de dudas el pedunculo ).

    Un saludazo a todos en general y uno muy cordial para ti axier en particular.
    Jose
     
  13. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Re: Esquejes de higuera.

    Así es, las 2 son muy parecidas, la forma como dice Axier parece más a la Bourjasotte ya que es de forma eliptica aunque el pedunculo es más parecido a la Noire de Barbentane.
    Lo que sé es que es diferente a todas las demás higueras por su sabor y dulzor con un ligero sabor a mantequilla.

    Saludos.
     
  14. MELINDA.MX

    MELINDA.MX

    Mensajes:
    661
    Ubicación:
    Monterrey N L Mexico
    Re: Esquejes de higuera.

    Hola a todos, que triste que sea una sin nombre la higuera de mi vecina, :sorprendido: pero aunque no sea de alcurnia, yo la quiero mucho :mrgreen: . no voy a dejar que me de envidia con ustedes:icon_evil: .
    bueno un poco :11risotada:
    Les voy a poner una informacion que hay en un libro, a ver que opinan los expertos, Gracias.


    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]

    Con la debida referencia a su autor. Se despide de ustedes muy atentamente, Melinda :smile:

    [​IMG]
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Esquejes de higuera.

    Lo que esta proponiendo el amigo John Seymur ( ha escrito un montonazo de libros por cierto ) es el cultivo de las higueras en maceton enterrado ni mas ni menos .
    Pues hay variedades que si se adaptaran no por esta actuacion , si no por que son plantas aptas a este tipo de cultivo debido a que su talla no es muy grande ( creo que las he citado en alguna ocasion , Goutte D´or , Dalmatie y Brunswick ) serian candidatas a poder hacer este tipo de pseudo-experimento .
    Pero tratar de encerrar hay dentro a una de las que hemos citado arriba , Noire de Barbentane y Bourjasotte Noire , que pueden alcanzar diametros de 10 metros y alturas de 6 metros ( quisera ver yo al John Seymur
    amasando cemento para hacer un sarcofago para una higuera de este tipo ).
    Primero hay que saber de lo que se habla ( somos los seres humanos y fijaros en la diferencia de tamaño entre un Masai y un pigmeo ) pues imaginaos las higueras donde hay mas de 750 variedades entre comestibles y no comestibles.
    Me parce verdaderamente descabellada la afirmacion que hace este señor asi en terminos generales y hubiera sido muchisimo mas interesante hacer un estudio sobre las higueras que se adaptan al cultivo en maceton ( claro que esto ya lo han hecho otros por el ) .
    Un saludo
    Jose